Descubre qué quiere decir la expresión Llegar y besar el santo
Cuando hacemos referencia a la expresión Llegar y besar el santo se atribuye a tener suerte nada más llegar a un sitio.
La habrás oído veces y en su sentido literal es bastante fácil de adivinar lo que quiere decir, pero el sentido figurado no tanto. Cuando hacemos referencia a la expresión Llegar y besar el santo se atribuye a tener suerte nada más llegar a un sitio.
Es decir, podemos llegar a un lugar y empezar a comer porque justo la comida ya está puesta, ir a una entrevista de trabajo y que nos den el puesto sin casi habernos esforzado, etc. Pero, ¿Sabemos cuál es su origen?
Sí, tiene que ver con el sentido más religioso. Pues España es un lugar católico en el que durante años los cristianos iban en peregrinación (y todavía sucede) a ver a su santo a una determinada iglesia. Normalmente se llegaba y se besaba alguna parte de la figura del santo en cuestión.
Pero no sucedía al momento. Es decir en muchos santuarios era frecuente que se formaran largas colas antes de poder llegar, ver y besar el santo. Vamos, que era lo habitual pero se consideraba mala suerte al encontrar mucha gente y tener que esperar durante tiempo.
Pero si sucedía lo contrario, es decir que se entraba a la iglesia y de golpe no había cola (por ser algo excepcional) o el peregrino conseguía llegar de los primeros o colarse de alguna manera, entonces ya podía llegar y besar directamente al santo. Ello quería decir que realmente había tenido mucha suerte en aquel momento.
Esta expresión, por tanto, todavía se extiende habitualmente y se atribuye a cuando ha habido suerte por algo que uno ha empezado a hacer no hace mucho. Uno es afortunado porque consigue éxito como si nada, sin esfuerzo, de buenas a primeras y nada más llegar.
Ya hemos establecido algunos ejemplos anteriormente. Por ejemplo se ha llegado y besado el santo cuando encontramos un aparcamiento libre en el centro de la ciudad nada más llegar a ella.
En el refranero español hay otras expresiones donde los santos están presentes. Así otras frases son A santo de qué, que significa para qué o bien a cuento de qué, y Quedarse para vestir santos, otra frase fuertemente común que significa quedarse soltera cuando se atribuye a la mujer.
Temas:
- Frases
Lo último en Curiosidades
-
El impresionante pueblo de España con un desfiladero de infarto: creerás que estás en los Alpes
-
Uno de los 20 animales más amenazados de Europa sólo existe en un rincón de las Islas Canarias
-
Soy pescadero y este es el truco más fácil que conozco para limpiar una sepia en 3 minutos
-
Ni la Alberca ni Sigüenza: el impresionante pueblo que hay que visitar en febrero según ‘National Geographic’
-
Adiós para siempre al papel higiénico: tiene los días contados y su sustituto es pura magia
Últimas noticias
-
Juicio a Luis Rubiales por el beso a Jenni Hermoso, en directo
-
Lobato renuncia a su sueldo de senador para volver a su puesto en la Agencia Tributaria
-
Las lluvias activan la alerta naranja en Málaga y Torremolinos pide a los alumnos que no vayan a clase
-
Ni pisos ni chalets: los okupas encuentran un nuevo objetivo y afecta cada vez a más gente
-
El Gobierno dio 3,6 millones a Barrabés, socio de Begoña, para formar a deportistas jugando al Trivial