Descubre lo que no sabías de los rinocerontes
Los rinocerontes no tienen una gran vista. Sin embargo, su sentido del oído y del olfato está muy desarrollado.
Los rinocerontes se clasifican en un total de 5 especies: blanco, de la India, negro, de Sumatra y de Java. De todos ellos, es el rinoceronte de Java el más amenazado. Se estima que apenas quedan 63 especies en todo el mundo, de modo que pertenece a la categoría de “en peligro crítico de extinción”.
Su cuerno es muy codiciado, ya que se le suponen poderes curativos. Así, el cuerno pulverizado de este animal se utiliza en la medicina tradicional para elaborar remedios y curaciones de todo tipo.
10 curiosidades sobre los rinocerontes
- Sentidos: los rinocerontes no tienen una gran vista. Sin embargo, su sentido del oído y del olfato está muy desarrollado.
- Color: el rinoceronte blanco no es de color blanco, y el rinoceronte negro no es de color negro. Ambos son grises, aunque el blanco de una tonalidad un poco más clara.
- Cuernos: los cuernos se componen en su mayor parte de queratina, una sustancia que se encuentra en las uñas y el cabello de otros mamíferos. No tiene un núcleo óseo y se caracteriza por su gran dureza. Es el cuerno el principal recurso defensivo de estos animales, y continúa creciendo durante toda su vida.
- Piel: este es uno de los animales cuya piel es más gruesa. Aún así, es especialmente sensible a las agresiones externas, como insectos y rayos solares.
- Patas: una de las zonas del cuerpo que más curiosidad genera son las patas. Son muy cortas en comparación al resto del cuerpo, y constan de tres dedos. Es el dedo central el más desarrollado, de modo que sirve a modo de apoyo principal.
- Peso: el rinoceronte es el segundo animal terrestre más grande del mundo, solo por detrás del elefante. Puede alcanzar las 3,6 toneladas de peso.
- Velocidad: a pesar de su peso, estos animales son muy rápidos, alcanzando velocidades de hasta 45 kilómetros por hora en distancias cortas.
- Carácter: estos animales tienen una vida muy solitaria, excepto en la época de cópula. Entonces se suele ver a un solo ejemplar femenino y varios machos. Es el rinoceronte blanco la especie más sociable de todas, aunque también una de las más agresivas.
- Inteligencia: el cerebro de los rinocerontes es muy pequeño, de modo que no son animales muy inteligentes. Sin embargo, tienen una gran habilidad para identificar cuál es el camino más rápido y sencillo.
- Territorio: los rinocerontes habitan siempre una misma zona. Debido a que el olfato es uno de sus sentidos más desarrollados, marcan el territorio utilizando su orina y sus heces.
Temas:
- Animales
Lo último en Curiosidades
-
Ni ‘jajaja’ ni ‘jejeje’: la RAE confirma cómo tenemos que escribir cuando nos reímos
-
Arguiñano da la voz de alarma sobre este producto chino y lanza un mensaje claro a los consumidores españoles
-
Uno de los animales más extraños del mundo vivió con dinosaurios y lleva 70 millones de años casi sin cambios
-
Van de vacaciones a Barcelona y lo que les pasa en una hora es inexplicable: «Sospechoso»
-
Tus joyas como nuevas con este truco casero que las deja impolutas: es mano de santo
Últimas noticias
-
Mercadona arrasa con este postre por menos de 2 euros: irresistible para los amantes del dulce
-
KIA EV4, el eléctrico que une emoción, sostenibilidad y confort sin concesiones
-
Las claves para empezar a generar energía solar en tu domicilio
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 4 de julio de 2025?
-
Cine bajo las estrellas en Ciudad Lineal: vuelve el Festival al aire libre en Parque Calero