Deja de gastar dinero a lo tonto: las mejores aplicaciones para ver la televisión en el móvil
El truco para tener tu móvil como nuevo: necesitas una pajita
Quita inmediatamente estas aplicaciones de tu móvil. Están acabando con la batería
La proliferación de los teléfonos inteligentes ha transformado estos dispositivos en centros de entretenimiento completos, permitiendo a los usuarios acceder a una amplia variedad de contenido multimedia. Incluso es posible ver televisión en línea sin necesidad de utilizar aplicaciones adicionales o sintonizadores de televisión digital (TDT).
Si bien la Play Store y la App Store ofrecen una variedad de aplicaciones para ver televisión gratis, no todas funcionan de manera efectiva o cumplen con todas sus promesas. Por lo tanto, para ahorrar tiempo y evitar decepciones, hemos recopilado una lista de las mejores opciones para acceder al contenido audiovisual de la televisión de manera gratuita.
Aplicaciones para ver la televisión en el móvil
RTVE ha dedicado muchos años a mejorar sus aplicaciones móviles, y su esfuerzo ha dado frutos. La actual aplicación para acceder a contenido a la carta cumple con todas las expectativas de una televisión de servicio público. La variedad de contenidos disponibles es impresionante. Desde las series originales de la cadena hasta programas informativos, deportes y documentales.
La aplicación de Mitele ofrece acceso al contenido emitido por Mediaset en España, lo que incluye canales como Telecinco, Cuatro, Factoría de Ficción, Boing, Divinity y BeMad. Permite la visualización tanto de contenido en directo como bajo demanda, aunque con algunas limitaciones en esta última opción. La aplicación es gratuita pero contiene anuncios. Es importante destacar que no es compatible con Chromecast.
Atresmedia Player es la aplicación que reúne todo el contenido del grupo de comunicación Atresmedia, incluyendo canales como Antena 3, La Sexta, Nova, Mega, A3Series, Neox, así como las emisoras de radio Onda Cero y Europa FM. Permite la visualización de contenido en directo y de programas anteriores.
Pluto TV destaca como una de las principales aplicaciones para acceder a contenido multimedia en vivo y de forma gratuita. Con acceso a más de 100 canales, ofrece una amplia variedad de series, películas, documentales, dibujos animados e incluso anime.
ViX es una aplicación que ofrece una amplia variedad de contenido televisivo, con más de 100 canales disponibles tanto en formato on-demand como en vivo. Incluye programas de comedia, novelas, películas, series, noticias y otros contenidos. La interfaz visual de la aplicación es intuitiva y bien diseñada, mostrando canales recomendados y programas de noticias relevantes a nivel internacional, entre otros contenidos.
La aplicación oficial de Vodafone TV ofrece una amplia selección de canales y permite consultar la parrilla de programación. Los usuarios pueden acceder a una variedad de canales, incluidos los de la TDT como La 1, Antena 3 o LaSexta, así como canales de películas y series como AXN o FOX. Para los clientes de Vodafone que han contratado el paquete, esta app es una herramienta imprescindible en sus dispositivos móviles.
La aplicación oficial de Movistar Plus+ brinda acceso a todo su contenido, pero solo para clientes con contrato. Gratuita y disponible para dispositivos móviles, permite acceder a todos los canales de la compañía, pero es crucial cumplir con ciertas condiciones. La aplicacion funciona de manera fluida y sin problemas, ofreciendo una experiencia de usuario satisfactoria en general.
Apagón de la TDT
Por otro lado, el 14 de febrero de 2024 marcó una fecha trascendental en España, ya que representó el cese de las emisiones de los canales en definición estándar (SD) en la TDT. Desde ese día, todos los canales en SD fueron suprimidos, dejando únicamente los canales en alta definición (HD).
La eliminación de los canales en SD de la TDT marca la transición completa hacia el HD. Esta medida implica la eliminación de los canales que emitían a resoluciones inferiores a 720p como parte del proceso de modernización de las emisiones de televisión en España. Según el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, desde el 14 de febrero de 2024, solo permanecen los canales en HD, lo que garantiza una mejor experiencia.
Para aquellos que tenían canales en SD sintonizados, estos canales han dejado de recibir señal y, por lo tanto, ya no se ven. Sin embargo, los canales en HD no se han visto afectados por este cambio y permanecen como están. Para actualizar la lista de canales, es necesario realizar una nueva búsqueda de canales y luego reorganizarlos según tus preferencias.
En cuanto a la definición de alta definición (HD) y definición estándar (SD), el HD se refiere a pantallas con una resolución mínima de 1280×720 píxeles, lo que proporciona una mayor nitidez y calidad de imagen. Se estima que alrededor del 98% de los televisores en España ya están preparados para la alta definición, lo que incluye un receptor de TDT en HD integrado.
Asimimo, la resolución estándar SD ofrece una calidad de imagen inferior debido a la menor cantidad de píxeles en pantalla. La transición al HD se realizó con el objetivo de mejorar la calidad de las emisiones televisivas, eliminando la versión en SD de los canales y manteniendo únicamente la versión en HD.
Temas:
- Aplicaciones
- Tecnología
Lo último en Curiosidades
-
Ni el 15 de mayo ni el 4 de junio: ésta es la fecha del próximo apagón eléctrico, según la IA
-
Ni vinagre ni insecticidas: ésta es la manera definitiva de acabar con las garrapatas de tu jardín para siempre
-
Parece el Vaticano pero está en España: el pueblo de Ciudad Real que debes visitar una vez en la vida
-
España tiene su propia Capilla Sixtina y poca gente la conoce: es mucho más grande que la del Vaticano
-
El nombre de niña favorito de los padres españoles: es el más bonito del mundo según un estudio
Últimas noticias
-
Feijóo señala que Sánchez no ha «dado ni un euro» tras la DANA y recuerda que Mazón «no está investigado»
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»
-
Luis Enrique respira aliviado por no jugar la final de la Champions ante el Barça: «Hubiera sido lo peor»
-
Primera fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
-
«Extra omnes!»: así empieza el ritual milenario del cónclave que elige desde hoy al nuevo Papa