David Julius y Ardem Patapoutian, ¿quiénes son los ganadores del Nobel de Medicina?
Estos son todos los Premios Nobel españoles
Dinamita y muerte: El error que hizo aparecer los Premios Nobel
¿Cuántos premios Nobel han ganado las mujeres?
Este lunes, 4 de octubre de 2021, el jurado del Instituto Karolinska de Estocolmo ha entregado el Premio Nobel de Medicina a David Julius y Ardem Patapoutian por «su descubrimiento de los receptores de la temperatura y el tacto». Ambos han logrado descifrar la base molecular de la detección del frío, el calor o la fuerza mecánica.
Tal y como señala el comunicado emitido por la Academia de Ciencias de Suecia, gracias a los descubrimientos de los premiados «han permitido entender cómo el calor, el frío y la fuerza mecánica pueden generar impulsos nerviosos que nos permiten percibir el mundo a nuestro alrededor y adaptarnos a él».
David Julius
David Julius, nacido en Brooklyn en 1955, es un bioquímico estadounidense. Se le considera el pionero en el análisis molecular de los receptores.
Se licenció en biología en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en 1977 y en 1984 se doctoró en bioquímica en la Universidad de Berkeley. Actualmente es profesor de la Universidad de California en San Francisco y forma parte de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.
En lo que respecta a su investigación científica, demostró la existencia de una neurona sensorial conocia como nociceptor. David Julius defiende que la nocicepción es una modalidad sensoral individual y específica.
A lo largo de su carrera ha recibido numerosos galardones, entre ellos el Premio Kerr en investigación básica de la Sociedad Americana del Dolor (2006). Este 2021 ha sido premiado con el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Biología y Biomedicina 2020, además del Nobel de Medicina junto a Ardem Patapoutian.
Ardem Patapoutian
Ardem Patapoutian, nacido en el Líbano en 1967, es un biólogo molecular armenio. Estudió en la American University of Beirut durante un año, y luego emigró a Estados Unidos huyendo de la guerra.
Allí se licenció en Ciencias en la Universidad de California en Los Ángeles y se doctoró en Biología por el Instituto Tecnológico de California en 1996.
Durante su carrera profesional, ha escrito numerosos artículos académicos, muchos de ellos sobre el sentido del tacto. Se ha dedicado a investigar cómo los seres humanos perciben los estímulos físicos, como por ejemplo, presión y temperatura.
Forma parte de diferentes entidades científicas como la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.
Este 2021 ha recibido el Premio Novel en Medicina junto a David Julius por sus hallazgos en los receptores de temperatura y tacto.
Temas:
- Premios Nobel
Lo último en Curiosidades
-
Karlos Arguiñano da el secreto infalible para adelgazar este verano: «La dieta CLM»
-
Pánico por el insecto que se sube a las camas por las noches: la única forma de eliminarlo
-
Fue declarada Patrimonio de la Humanidad y ahora es un basurero: la isla que acumula toneladas de residuos
-
Parece inofensivo, pero muchos tienen este objeto en el jardín sin saber que puede atraer a las serpientes
-
Somos expertos jardineros y éste es el mejor truco para hacer que las dalias rebosen de flores este verano
Últimas noticias
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»