Los datos curiosos más sorprendentes de Atenas
Cuál fue el papel y las funciones de las mujeres en la Antigua Grecia
Las costumbres más raras de la Antigua Grecia
Cuántas islas tiene Grecia y cuáles debes visitar
Atenas es la capital de Grecia, y la ciudad más poblada el importante del país. El área metropolitana suma 3,2 millones de habitantes, y es una de las ciudades más antiguas de todo el mundo, cuyo origen se remonta a hace más de 3.000 años. Durante muchos siglos fue un centro político, económico y cultural. Si quieres saber los datos curiosos más sorprendentes de Atenas, a continuación te los contamos.
Los datos más curiosos de Atenas
Poseidonia
La mitología griega cuenta que Atenea y Poseidón compitieron por ser el patrón de la ciudad. Ambos ofrecieron un regalo para ganarse el favor tanto del pueblo como de los dioses. Atenea ofreció un olivo y Poseidón un manantial de agua salada. El regalo de Atenea fue considerado de mayor valor, y la ciudad-estado recibió su nombre. Si hubiera sucedido lo contrario, la capital griega se llamaría Poseidonia.
Juegos Olímpicos
Por increíble que pueda parecer, los Juegos Olímpicos Antiguos nunca se disputaron en Atenas. Los primeros de la historia tuvieron lugar en Olimpia en el año 776 a.C. Pero los atenienses querían estar a la misma altura, así que en el año 566 a.C celebraron sus propios juegos.
Primera democracia
La primera democracia nació en Atenas en el año 500 a.C. Era un sistema de democracia directa que consistía en que los ciudadanos votaban directamente acerca de las leyes.
Capital de Grecia
Atenas no siempre ha sido la capital de Grecia. Nafplio fue la capital durante y después de la Guerra de Independencia. Aunque la independencia fue declarada en 1821 y concedida en 1830, Nafplio siguió siendo la capital del país hasta 1834.
Acrópolis
La Acrópolis de Atenas es la ciudad que en la antigüedad se utilizaba para fines militares y religiosos. La de Atenas es una de las mejores conservadas que existen. Data del siglo IV, aunque los persas la destruyeron, y Pericles volvió a construirla en el año 447 a.C. El edificio más importante de la Acrópolis es el Partenón.
Partenón
El Partenón es uno de los principales atractivos turístico no sólo de Grecia, sino de todo el mundo. En la segunda mitad del siglo XV, cuando Grecia estaba bajo el dominio del Imperio Otomano, el templo fue convertido en una mezquita, y permaneció así durante casi dos siglos.
Tesoros arqueológicos
El Metro de Atenas fue construido en el año 2004 con motivo de los Juegos Olímpicos de Atenas. Durante los trabajos de construcción, se hallaron restos arqueológicos completamente inesperados. Se dio la mayor excavación arqueológica de la historia de la capital griega, en la que descubrieron hasta 50.000 objetos.
Temas:
- Grecia
Lo último en Curiosidades
-
El alimento español que más consumen en Estados Unidos: es carísimo, pero les da igual
-
Los expertos revelan el truco para que tu salón parezca más grande sólo moviendo el sofá: así es cómo hay que ponerlo
-
Somos expertos en jardinería y estas son las mejores macetas que para que los cactus crezcan sanos
-
Alerta urgente de la OCU por esta estafa telefónica: muchos pican y no saben cómo
-
No paran de llegar jubilados: el país al lado de España en el que puedes vivir por 1.500 euros al mes
Últimas noticias
-
RTVE: de derrota en derrota hasta el fracaso final
-
Rocío de Meer (Vox): «En 2045 habrá en España más extranjeros que españoles»
-
El Gobierno desoye el aviso de Seguridad Nacional para reforzar la ciberseguridad del sector energético
-
Margaret Chen (ex directora de Telefónica Asia): «China ayudaría a montar la nueva industria de España»
-
La tetraimputada Begoña Gómez ofrece informes del Gobierno a los ‘socios’ de su nuevo negocio