Datos curiosos del macaco: hábitat, alimentación y reproducción
Es un animal omnívoro
En el reino animal hay especies tan interesantes como el macaco, del que hemos recogido algunos datos muy curiosos. Una de sus características más destacadas es el dimorfismo sexual: los machos pesan 7,5 kilos y miden 53 centímetros de altura, mientras que las hembras pesan 5,5 kilos y tienen una altura de 47 centímetros. Su pelaje es de color marrón, y en la cabeza es más corto que en el resto del cuerpo.
Alimentación
Se trata de una especie omnívora, de forma que come prácticamente de todo: hierbas, frutos, plantas, raíces, insectos, y también animales de pequeño tamaño como los anfibios. De forma ocasional también consume cereales, semillas y cortezas, aunque no es lo más frecuente.
Comportamiento
Uno de los datos más curiosos sobre el macaco tiene que ver con su comportamiento. Es un animal muy social y activo, que vive en grupos de hasta 200 miembros, en los que, por lo general, el número de hembras es inferior al de machos.
Son grupos jerárquicos, con un líder dominante. Los conflictos entre los miembros no son comunes, y los machos suelen abandonar el grupo una vez alcanzan la madurez sexual. Por el contrario, las hembras suelen permanecer en el mismo grupo durante toda su vida.
A pesar de tener una gran habilidad para trepar y nadar, pasa la mayor parte de su tiempo en el suelo. El macaco es un animal tanto diurno como nocturno, y puede llegar a vivir 25 años.
Hábitat
El hábitat natural del macaco es el sureste Asiático. Se puede encontrar en países como Nepal, Bangladesh, Pakistán, India, Bután y China, entre otros. En los últimos años ha sido introducido en Florida, Estados Unidos. Habita en selvas tropicales, manglares y bosques mixtos.
Se adapta muy bien a todo tipo de espacios, e incluso es capaz de vivir en zonas urbanas. Por ejemplo, en India es un animal muy respetado, y habita en grandes ciudades junto a los humanos.
Reproducción
Las hembras alcanzan la madurez sexual a los tres años, mientras que en los machos esto ocurre mucho más tarde, cuando tienen seis años. El periodo de celo dura aproximadamente un mes, y las hembras sienten mayor preferencia por aparearse con los machos que son líderes. El periodo de gestación dura 165 días, tras los cuales nace una cría. La madre dedica prácticamente todo su tiempo a cuidarla.
Temas:
- Animales
Lo último en Curiosidades
-
Es la playa más pequeña del mundo y está en España: poca gente puede acceder a ella
-
Un francés confiesa la razón por la que suelen caer mal a los españoles: «La verdad es que…»
-
La OCU avisa sobre la forma en la que cocinas el arroz: llevas toda la vida haciendo las cosas mal
-
La forma correcta de cocer el brócoli para que no quede ni duro ni amargo
-
Adiós a las comidas con amigos en casa: están llegando multas a esta comunidad de España por hacer esto
Últimas noticias
-
Rosa Lerchundi, nueva directora de comunicación de la Casa del Rey a partir de septiembre
-
Incendio en Toledo: el fuego avanza hacia Madrid con Villamanta en alerta y otros municipios en riesgo
-
Luis Enrique humilla a Marco Asensio y Carlos Soler obligándoles a entrenar con el filial del PSG
-
Ernesto Valverde hurga en la herida del Barça con Nico Williams: «Hubo mucho ruido»
-
¿Cómo denunciar por vicios ocultos en un coche?