7 datos que puede que no conocieras sobre el cáncer
“El cáncer es un proceso de crecimiento y diseminación incontrolados de células. Puede aparecer prácticamente en cualquier lugar del cuerpo. El tumor suele invadir el tejido circundante y puede provocar metástasis en puntos distantes del organismo”, explica la Organización Mundial de la Salud. “Muchos tipos se podrían prevenir evitando la exposición a factores de riesgo comunes como el humo de tabaco. Además, un porcentaje importante de cánceres pueden curarse mediante cirugía, radioterapia o quimioterapia, especialmente si se detectan en una fase temprana”.
Hoy en el blog Curiosidades de OK Diario queremos conocer de cerca una de las enfermedades más mortales que existen. Para ello os ofrecemos siete datos que puede que no conocieras sobre ella:
1. 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrá cáncer en algún momento de su vida
2. Entre el 30% y el 50% de los cánceres se pueden prevenir adoptando hábitos saludables, como evitar el consumo de tabaco, o adoptando medidas de salud pública, como la inmunización contra las infecciones que los causan
3. Esta enfermedad es responsable de casi una de cada seis muertes en el mundo
4. Cerca del 70% de las muertes por cáncer se producen en países de ingresos medianos o bajos
5. Los cinco cánceres que mayor número de muertes causaron en los hombres en 2015 fueron el de pulmón, el de hígado, el de estómago, el colorrectal y el de próstata
6. En las mujeres aquel año los más mortales fueron el de mama, el de pulmón, el colorrectal, el cervicouterino y el de estómago
7. La vacunación contra los papilomavirus humanos y contra el virus de la hepatitis B podría prevenir 1’1 millones de casos de cáncer cada año
El 4 de febrero es el Día Mundial contra el Cáncer, pero no es la única efeméride relacionada con esta enfermedad. Durante el año existen varias fechas clave en las que se trata de concienciar a la sociedad para luchar contra diferentes tipos de cáncer:
- 15 de febrero: Día Internacional del Niño con Cáncer
- 26 de marzo: Día Mundial de Prevención de Cáncer de Cuello de Útero
- 31 de marzo: Día de la Prevención del Cáncer de Colon
- 8 de mayo: Día Mundial del Cáncer de Ovarios
- 11 de junio: Día Mundial del Cáncer de Próstata
- 13 de junio: Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Piel
- 19 de octubre: Día Internacional del Cáncer de Mama
- 17 de noviembre: Día Internacional del Cáncer de Pulmón y Pancreas
- 21 de diciembre: Día Nacional del Niño con Cáncer
Temas:
- Cáncer
Lo último en Curiosidades
-
Todos repiten este refrán en España, pero ni siquiera los madrileños saben que nació en la capital
-
Increíble pero cierto: ¿por qué aparece Vizcaya en el escudo de este estado mexicano?
-
Está en España y es mejor que Santorini: el pueblo que tienes que visitar por lo menos una vez en la vida
-
El truco perfecto para salvar un aguacate si lo has abierto antes de tiempo: no falla
-
Esto es lo que te puede pasar si haces una barbacoa en tu terraza: lo dice la ley
Últimas noticias
-
Alcaraz se hace mayor en tierra: 100 partidos y el tercer mejor porcentaje de victorias de la historia
-
Apple envió 5 aviones cargados de iPhones desde China e India hasta EEUU para esquivar los aranceles
-
Barcelona – Borussia Dortmund: a qué hora es y dónde ver en directo el partido de Champions
-
Atención a los mutualistas: recupera entre 2.000 a 4.000 € en tu declaración de IRPF si haces esto
-
El nuevo gobierno alemán anuncia deportaciones y una mili voluntaria: «Aportamos estabilidad y fuerza»