Dar la vuelta a tu colchón: este es el peligro al que te enfrentas si no lo haces
Cómo desinfectar y limpiar un colchón
Cómo elegir un buen colchón: 3 consejos clave
Cómo guardar un colchón para que no se estropee
Muchas veces hemos oído decir que debemos dar la vuelta al colchón dos veces al año. Sin embargo, hay quienes consideran que no es necesario, y se pasan años y años con el colchón en la misma posición. Se trata de un gran error que puede tener consecuencias para la salud. El correcto mantenimiento del colchón es esencial para descansar bien y evitar posturas incómodas.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), señala que es una tarea que debe hacerse sí o sí teniendo en cuenta el tipo de colchón. A la hora de moverlo para poder mantener una buena postura sin que se deforme por ningún lago, tenemos dos opciones: darle la vuelta por completo o simplemente girarlo.
Si tenemos un colchón con una cara de verano con tejido más fresco y otra cara de invierno con tejido más cálido, tenemos que darle la vuelta por completo. Por otro lado, «los colchones que se pueden rotar mantienen la misma estructura a todo lo largo del colchón, de la cabeza a los pies, sin zonas de refuerzo diferenciadas para hombros y caderas, o, si las hay, son zonas equivalentes, situadas en las mismas posiciones», explica la OCU.
¿Por qué hay que dar la vuelta al colchón?
Cada uno de nosotros dormimos de una determinada manera, y con el paso del tiempo los movimientos se van grabando en el colchón. Esto hace que poco a poco se vaya deformando y, en consecuencia, empeore la calidad del descanso.
Desde hace varios años, la mayoría de los colchones que podemos encontrar en el mercado están especialmente diseñados para darles la vuelta dos veces al año, preferiblemente en los meses de abril y octubre.
Algo que muchas personas desconocen es que durante el primer año de vida del colchón los fabricantes recomiendan darle la vuelta cada mes. Es la mejor forma de que ambas caras se acostumbren a los movimientos del cuerpo. De esta manera, se reduce el desgaste y el colchón dura más tiempo en perfectas condiciones.
Los expertos explican que dar la vuelta al colchón es fundamental para descansar mejor y mantener una alineación neutra en la columna vertebral. Cuando la firmeza y la calidad del colchón empiezan a deteriorarse, es normal que nos cueste conciliar el sueño.
A esto hay que sumar que dormir en un colchón al que no se le ha dado la vuelta en muchos años puede causar el desarrollo de alergias al polvo o a los ácaros.
Temas:
- Colchones
Lo último en Curiosidades
-
Parece una vulgar lagartija, pero es una voraz especie invasora que está acabando con especies autóctonas españolas
-
Ni frigorífico ni microondas: el sencillo truco para descongelar cualquier filete en menos de 60 minutos
-
Los bancos lanzan un aviso importante: nunca olvides presionar esta tecla en el cajero
-
Esta ciudad de EEUU homenajea a la constitución española de 1812, está hermanada con Cádiz y le dedica una calle
-
No vas a volver a ver una mosca: el ingrediente de tu cocina que también acaba con las hormigas
Últimas noticias
-
Una banda criminal usa la imagen del Rey Felipe VI como reclamo para sus estafas de criptomonedas
-
Ya hay fecha para el pago de las pensiones de mayo 2025: el día exacto que vas verlo en tu cuenta del banco
-
Parece una vulgar lagartija, pero es una voraz especie invasora que está acabando con especies autóctonas españolas
-
Giro de 180º en las devoluciones del IRPF para pensionistas: Hacienda va a tener que pagar un dineral
-
‘Gente Maravillosa’ recibe hoy como invitado al ex más discreto de Chenoa