Curiosidades sobre la sidra
La sidra es mucho más que una simple bebida para los asturianos
La sidra es, ha sido y será, la bebida por excelencia en muchas regiones del norte de España, sobre todo en Asturias, y también en numerosos países anglosajones.
Galicia es, de toda España, la zona que tiene la mayor producción de manzanas que hacen posible la creación de esta famosa y popular bebida, pese a que sea el Principado de Asturias donde más fama posee.
Algunos datos curiosos sobre la sidra
Existen naturalmente numerosas opiniones y teorías en relación a los orígenes de la sidra, pero la mayoría de los historiadores coinciden en que se originó en Cantabria hace más de 2.000 años.
Aparentemente, a las civilizaciones de Egipto y Bizancio y más adelante también a las griegas, acostumbraban consumir una bebida similar a la sidra.
Esta bebida ha sido desde hace innumerable cantidad de generaciones un producto de gran tradición en los países de la costa atlántica y sobre todo en España, Bélgica, Irlanda, Francia, Inglaterra y Alemania.
Hoy en día es una bebida que se ha extendido por todo el mundo. En Europa se produce en España, Francia, Italia, Alemania y el Reino Unido. En América la producen México, Argentina, Chile, Uruguay, Estados Unidos y Canadá.
El 18 de noviembre del año 1307, Guillermo Tell disparó con su ballesta a una manzana que estaba sobre la cabeza de su hijo y en la actualidad, en esa fecha se conmemora el Día Nacional de la Sidra de Manzana en el Reino Unido.
En el Siglo XIX, la sidra se anunciaba como la mejor cura para la gota y otras enfermedades similares.
Cuando los romanos invadieron Inglaterra en el año 55 a.C., encontraron que los celtas bebían asiduamente una bebida hecha de manzanas silvestres y la llevaron a sus tierras.
En el Siglo XIII y XIV, el salario de los granjeros en Inglaterra incluía cuatro pintas o algo más de dos litros de sidra al día.
En el Siglo XIV, los niños se bautizaban con sidra porque era mucho más limpia que el agua.
Para hacer aproximadamente 4 litros de sidra se utilizan unas 40 manzanas.
Existen más de 7.500 variedades de manzana en todo el mundo que se pueden aprovechar para elaborar la bebida.
Los peregrinos e inmigrantes a América bebían preferentemente sidra ya que el agua no daba garantías de potabilidad.
El presidente John Adams, 1735-1826, tercero en la lista de los presidentes más longevos de los Estados Unidos de Norteamérica, tomaba una jarra de sidra todas las mañanas junto con su desayuno.
La popularidad que tenía esta bebida en América empezó a decaer sensiblemente cuando, a principios del siglo XX, los europeos comenzaron con la paulatina inserción de la cerveza.
En España es una bebida muy popular y su aporte a la economía es muy importante, pues factura unos 50 millones de euros anuales.
Temas:
- bebidas
Lo último en Curiosidades
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos
-
Ni tercero ni quinto: éste es el piso más inseguro para vivir según los expertos
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»