Curiosidades sobre los gemelos
Los gemelos no son 100% idénticos
Ni se te ocurra hacer esto en tu jardín: los expertos dicen que atraerás a la avispa asiática sin remedio
Esto que usas todo los días está lleno de bacterias y gérmenes y piden que lo lavemos así
El porcentaje de nacimientos de gemelos ha aumentado sensiblemente en todo el mundo, según un informe del National Center for Health Statistics. Pero, ¿qué curiosidades esconden los gemelos del mundo? Veamos.
Los gemelos han aumentado en países como los Estados Unidos en un 76% entre 1980 y 2009, y en España la cifra de partos gemelares, entre los años 1996 y 2009, se multiplicó por más del doble y pasó de 4.433 a 9.965.
Conoce diversas curiosidades sobre los gemelos que te llamarán la atención
Una de las razones por las que ha aumentado el porcentaje de gemelos es que ha subido el porcentaje de mujeres que se embarazan con más de 30 años y utilizan más cantidad de fármacos para la fertilidad y emplean diferentes métodos reproductivos, lo que dispara las probabilidades de embarazos múltiples.
En los Estados Unidos uno de cada treinta niños es mellizo gemelo y un estudio publicado en el New England Journal of Medicine indica que la tasa de embarazos triples, y más numerosos aún, alcanzó su cifra más alta en el año 2011.
¿Sabías que los gemelos no tienen huellas dactilares idénticas? Al principio de la gestación tienen las mismas huellas dactilares, pero entre la sexta y la decimotercera semana de embarazo se empiezan a formar líneas y surcos únicos en las manos de cada niño.
Los gemelos tienen rasgos asimétricos contrarios. O sea, que aproximadamente un 25% de ellos se desarrollan uno frente al otro y se convierten en el reflejo exacto uno del otro, como si estuvieran frente a un espejo.
Es posible que uno de ellos sea zurdo y el otro diestro, o tener marcas de nacimiento en lugares opuestos del cuerpo, o remolinos en el pelo en direcciones contrarias.
Además, no siempre tienen la misma información genética. Y es que derivan de un óvulo fecundado que tiene un solo conjunto de instrucciones genéticas, conocido como genoma, pero es posible que tengan diferencias en su composición.
El genetista Carl Bruder de la Universidad de Birmingham, que analizó el genoma de 19 grupos de gemelos idénticos adultos, descubrió que en algunos de ellos el ADN tenía diferencias, pues diferían en la cantidad de copias que tenían de cada gen.
Normalmente, todas las personas tienen dos copias de cada gen, una de cada progenitor, pero Bruder afirma que “existen regiones del genoma de mellizos gemelos que no cumplen la regla de las dos copias y pueden contener desde 0 hasta 14 copias de un mismo gen».
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra hacer esto en tu jardín: los expertos dicen que atraerás a la avispa asiática sin remedio
-
Esto que usas todo los días está lleno de bacterias y gérmenes y piden que lo lavemos así
-
Los españoles decimos esta expresión a diario pero pocos saben que la usó Cervantes en El Quijote hace 400 años
-
Ni limonero ni naranjo: la planta que recomiendan los expertos en otoño y que da frutos todo el año
-
Parece Laponia pero el pueblo más mágico para Navidad está en Pirineos y es el favorito de Pedro Sánchez
Últimas noticias
-
La división franquista del abuelo legionario de Sánchez mató a 2.927 republicanos en Cataluña
-
El ‘asesino de Las Palmas’ se sienta de nuevo en el banquillo por intentar matar a otro hombre en Palma
-
A juicio en Palma un hombre acusado de abusar sexualmente de la hija de su pareja de ocho años
-
El abuelo legionario de Sánchez participó en la ofensiva de Franco contra los republicanos en Cataluña
-
No te lo vas a creer: el mayor Belén viviente de España está a una hora de Madrid