Curiosidades de los pigmeos que te sorprenderán
Estas son las 5 tribus caníbales más peligrosas del mundo
¿Cuál es la tribu más antigua del mundo?
Sentineleses, mitos sobre esta tribu
Soy fontanero y éste es el truco para destaponar el desagüe de la ducha
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
Los pigmeos son un grupo de humanos cazadoras-recolectores que viven en las selvas ecuatoriales del continente africano. Junto con los hotentotes y los bosquimanos, son considerados los pobladores más antiguos de África, cuya aparición se remonta a hace entre 70.000 y 60.000 años de antigüedad. Existen diversos grupos, sindo los mbuti, los twa, los bongo y los babinga los más conocidos.
Aunque existe diversidad cultural, lingüística y geográfica entre unos grupos y otros,hay una serie de rasgos comunes. Los pigmeos se caracterizan por su baja estatura (los hombres miden 1,5 metros de media en la edad adulta), lo que les permite moverse por el bosque con total libertad.
Un estudio genético realizado en el año 2012 halló evidencias de que la baja estatura de los pigmeos les proporciona una mayor resistencia a las enfermedades infecciosas. Por lo tanto, se plantea la teoría de que esta característica sea un subproducto de la sección natural, y no una consecuencia de la misma como se creía.
La esperanza de vida de los pigmeos es muy baja, de apenas entre 15 y 24 años. Viven en bosques tropicales, y en la actualidad, la mayor población se concentra en la República del Congo. Aunque no hay datos oficiales que censan a la población indígena, se calcula que los pigmeos babinga y babongo representan aproximadamente el 10% de la población del país.
Datos curiosos de los pigmeos
Los pigmeos de África Central Occidental son descendientes de una población ancestral que sobrevivió hasta el 800 a.C. intacta. Entonces, los invasores se hicieron con el control del territorio, y los separaron.
La baja estatura les resulta muy ventajosa para sobrevivir en la selva. Regulan mejor la temperatura corporal, son más ágiles al moverse entre los árboles, necesitan menos comida y, según apunta una teoría, se pueden reproducir a una edad más temprana.
Ellos construyen sus propias viviendas utilizando las ramas de los árboles cubiertas con una gran cantidad de hojas. Por lo general, las chozas se construyen a los pies de árboles grandes, lo que les proporciona cierta protección durante las lluvias.
Los pigmeos son excelentes cazadores. Para ello, usan redes colocadas estratégicamente en las zonas donde los animales buscan agua y alimento. Una vez caen en la trampa, acaban con su vida utilizando sus cuchillos y lanzas. Son los hombres de la tribu los que se encargan de esta actividad.
A día de hoy, la caza ha pasado a ser considerada una práctica ilegal en muchas zonas, por lo que los pigmeos han visto limitadas sus alternativas para proveer los alimentos dentro de la tribu.
Temas:
- África
Lo último en Curiosidades
-
Soy fontanero y éste es el truco para destaponar el desagüe de la ducha
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
-
Desde que el técnico del lavavajillas me enseñó este truco mis vasos parecen nuevos
-
Ni en la nevera ni en el frutero: el sencillo truco para conservar las castañas y que no les salgan bichos
-
Ni el elefante ni el león: éste es el animal que tiene el cerebro más pequeño que sus ojos
Últimas noticias
-
Meteocat avisa de lluvias intensas en Cataluña y no estamos preparados: «Al inicio y al final del día»
-
Así es ‘Focu ’ranni’ de Rosalía: letra, significado y traducción de la canción y su verdadero mensaje
-
Zelenski visitará España por segunda vez para reunirse con Sánchez
-
El Ibex 35 sube un 0,3% tras los resultados de IAG, Sacyr y Amadeus
-
Mónica García contrata mamografías privadas para su ministerio mientras alaba los cribados de la pública