Curiosidades de los pigmeos que te sorprenderán
Estas son las 5 tribus caníbales más peligrosas del mundo
¿Cuál es la tribu más antigua del mundo?
Sentineleses, mitos sobre esta tribu
Los pigmeos son un grupo de humanos cazadoras-recolectores que viven en las selvas ecuatoriales del continente africano. Junto con los hotentotes y los bosquimanos, son considerados los pobladores más antiguos de África, cuya aparición se remonta a hace entre 70.000 y 60.000 años de antigüedad. Existen diversos grupos, sindo los mbuti, los twa, los bongo y los babinga los más conocidos.
Aunque existe diversidad cultural, lingüística y geográfica entre unos grupos y otros,hay una serie de rasgos comunes. Los pigmeos se caracterizan por su baja estatura (los hombres miden 1,5 metros de media en la edad adulta), lo que les permite moverse por el bosque con total libertad.
Un estudio genético realizado en el año 2012 halló evidencias de que la baja estatura de los pigmeos les proporciona una mayor resistencia a las enfermedades infecciosas. Por lo tanto, se plantea la teoría de que esta característica sea un subproducto de la sección natural, y no una consecuencia de la misma como se creía.
La esperanza de vida de los pigmeos es muy baja, de apenas entre 15 y 24 años. Viven en bosques tropicales, y en la actualidad, la mayor población se concentra en la República del Congo. Aunque no hay datos oficiales que censan a la población indígena, se calcula que los pigmeos babinga y babongo representan aproximadamente el 10% de la población del país.
Datos curiosos de los pigmeos
Los pigmeos de África Central Occidental son descendientes de una población ancestral que sobrevivió hasta el 800 a.C. intacta. Entonces, los invasores se hicieron con el control del territorio, y los separaron.
La baja estatura les resulta muy ventajosa para sobrevivir en la selva. Regulan mejor la temperatura corporal, son más ágiles al moverse entre los árboles, necesitan menos comida y, según apunta una teoría, se pueden reproducir a una edad más temprana.
Ellos construyen sus propias viviendas utilizando las ramas de los árboles cubiertas con una gran cantidad de hojas. Por lo general, las chozas se construyen a los pies de árboles grandes, lo que les proporciona cierta protección durante las lluvias.
Los pigmeos son excelentes cazadores. Para ello, usan redes colocadas estratégicamente en las zonas donde los animales buscan agua y alimento. Una vez caen en la trampa, acaban con su vida utilizando sus cuchillos y lanzas. Son los hombres de la tribu los que se encargan de esta actividad.
A día de hoy, la caza ha pasado a ser considerada una práctica ilegal en muchas zonas, por lo que los pigmeos han visto limitadas sus alternativas para proveer los alimentos dentro de la tribu.
Temas:
- África
Lo último en Curiosidades
-
El sencillo truco de los expertos en calzado para lavar las zapatillas de tela sin meterlas en la lavadora
-
La curiosa expresión valenciana que en el resto de España no entienden: el significado cambia por completo
-
Parece inofensiva, pero pocos saben que esta vulgar culebra es especie invasora en Canarias y Baleares
-
Llevas toda la vida haciéndolo mal: ésta es la parte de la lavadora donde tienes que poner el detergente
-
Gana 6 millones en la lotería, deja su trabajo como camionero y sorprende con lo primero que compra
Últimas noticias
-
El sencillo truco de los expertos en calzado para lavar las zapatillas de tela sin meterlas en la lavadora
-
¿Quién va esta noche a ‘El Hormiguero’? Invitados de cada día del programa
-
El SEPE lo hace oficial: puedes cobrar tu nómina y el subsidio a la vez si cumples este requisito
-
Adiós a los tuppers: Lidl tiene el sustituto más cómodo para envasar por menos de 4 euros
-
Esta escena de Paul McCartney dejó a Bunbury sin palabras: «Una situación absolutamente surrealista»