5 curiosidades sobre Napoleón Bonaparte, el emperador de Francia
Napoleón Bonaparte ha sido uno de los grandes líderes mundiales de la historia. Fue emperador de Francia durante casi 10 años, llegando a dominar casi toda Europa Occidental y Central. A pesar de que fue derrotado por los ingleses y encarcelado en la isla de Santa Elena hasta que falleció, es uno de los personajes históricos más recordados. Nosotros hemos querido reunir las mejores curiosidades de Napaleón, para que conozcas más sobre él.
Apuntaba maneras
Desde niño, Napaleón mostró un carácter enérgico y dominante. Sus profesores ya le dijeron que, dadas sus actitudes, el servicio militar sería una buena opción en el futuro, y así fue. Fue una persona muy culta, que defendió a importantes científicos de la época, como Pierre-Simon Laplace.
Fue un dictador
En ningún momento fue elegido para la soberanía, sino que él mismo se autoproclamó mediante la redacción de la Constitución del Año VIII. Primero fue Primer Cónsul, y con la Constitución del Año X pasaría a ser vitalicio. Fue el 28 de mayo de 1804 cuando se proclamó emperador. A pesar de ello, durante todo este periodo hizo importantes reformas, quitando poder a los feudos. Además, uno de los apodos que tenía era el tirano Bonaparte.
No era tan bajo como decían
A Napoleón se le recuerda como un hombre de baja estatura, pero realmente superaba por varios centímetros el metro y medio. Según escritos, la altura del emperador era de 1,68 cm, la altura promedio de la época. Aunque sus soldados le conocían como “el pequeño cabo”.
El misterio de la mano
Muchos cuadros han perdurado la imagen de Napoleón a lo largo de la historia, mostrándolo con su mano derecha introducida en la chaqueta. Algunos historiadores aseguraban que era por unos problemas estomacales, pero la realidad es muy diferente. Se trataba de un símbolo de la época que demostraba un alto estatus y nivel cultural en la persona.
Prohibió llamar por su nombre a un cerdo
Aunque pueda parecer absurdo para un hombre que conquistó parte de Europa, es la verdad. Napoleón prohibió que en toda Francia se llamase a un cerdo igual que él. Muchos años más tarde, George Orwell escribió el libro Rebelión en la granja, donde llama a uno de los cerdos Napoleón.
Lo último en Curiosidades
-
La ciencia lo ha confirmado: éste es el tiempo real que tardan tus ojos en ver lo que está pasando en directo
-
Es como Maldivas pero está al lado de Zaragoza: la cala secreta con aguas cristalinas que merece la pena visitar
-
Ni aceite ni pan rallado: el truco infalible para que el pescado congelado no se quede seco en la plancha
-
«No es seguro beber agua del grifo»: el país fronterizo con España toma una medida drástica ante una amenaza invisible y creciente
-
Ésta es la palabra de 4 letras que se usa en los bares de Madrid, pero en el sur de España no se entiende
Últimas noticias
-
Otro imposible para el Barça: Rashford vale casi tanto como Nico Williams
-
De arreglar bombas con clips a una vida de retiro absoluto: así acabó el actor que encarnó a MacGyver
-
Los turismofóbicos baleares de cabecera exhiben su apoyo al acto vandálico de Arran en Turisme
-
Es oficial: esto es lo que debe darte la empresa si trabajas un día festivo y no hay marcha atrás
-
Ni trampa ni cartón: este restaurante céntrico de Madrid es uno de los mayores templos del pescado fresco en España