Las curiosidades más sorprendentes de Europa
Día de Europa: ¿Cuándo y por qué se celebra?
¿Quieres viajar gratis por Europa? DiscoverUE ofrece 60.000 plazas
Las 6 ciudades europeas más bonitas para visitar a pie
En términos de superficie, Europa es el segundo continente más pequeño. Tiene una población de 743,7 millones de habitantes (10,03% de la población global) y tiene el PIB per cápite más alto a nivel global. Algunos de los países más ricos del mundo se encuentran en Europa, como Noruega, Islandia, Austria y Suiza. A continuación hemos seleccionado las curiosidades de Europa más interesantes.
País más grande y pequeño
Llama la atención que el país más grande y el más pequeño se encuentren en Europa:
- Rusia: con una superficie de más de 17 millones de kilómetros cuadrados, es el país más extenso de todo el mundo. Ocupa totda Asia del Norte y el 40% de Europa. Cabe señalar que en Rusia hay once zonas horarias y cuenta con las mayores reservas de recursos forestales.
- Ciudad del Vaticano: por su parte, la Ciudad del Vaticano, situada dentro de la ciudad de Roma, es el estado soberano más pequeño a nivel global, tanto en extensión como en población. Tiene 0,44 kilómetros cuadrados y una población de 800 habitantes.
Pueblo nombre más largo
El pueblo con el nombre más largo del mundo está en Europa, concretamente en Gales. Se llama » Llanfairpwllgwyngyllgogerychwyrndrobwllllantysiliogogogoch». ¡Imposible de pronunciar! Para facilitar un poco las cosas, el municipio aparece señalizado como «Llanfairpwllgwyngyll», y sus habitantes le llaman simplemente «Llanfairpwll».
La teoría más extendida del origen del nombre es que en el siglo XIX a un zapatero de la zona se le ocurrió la brillante idea para que los viajeros del ferrocarril se detuvieran en él.
Prehistoria
Según diversos estudios, los primeros humanos que habitaron en el continente europeo lo hicieron en el año 38.000 a.C, en el Paleolítico Superior. Todo apunta a que llegaron de Asia Occidental y Asia Central. Un dato curioso que muchas personas desconocen es que los europeos tenemos la cantidad más grande de neandertales.
País más antiguo
El país más antiguo de Europa es Bulgaria. El reino se estableció en el año 681, y desde entonces su nombreno ha cambiado. Situado en el sureste del continente, es miembro de la UE desde el 1 de enero de 2007.
Big Ben
Y, por último, una de las principales curiosidades sobre Europa tiene que ver con el Big Ben. Todos utilizamos este nombre para referirnos a la torre del puente de Westmister. Pero es un error. La torre se llama Elizabeth Tower desde el año 2012. Big Ben es el nombre de la campana del reloj.
Lo último en Curiosidades
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas en Japón están ingresando en prisión voluntariamente
-
Los pulpos siguen dejando a los científicos estupefactos: su cromosoma sexual tiene 480 millones de años
-
Ni césped ni sillas grandes: el truco secreto de los interioristas para decorar un balcón enano
-
No hagas clic si recibes este SMS de Netflix: la estafa ha comenzado
-
Elimina este alimento de tu cocina inmediatamente: te está destrozando el páncreas
Últimas noticias
-
Claro que el Gobierno sentenció a Valencia el 29-O
-
Davidovich se venga de Arnaldi y confirma su resurgimiento al alcanzar la final en Delray Beach
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Muere Pinto da Costa, el mítico presidente del Oporto que llevó al club a conquistar dos Champions
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados