La curiosa historia de las galletas Príncipe: por qué se llaman así y tienen ese dibujo
Bizcocho de galletas Príncipe, receta de postre jugoso y esponjoso listo en 5 minutos
Receta de galletas Príncipe saludables
El secreto de las galletas María: una de las más consumidas de España
Las galletas Príncipe son unas de las galletas más famosas en todo el mundo, y sin duda resulta difícil encontrar a alguien que no las haya comido nunca, especialmente durante su infancia. Hoy te contamos la curiosa historia de las galletas Príncipe, desde por qué se llaman así hasta por qué tienen ese ya mítico dibujo en la superficie.
Si hay una galleta que ha tenido muchísimo éxito a lo largo de los años, incluso de las décadas, sin duda es la de Príncipe, las originales, esas dos galletas deliciosas que están unidas por una capa de chocolate y que han sido imitadas por innumerables marcas en todo el mundo.
Esta es la curiosa historia de las galletas Príncipe
En la propia página web oficial de Príncipe se puede encontrar toda su historia con todo lujo de detalles, como que nació en el año 1890, cuando un maestro artesano llamado Edouard de Beukelaer preparaba diferentes exquisiteces para el Príncipe de Bélgica, quien quería merendar siempre galletas y chocolate.
Viendo los gustos del príncipe, el artesano decidió juntar sus dos alimentos favoritos, las galletas y el chocolate, para así sorprenderlo, y fue así como nacieron las galletas Príncipe, en la bonita ciudad belga de Amberes. Tal fue el éxito que con el paso del tiempo se empezaron a vender para todo el público, y en 1926 se inauguró la primera fábrica de Príncipe.
No fue hasta el año 1947 cuando se diseñó el personaje protagonista, que se ha convertido sin duda en todo un icono y que era un guiño y un homenaje al príncipe que décadas atrás inspiró la creación de estas galletas. Más se tuvo que esperar aún para que la marca Príncipe llegara a España, ya que fue en 1974, convirtiéndose rápidamente en un éxito de ventas y cautivando a millones de niños, que las pedían siempre para merendar.
En 1980, la marca pasó a formar parte del grupo LU, y con el paso del tiempo fue creciendo y añadiendo más productos a su línea de Príncipe, como las Príncipe Estrellas (galletas con forma de estrellas rellenas de crema de leche) o las Galletas Príncipe de doble chocolate.
Buscando opciones saludables
En los últimos años, los responsables de la marca se han centrado en realizar versiones más saludables de sus productos, e incluso han conseguido reducir considerablemente la cantidad de grasas saturadas. La empresa de alimentación analiza constantemente sus ingredientes y valores nutricionales para poder llevarlos a los mejores niveles.
Temas:
- Alimentación
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
La mezcla que usan los hoteles para dejar las toallas blancas como nuevas sin usar lejía
-
Este gesto que haces sin darte cuenta tiene un origen ancestral que te va a dejar sin palabras
-
El truco de los profesionales para quitar en minutos la grasa de los armarios de la cocina
-
Ni cuadros ni vinilos: la nueva tendencia para decorar paredes sin taladrar que ya es viral
-
Poca gente lo sabe, pero la Cibeles no es sólo madrileña: hay una réplica exacta a 14.000 kms de la capital
Últimas noticias
-
El PP acusa al Gobierno de «encubrir» los destrozos de Ábalos en el parador de Teruel: «¿Quién pagó?»
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
EEUU impondrá desde esta noche aranceles del 104% a China y Wall Street vuelve a temblar
-
Elon Musk llama «imbécil» a Peter Navarro, ideólogo de los aranceles de Trump, tras perder 4.400 millones
-
El acuerdo con Vox obliga al Govern a descartar la subida de la ecotasa