Se cumplen 50 años de Stonewall que marcó el Día del Orgullo Gay
De hecho estos días coinciden con los 50 años de Stonewall. ¿De dónde nace todo ello?
Durante estos días se está celebrando el Día del Orgullo Gay que tiene su origen en los hechos ocurridos en Stonewall. De hecho estos días coinciden con los 50 años de Stonewall. ¿De dónde nace todo ello? El 28 de junio de 1969 hubo una importante revuelta en un bar, Stonewall, del barrio de Greenwich Village, de Nueva York.
Este bar era frecuentado por gay, travestis, trans y resultaba ser de los pocos lugares que los aceptaban porque en aquella época estaban perseguidos, pues la homosexualidad estaba prohibida en Estados Unidos. Ese viernes la policía hizo una redada en el local pero una gran parte los que ahí estaban empezaron a revelarse y se quedaron gritando exigiendo sus derechos.
Posteriormente más unidades de policía llegaron al bar pero a la vez se sumaban las persona que reivindicaban sus derechos y los de los demás. La batalla campal duró horas. A pesar de los detenidos y los disturbios, el bar volvió a abrir la noche posterior. La policía volvió pero también más personas se resistieron creciendo un movimiento que marcó un antes y un después el mundo LGTB.
Los días posteriores siguieron los disturbios, pero el movimiento era imparable. Los homosexuales exigían ser tratados dignamente, dejar de ser perseguidos y que se respetaran sus derechos. Y el 28 de junio de 1970, en conmemoración del primer aniversario de la revuelta de Stonewall, se celebró la primera marcha del orgullo gay.
Este bar en aquella época cerró, pero hace unos diez años volvió a abrir y es ahora un templo y signo del Orgullo. Es un lugar de reivindicación de la lucha gay y lesbiana. Tanta fue su importancia, que el presidente de Estados Unidos Barack Obama lo declaró Monumento Histórico Nacional.
Y tal día como hoy se celebran manifestaciones del Orgullo por todo el mundo con el fin de recordar los disturbios de Stonewall, puesto que en ese momento para comunidad fue imparable. Desde entonces se han reconocido muchos derechos de los LGTB en diversos países, como poderse casar, etc. pero todavía queda mucho por hacer porque en algunas partes del mundo siguen siendo mal vistos.
Temas:
- LGTB
Lo último en Curiosidades
-
Ni horno ni freidora de aire: el sencillo truco para que las patatas fritas queden menos grasientas en la sartén
-
¿Cuándo es Martes de Carnaval 2025 y en qué día cae?
-
Comunicado de la OMS por esto que comemos sin parar en España y está acortando nuestra vida
-
La palabra que usan sin parar en el País Vasco y que el resto de España no entiende: esto es lo que quiere decir
-
Maquillaje de carnaval fácil: tendencias y trucos virales para este 2025
Últimas noticias
-
Ni horno ni freidora de aire: el sencillo truco para que las patatas fritas queden menos grasientas en la sartén
-
Israel «hará pagar» a Hamás el fraude de los terroristas con el cadáver de Shiri Bibas
-
El escándalo de los chats con información sobre bonos termina con multas millonarias a 4 grandes bancos
-
Muere un bebé de 11 meses en Barcelona tras ser mordido por un perro mastín
-
El ‘caso Calanova’ y los fiscales de Pedro Sánchez