Se cumplen 50 años de Stonewall que marcó el Día del Orgullo Gay
De hecho estos días coinciden con los 50 años de Stonewall. ¿De dónde nace todo ello?
Soy madre de 11 hijos y éste es mi truco infalible para que las croquetas queden siempre perfectas
Un simple tornillo es suficiente: el invento con el que dejarás de escuchar a tus vecinos en casa
Durante estos días se está celebrando el Día del Orgullo Gay que tiene su origen en los hechos ocurridos en Stonewall. De hecho estos días coinciden con los 50 años de Stonewall. ¿De dónde nace todo ello? El 28 de junio de 1969 hubo una importante revuelta en un bar, Stonewall, del barrio de Greenwich Village, de Nueva York.
Este bar era frecuentado por gay, travestis, trans y resultaba ser de los pocos lugares que los aceptaban porque en aquella época estaban perseguidos, pues la homosexualidad estaba prohibida en Estados Unidos. Ese viernes la policía hizo una redada en el local pero una gran parte los que ahí estaban empezaron a revelarse y se quedaron gritando exigiendo sus derechos.
Posteriormente más unidades de policía llegaron al bar pero a la vez se sumaban las persona que reivindicaban sus derechos y los de los demás. La batalla campal duró horas. A pesar de los detenidos y los disturbios, el bar volvió a abrir la noche posterior. La policía volvió pero también más personas se resistieron creciendo un movimiento que marcó un antes y un después el mundo LGTB.
Los días posteriores siguieron los disturbios, pero el movimiento era imparable. Los homosexuales exigían ser tratados dignamente, dejar de ser perseguidos y que se respetaran sus derechos. Y el 28 de junio de 1970, en conmemoración del primer aniversario de la revuelta de Stonewall, se celebró la primera marcha del orgullo gay.
Este bar en aquella época cerró, pero hace unos diez años volvió a abrir y es ahora un templo y signo del Orgullo. Es un lugar de reivindicación de la lucha gay y lesbiana. Tanta fue su importancia, que el presidente de Estados Unidos Barack Obama lo declaró Monumento Histórico Nacional.
Y tal día como hoy se celebran manifestaciones del Orgullo por todo el mundo con el fin de recordar los disturbios de Stonewall, puesto que en ese momento para comunidad fue imparable. Desde entonces se han reconocido muchos derechos de los LGTB en diversos países, como poderse casar, etc. pero todavía queda mucho por hacer porque en algunas partes del mundo siguen siendo mal vistos.
Temas:
- LGTB
Lo último en Curiosidades
-
Soy madre de 11 hijos y éste es mi truco infalible para que las croquetas queden siempre perfectas
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
-
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España
-
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
Últimas noticias
-
El Consejo de Dentistas acusa de «sectarismo» a Mónica García: «No nos ha recibido ni una sola vez»
-
Aviso si vives en la Comunidad de Madrid: están dando esta ayuda de 1.000 euros y ya se puede pedir
-
Una empresa contrata a un detective para vigilar a una trabajadora de baja y ocurre lo que nadie esperaba
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en ésta lista
-
Soy adiestrador de perros y éste es el peor error que cometen todos los propietarios, sin excepción