Cumbre del Clima 2019: ¿Qué es el Protocolo de Kioto?
Te explicamos qué es el Protocolo de Kioto
Mañana, lunes 2 de diciembre de 2019, arranca la Cumbre del Clima en Madrid, que durará hasta el próximo 13 de diciembre de 2019. Asistirán 25.000 invitados de diferentes países, además de Greta Thunberg, la joven activista sueca. ¿Quieres saber qué es el Protocolo de Kioto? Te lo contamos todo a continuciación.
Protocolo de Kioto: las claves
El Protocolo de Kioto es un acuerdo que se firmó el 11 de diciembre de 1997. Un acuerdo en firme por el que un total de 180 países de todo el mundo se comprometieron a reducir la emisión de gases de efecto invernadero, la principal causa del cambio climático. La condición para la puesta en marcha de las medidas adoptadas era que lo firmaran como mínimo 55 estados cuyas emisiones de CO2 sumaran al menos el 55% del total de los países desarrollados. Esto sucedió el 16 de febrero del año 2005, tras la firma de Rusia.
Sin embargo, hubo dos ausencias notables. Por un lado, Estados Unidos, el país más contaminante de todo el mundo. Y, por otro lado, Australia. En el Protocolo de Kioto un total de 141 países se comprometieron a reducir en un 5,2% la emisión de CO2 entre los años 2008-2012. Ya en 2019 se puede afirmar que es España uno de los países que más incumple los acuerdos alcanzados.
Las actividades a las que el acuerdo exige la reducción de emisiones son las siguientes: calcinación de minerales metálicos, fabricación de cemento, generación de electricidad, refinamiento de hidrocarburos, producción de acero, fabricación de papel, de vidrio y de carbón, y elaboración de productos de cerámica.
El Protocolo es muy relevante ya que se trata del único mecanismo de carácter internacional para combatir el cambio climático y reducir sus impactos. Es un instrumento que forma parte del marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).
Temas:
- Cumbre del clima
Lo último en Curiosidades
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que extermina a las cucarachas en verano tendiéndoles una trampa
-
Muchos la tienen de mascota, pero en Baleares es una dañina especie invasora que fulmina la fauna local
-
¿Qué derechos se reivindican en el Día del Orgullo LGTBI+?
-
Si te vas de vacaciones este verano, cuidado con tu DNI: la AEPD alerta sobre una práctica peligrosa y lo que debes hacer para protegerte
-
Los mejores libros con temática LGTBI para celebrar el Día del Orgullo
Últimas noticias
-
Detenido un hombre por grabar a mujeres en los aseos de un local de ocio en Palma
-
Bolaños carga contra jueces y fiscales tras su manifestación en el Supremo: «Sus motivos son infundados»
-
Cientos de jueces y fiscales se manifiestan contra la ley Bolaños: «Sin independencia no hay democracia»
-
Bolaños visitó dos veces una obra en Almería investigada por el pago de mordidas a la ‘trama PSOE’
-
Mallorca sigue batiendo récords en los saturados centros de acogida: 419 menas tutelados