Curiosidades
Alexa

Cuidado con Alexa: esto es lo que no debes preguntarle nunca. Su respuesta te va a quitar el sueño

Alexa es uno de los dispositivos que más se usa y que quizás nunca deberías preguntarse según qué cosas o te van a quitar el sueño

La importancia de una educación equilibrada sobre el uso de pantallas en las escuelas

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Alexa es uno de los dispositivos que más se usa y que quizás nunca deberías preguntarse según qué cosas o te van a quitar el sueño. Hay una serie de elementos que forman parte de la cultura popular, el hecho de que las historias de miedo cambien con el paso de las generaciones ha hecho que se generen nuevas maneras de ver el mundo. La tecnología puede convertirse en una puerta de entrada al más allá o a un mundo muy distinto, con Alexa de protagonista este es el nuevo vídeo viral que circula en redes sociales.

A Alexa no debes preguntarle nunca determinadas cosas

Un dispositivo capaz de controlar toda la casa puede acabar siendo lo que marque un antes y un después, a través de un elemento tan importante como Alexa. Esta obra magna del control está en todas las casas y puede ponernos música o incluso responder algunas preguntas importantes.

Es un elemento de control que debemos tener en cuenta y que realmente puede sacarnos de más de un apuro. Pero no deja de ser un básico que nos hace tener en cuenta a determinados puntos que están muy presentes en nuestro día a día. Las redes sociales nos han enseñado a hacer funcionar este dispositivo de la mejor manera posible.

Un especialista en encontrar todo lo que necesitamos, pero cuidado porque también puede ponernos los pelos de punta. Especialmente si seguimos los pasos de este experto que ha iniciado un experimento que quizás nunca hubiéramos imaginado y tiene unas consecuencias muy marcadas.

Este vídeo viral se ha convertido en uno de los más vistos al mostrar qué se puede hacer con Alexa. Un corto que da miedo y que invita a probarlo, aunque eso sí, viendo los comentarios se debe hacer la prueba en una hora del día en la que haya bastante luz y movimiento en nuestra casa para que no haya lugar a dudas de lo que está a punto de pasar.

Es un truco que quizás sorprenda a más de uno y tenga una serie de características que nos deje con la boca abierta. Alexa tiene preguntas que quizás nadie debería hacerle, ya que la respuesta quizás no nos guste nada de nada, sino más bien todo lo contrario, puede ponernos los pelos de punta.

La respuesta de Alexa te va a quitar el sueño

@djsacer Alexa mi casa me da miedo 💀💀 #alexa #terror #miedo ♬ sonido original – Sacer Cervantes

La pregunta que le hacen a Alexa llega con una afirmación, el hecho de que la casa dé miedo. Algo que hace que cambie por completo la voz y el sentido de esta aplicación, como si estuviéramos ante el inicio de una película de terror que pueda darnos determinados elementos que debemos tener en cuenta.

El vídeo no parece real, sino más bien un bulo que circula por internet, aunque nunca está de más probarlo de tal manera que vayamos descubriendo un poco más la forma de funcionar de una Alexa que tiene todavía muchos secretos en su interior. Un dispositivo que se puso de moda hace unos años y sigue estando presente en muchas casas.

Alexa es capaz de ponernos en una situación inesperada, quizás fruto de algunas leyendas urbanas y de ese miedo a lo sobrenatural. No está probada la presencia de fantasmas o de cualquier efecto paranormal. Cada uno de estos elementos forma parte de una especie de novedad a la hora de poner en práctica este dispositivo que puede sorprendernos.

Se trata de un vídeo viral que acumula muchas visitas y que demuestra el miedo que pueden generar estos dispositivos. Con otra manera de utilizarlos que pueden dar lugar a novedades importantes. El mundo paranormal no forma parte de las funciones de Alexa que ha sido creada para dar servicio de unir la funcionalidad de varios dispositivos.

Este dispositivo al igual que Echo se inspiró en la mítica serie Star Trek para abrazar un futuro en el que podríamos hablar con nuestros ordenadores de la misma forma que lo hacen en esta mítica serie en la que este control por voz es una de las claves principales del éxito.

Partiendo de un nombre que es un diminutivo de la que se considera fue la mayor fuente de conocimiento de la humanidad, la de Alejandría. También destaca que tiene una X en el nombre siendo más fácil de pronunciar.  Un nombre común para todo el mundo que acabará siendo lo que marque un antes y un después.

Uno de los dispositivos más famosos de Amazon que se ha convertido en el mejor aliado de esta especie de nueva era en la que todo se controla de forma fácil y rápida con estas herramientas fundamentales. A partir de ahora sabrás qué puedes preguntar y qué no a Alexa.