¿Cuánto ganan los toreros en tan solo una tarde?
Hablamos de toros con Cayetano Rivera: «No tardaré mucho en retirarme y espero que el legado acabe en mí»
Emilio de Justo regresa a Las Ventas con puerta grande, Rufo corta una oreja y Morante decepciona
Gitanillo de Triana: quién fue y por qué es famoso
El 15 de septiembre de 2022 el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó la Resolución del 2 de septiembre de la Dirección General de Trabajo en relación al VI Convenio colectivo nacional taurino, que estará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2025. En él se recogen los honorarios y las condiciones de trabajo tanto de los toreros como de los novilleros, rejoneadores, picadores, banderilleros, auxiliares de rejoneadores, mozos de espadas, ayudantes de mozo de espadas, puntilleros y el resto de profesiones en espectáculos taurinos.
Sueldo de los toreros
Para responder a la pregunta de cuánto cobran los matadores de toros, los honorarios determinan las cantidades mínimas a percibir. Partiendo de esta base, el sueldo puede ser mejorado por el caché de los toreros, el nivel de la plaza en la que actúen y el número de reses. Por ejemplo, el gasto mínimo en una plaza de primera categoría en una corrida con seis reses es de 61.291 euros. Ahora bien, el salario es muy inferior si se trata de corridas en plazas menores.
Plazas
En España hay 10 plazas de primera categoría: Bilbao, San Sebastián, Málaga, Pamplona, Zaragoza, Barcelona, Valencia, Córdoba, Sevilla y Madrid.
De segunda categoría son todas las capitales de provincia que no pertenezcan a la primera, además de: Jerez de la Frontera (Cádiz), El Puerto de Santa María (Cádiz), Linares (Jaén), Plasencia (Cáceres) Vista Alegre (Madrid), Colmenar Viejo (Madrid), Aranjuez (Madrid), Gijón, Olivenza (Badajoz), Algeciras (Cádiz), , Mérida (Badajoz) y Cartagena (Murcia).
De tercera categoría son todas las no incluidas y de cuarta las portátiles no fijas.
Toreros
En el mundo taurino, existen grupos en los que se clasifican a los toreros según los espectáculos que hayan tenido la temporada anterior. De estos también depende el sueldo que cobran:
- A: a este grupo pertenecen los matadores que en la temporada anterior hayan tenido como mínimo 37 actuaciones en corridas de toros en España, Francia y Portugal. Un torero de este grupo percibe al menos 28.887 euros en una plaza de primera, 26.412€ en una de segunda, 24.022€ en una de tercera y 23.379€ en una de cuarta.
- B: en este grupo se incluyen los toreros que hayan tenido entre 14 y 36 actuaciones en corridas de toros.
- C: los toreros restantes.
El diario ‘ABC’ recoge un ejemplo del año 2018. Según el acuerdo del ayuntamiento de Roquetas de Mar con motivo de la Feria, el Juli se embolsó 90.750 euros, Manzanares 60.000 euros, Roca Rey 50.000 euros, Enrique Ponce 45.000 euros, El Fandi 40.000 euros y Miguel Ángel Perera 36.000 euros.
Temas:
- Toreros
Lo último en Curiosidades
-
Mi abuela mezclaba bicarbonato con agua oxigenada y ahora no paro de usar su truco: mi casa está impoluta
-
4 cosas de tu baño que están llenas de bacterias y nunca te acuerdas de limpiar a fondo y no es el váter
-
Giro inesperado: este es el significado del nuevo color que llega a los semáforos
-
El truco de los hoteles para dejar el plato de ducha como nuevo: adiós al moho y las juntas negras
-
Un influencer entra al baño de un hotel de Marruecos y no da crédito al ver de dónde son las toallas: «Me quedo muerto»
Últimas noticias
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025