¿Cuándo terminará la segunda ola de la pandemia en España?
En marzo habrá 55.000 víctimas mortales
Según los datos que se manejan en la actualidad, desde que comenzó la pandemia del coronavirus en España se han contabilizado 1,46 millones de casos y la cifra de fallecidos asciende a 40.769. En estos momentos una de las principales preguntas que todo el mundo se plantea es la de cuándo terminará la segunda ola de la pandemia en España. Los científicos advierten de que será un invierno «muy duro» en nuestro país.
Modelo epidemiológico para predecir la evolución del Covid-19
El catedrático del departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear de la Universidad de Granada, José Enrique Amaro, desarrolló durante el inicio de la pandemia en España un método matemático para analizar la evolución del Covid-19.
Una fórmula que simplificó de forma notable el modelo SIR que utiliza la comunidad científica. Además, el experto ha contado con la colaboración de investigadores de la Universidad de Lyon y de la Univerisdad de Western Cape de Ciudad del Cabo para estudiar varios modelos epidemiológicos y pronosticar la evolución de la pandemia.
Segunda ola de la pandemia en España
Según este modelo epidemiológico, en enero la cifra de víctimas mortales habrá ascendido a 50.000, y en marzo habrá cerca de 55.000. Será entonces cuando acabe la segunda ola de la pandemia en España.
El científico explica que la evolución del coronavirus es muy diferente en la segunda ola. En la primera ola el comportamiento fue exponencial, y los fallecimientos diarios aumentaron rápidamente. Mientras, en la segunda ola el incremento es lineal, y se prolongará hasta el mes de marzo de 2021.
Ahora bien, estas predicciones deben ser tomadas con cautela ya que no hay ningún modelo que acierte al 100% con varios meses de antelación.
Tercera ola en Estados Unidos
Mientras en España, según este modelo matemático, la segunda ola de la pandemia se extenderá hasta marzo de 2021, varios científicos señalan que en Estados Unidos ya ha comenzado la tercera ola.
En las últimas 24 horas el número de nuevos positivos asciende a 159.000, y han fallecido 1.210 personas. Los mayores incrementos de casos de Covid-19 se están produciendo en Nebraska, Wisconsin, Wyoming, Iowa, Dakota del Norte y Dakota del Sur.
En las últimas semanas, en buena parte del país se ha registrado un pico en las hospitalizaciones y se han impuesto nuevas restricciones. Los expertos llevaban advirtiendo desde hace meses que en otoño e invierno podría registrarse un gran aumento considerable de casos y muertes por Covid-19. Las bajas temperaturas obligan a las personas a permanecer en espacios cerrados, lo que favorece la propagación del virus.
Desde que comenzó la crisis sanitaria, en el país se han registrado 11 millones de casos y 245.000 fallecidos.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Curiosidades
-
La ciudad española que nadie quiere visitar: el motivo pone los pelos de punta
-
Es oficial: el español va a machacar al inglés en este país y queda muy poco tiempo
-
Confirmado: es obligatorio tener esto en tu casa a partir de ahora
-
La profecía del «fin del mundo» ha comenzado: Baba Vanga ya predijo el terremoto de Birmania
-
Estamos muy acostumbrados a verlo, pero este animal es una de las especies invasoras más dañinas del mundo
Últimas noticias
-
Movilizaciones en Baleares contra el «disparatado» precio de la vivienda y los alquileres
-
Mónica García prueba de su propia medicina: de acosar a Ayuso a ser centro de la mayor protesta sanitaria
-
De las guardias a la clasificación profesional: las reivindicaciones de los médicos a Mónica García
-
Marea blanca de 4.000 médicos en Madrid contra Mónica García: «¡Traidora, vete ya, no somos esclavos!»
-
Simeone: «Nos entusiasma el legado, lo que antes eran posibilidades ahora son opciones reales»