¿Cuándo terminará la segunda ola de la pandemia en España?
En marzo habrá 55.000 víctimas mortales
Según los datos que se manejan en la actualidad, desde que comenzó la pandemia del coronavirus en España se han contabilizado 1,46 millones de casos y la cifra de fallecidos asciende a 40.769. En estos momentos una de las principales preguntas que todo el mundo se plantea es la de cuándo terminará la segunda ola de la pandemia en España. Los científicos advierten de que será un invierno «muy duro» en nuestro país.
Modelo epidemiológico para predecir la evolución del Covid-19
El catedrático del departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear de la Universidad de Granada, José Enrique Amaro, desarrolló durante el inicio de la pandemia en España un método matemático para analizar la evolución del Covid-19.
Una fórmula que simplificó de forma notable el modelo SIR que utiliza la comunidad científica. Además, el experto ha contado con la colaboración de investigadores de la Universidad de Lyon y de la Univerisdad de Western Cape de Ciudad del Cabo para estudiar varios modelos epidemiológicos y pronosticar la evolución de la pandemia.
Segunda ola de la pandemia en España
Según este modelo epidemiológico, en enero la cifra de víctimas mortales habrá ascendido a 50.000, y en marzo habrá cerca de 55.000. Será entonces cuando acabe la segunda ola de la pandemia en España.
El científico explica que la evolución del coronavirus es muy diferente en la segunda ola. En la primera ola el comportamiento fue exponencial, y los fallecimientos diarios aumentaron rápidamente. Mientras, en la segunda ola el incremento es lineal, y se prolongará hasta el mes de marzo de 2021.
Ahora bien, estas predicciones deben ser tomadas con cautela ya que no hay ningún modelo que acierte al 100% con varios meses de antelación.
Tercera ola en Estados Unidos
Mientras en España, según este modelo matemático, la segunda ola de la pandemia se extenderá hasta marzo de 2021, varios científicos señalan que en Estados Unidos ya ha comenzado la tercera ola.
En las últimas 24 horas el número de nuevos positivos asciende a 159.000, y han fallecido 1.210 personas. Los mayores incrementos de casos de Covid-19 se están produciendo en Nebraska, Wisconsin, Wyoming, Iowa, Dakota del Norte y Dakota del Sur.
En las últimas semanas, en buena parte del país se ha registrado un pico en las hospitalizaciones y se han impuesto nuevas restricciones. Los expertos llevaban advirtiendo desde hace meses que en otoño e invierno podría registrarse un gran aumento considerable de casos y muertes por Covid-19. Las bajas temperaturas obligan a las personas a permanecer en espacios cerrados, lo que favorece la propagación del virus.
Desde que comenzó la crisis sanitaria, en el país se han registrado 11 millones de casos y 245.000 fallecidos.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Curiosidades
-
Un matemático revela su método para ahorrar más de 2.500 euros al año y trabajar menos días
-
Devolver productos después de 30 días es posible: la clave legal que pocos utilizan
-
Puedes negarte a pagar estos gastos de comunidad por mejoras: así lo ampara la ley
-
Adiós a los váteres de toda la vida: el sustituto que lo cambia todo
-
Soy abogado y así es cómo puedes conseguir la ayuda de 1.000 euros para comprarte un ordenador
Últimas noticias
-
Alemania vota a las puertas de una depresión económica: el crecimiento cero impulsa a la derechista AfD
-
Las peñas del Valladolid piden a los jugadores que les paguen las entradas tras la goleada en San Mamés
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas
-
Trump felicita a los conservadores de CDU: «Es un gran día para Alemania y para Estados Unidos»
-
Hundimiento histórico del socialismo alemán: el SPD de Scholz pierde la mitad de sus escaños