¿Cuándo empieza el Carnaval 2022?
Tenerife aplaza su Carnaval hasta junio por el coronavirus
Receta de Orejas de Carnaval
Disfraces de carnaval para recién nacidos: 5 ideas caseras y fáciles de hacer
Llega el Carnaval 2022 en España después de un año sin poder disfrutar de una de las fiestas más características. Dicha festividad no se celebra siempre en la misma fecha, todo depende de cuando se celebre Semana Santa, ya que los carnavales se tienen que celebrar 40 días antes del Jueves Santo. Por lo que, desde el 24 de febrero y hasta el 2 de marzo, que se celebra el Miércoles de Ceniza, podremos disfrutar de disfraces y chirigotas. Aunque Carnaval no es festivo en España a nivel nacional, cada comunidad autónoma y ayuntamiento decide si este día es una festividad regional o local.
Debido a que la etimología ha descendido muchas ciudades se han animado a celebrar Carnaval aunque con cierta precaución.
Carnaval Santa Cruz de Tenerife
En España, el Carnaval más famoso es el de Santa Cruz de Tenerife. Debido a la incidencia de la sexta ola, el alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, anunciaba que la celebración se trasladaría al verano, previsiblemente al mes de junio. La idea es poder disfrutar de los concursos y galas «dentro de un escenario temporal más adecuado, sin tantas incertidumbres como las actuales».
Se trata de un cambio de fechas que no tiene precedente en la historia del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, pero que ha sido necesario ante la evolución de los indicadores epidemiológicos. En estos momentos, la ciudad canaria se encuentra en nivel 4 de alerta.
«Todo parece indicar que, con el paso de los meses, las condiciones pueden resultar mucho más propicias para la celebración de actividades con el perfil del Carnaval, favoreciendo una preparación más adecuada para mantener el nivel de esplendor como Fiesta de Interés Turístico Internacional», dice la nota de prensa del Ayuntamiento.
Cádiz
El Ayuntamiento de Cádiz ha optado por aplazar el Carnaval hasta el mes de junio. La celebración tendrá lugar entre el 2 y el 12 de junio de 2022. Una decisión inevitable por el alto nivel de contagios.
Madrid
Por su parte, la ciudad de Madrid mantiene la celebración del Carnaval 2022 entre el 25 de febrero y el 2 de marzo. Si finalmente se celebran los actos, se harán de acuerdo a las medidas fijadas por las autoridades sanitarias.
Tolosa
En el norte de España, el Carnaval de Tolosa es uno de los que más turistas atrae. Este 2022, por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento ha decidido cancelar la celebración ante la demanda de «respuesta» por parte de la ciudadanía. Ahora las esperanzas están puestas en 2023.
Bilbao
Por su parte, el Ayuntamiento de Bilbao quiere celebrar el Carnaval 2022 en las fechas previstas (del 24 de febrero al 1 de marzo), y esta semana ha presentado los seis carteles finalistas.
Temas:
- Carnavales
Lo último en Curiosidades
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
-
20 disfraces de Halloween para hombres: caseros, originales y fáciles
-
Ni rojo ni verde: los 3 colores que siempre llevan las personas inteligentes
-
Ni el váter ni la cocina: este es el dispositivo con más microbios de cualquier casa, y nadie lo limpia a fondo
-
Sabes perfectamente que eres de clase media-baja si haces esto a menudo en los aeropuertos
Últimas noticias
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11