¿Cuáles son los países más y menos sociables del mundo?
Vamos a conocer los países más y menos sociables del mundo. Lo cierto es que después de los horribles años de la crisis que comenzaron en 2008 y que hasta hace bien poco han dejado sentir sus coletazos, actualmente la prosperidad a nivel mundial se ha elevado a niveles bastante altos. Esto se puede ver en el Índice de Prosperidad de Legatum Institute, un instituto londinense que todos los años realiza una encuesta donde se pueden conocer gracias a una encuesta enorme a los países más prósperos.
La sociabilidad fruto de muchos factores
La prosperidad ayuda sin lugar a dudas a que todos estemos de mejor humor y con más ganas de sociabilizar. Eso sí, no debemos olvidar que la tendencia existente de mayor prosperidad tiene pendientes algunos desafíos en ciertos países y regiones del planeta.
Las libertades personales en Europa Occidental, América Central o América Latina, mejorar los niveles de salud y a nivel educativo en muchos países asiáticos o generar un mejor ambiente a la hora de hacer negocios en zonas del Norte de África, Oriente Medio, África subsahariana y Europa del Este.
Al final, la imagen si lo miramos con tal detenimiento, quizá no es tan positiva a nivel universal. A la hora de realizar este índice, El Legatum Institute, lo que hace es proponer un estudio de las diferentes variables que pueden resumirse en nueve subíndices: calidad económica, entorno empresarial, gobernabilidad, educación, salud, sociabilidad (seguridad y protección), libertad personal, capital social y entorno natural.
La importancia de la sociabilidad
Otro punto importante lo encontramos en la sociabilidad, que es realmente lo que nos ocupa. Un subíndice que se encarga de medir la fuerza que tienen las relaciones personales, redes sociales, normales de la sociedad y el grado de participación a nivel cívico que se da en un país, con un resultado en el que vamos a ver los que tienen un mayor grado de sociabilidad:
Nueva Zelanda – 68,95
Australia – 67,60
Canadá – 66,23
Estados Unidos – 65.45
Islandia – 65,34
Noruega – 65,06
Dinamarca – 64,49
Malta – 63,77
Alemania – 63,21
Irlanda – 63.09
Como podemos ver, buena parte de los países que encabezan la lista son economías bastante bien situadas. Algo que tiene su importancia, tanto para bien como para mal como vamos a ver con los menos sociables.
En el caso de los menos sociables, los 10 últimos que aparecen en orden ascendente son economías bastante maltratadas o que tienen serias deficiencias en cuanto a libertades. Destaca China por encontrarse entre ellas.
Burundi – 35
Yemen – 35,82
Benín – 36
Togo – 39,43
Afganistán – 39,71
Marruecos – 39,76
República Centroafricana – 40,71
Angola – 41,10
Armenia – 41.51
China – 41,55
Temas:
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y tienes que desactivarla urgentemente: así es cómo se quita el círculo azul
-
Está en tu cocina y es el paraíso de las cucarachas: les encanta este aparato que usas cada día
-
Soy pescadero y este es el sencillo truco que siempre recomiendo para que el pescado no te quede seco
-
No vuelvas a sacar esta cantidad de dinero de un cajero nunca más: Hacienda va a ir a por ti
-
Irreconocible: ha visitado la mítica colina del fondo de pantalla de Windows y no imaginas cómo está ahora
Últimas noticias
-
España se enfrentará a Noruega o Suiza en cuartos de final de la Eurocopa
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz vs Fritz: horario y dónde ver en directo gratis online la semifinal de Wimbledon 2025
-
Alineación de España para el partido contra Italia de la Eurocopa femenina 2025
-
Segundo Sánz: Sánchez, cárcel y prostíbulos
-
ONCE hoy, jueves, 10 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11