¿Cuáles son los países más antiguos del mundo?
Datos curiosos del país más antiguo de la historia
Los 10 países más bonitos del mundo según la ciencia (y el Telegraph)
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
Ni vinagre ni ambientador: el truco natural para quitar el olor a fritura de tu cocina en sólo 2 minutos
En anteriores artículos, hemos hablado de los países más nuevos del mundo. Pues bien, hoy es el turno de hacer referencia a los países más antiguos del mundo, los cuales tienen miles de años de antigüedad.
Etiopía (980 a.C)
Etiopía, conocido antiguamente como Absinia, es un país situado en el Cuerno de África con una población de 115 millones de habitantes. Es el único país del continente africano que nunca ha sido colonizado, y durante el reparto de África mantuvo su independencia excepto entre los años 1936 y 1941, que estuvo bajo ocupación italiana.
Se dice que Etiopía es la cuna de la humanidad. En 1974 el paleontólogo Donald Johanson desenterró a «Lucy», la evidencia humana más antigua que se ha encontrado jamás. Se calcula que tiene más de tres millones de años.
Japón (660 a.C)
El segundo puesto en el ranking es para Japón, cuya capital y ciudad más poblada es Tokio. El país comprende un archipiélago de 6.852 islas, y, según evidencias históricas, ha estado habitado desde el año 30.000 a.C. Sin embargo, las primeras menciones del archipiélago son del siglo I en las crónicas chinas.
Irán (550 a.C)
Uno de los países más antiguos del mundo es Irán, un país de Oriente Próximo. Durante siglos ha sido conocido en Occidente como Persia. A día de hoy, tiene una población de 86,7 millones de habitantes, y la religión mayoritaria es el islam. En el año 550 a.C, Ciro el Grande estableció el Imperio Persa, la primera superpotencia de la historia.
Armenia (331 a.C)
Armenia es un país cuyas raíces se encuentran en una de las civilizaciones más antiguas a nivel global. Entre los años 95 a.C y 66 a.C Armenia alcanzó su máxima expansión de la mano de Tigranes el Grande, que expandió el imperio hasta el mar Mediterráneo y la frontera de Palestina. En el año 331, fue el primer país en adoptar el cristianismo como religión oficial estatal. Lo hizo por influencia de Gregorio I el Iluminador.
China (221 a.C)
El siguiente lugar lo ocupa China, el país más poblado del mundo, con más de 1.400 millones de habitantes. Su nombre actual lo adoptó en 1949, ya que anteriormente se llamaba Zhōngguó. En el año 221 a.C finalizaron los reinos combatientes, y el reino de Qin conquistó los seis reinos, formando así el primer Estado chino. Qin Shi Huang se proclamó a sí mismo emperador, y estableció una serie de reformas.
Estos son los países más antiguos del mundo, los cuales tienen una historia fascinante.
Temas:
- Países
Lo último en Curiosidades
-
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»