Lenguas romances: qué son, cuáles son y ejemplos
Las lenguas romances son la familia de lenguas más habladas del mundo de donde salen tres de los idiomas más practicados: español, portugués y francés. A raíz de aquí también surgen otras menos practicadas pero muy extendidas como el rumano, el italiano o incluso el propio catalán.
Estas lenguas romances son habladas por más de 700 millones de personas en todo el mundo, ya que muchas son heredadas de estas lenguas latinas que se desarrollaron a partir del latín en Europa occidental y meridional alrededor del siglo VII.
Este latín original fue evolucionando según cada territorio creando idiomas propios por toda Europa de los que hoy somos herederos. En cada territorio fueron surgiendo condiciones específicas que hicieron que el original latín fuera cambiando creando dialectos por todo el continente. Por eso, en Francia se habla una lengua romance diferente a la española por ejemplo.
Alrededor del mundo
Actualmente es muy complicado establecer cuántas lenguas romances existen en el mundo o cuántos idiomas son herederos de estas lenguas latinas.
Todas las lenguas heredades del latín conocidas como románicas o romances tienen similitudes entre sí, aunque después cada una tomase su camino propio. Por esto, para un español por ejemplo es mucho más fácil estudiar idiomas de origen latino a estudiar idiomas de origen germano o eslavo.
En la actualidad, a pesar de que es complicado cuantificar cuántas lenguas latinas existen vivas ahora mismo, se tiene constancia de unas 44 que se practican en partes del mundo. Las más conocidas el español con 330 millones de hispanohablantes repartidos por los cinco continentes.
A nuestro idioma le sigue el portugués que, aunque es hablado mayormente en dos países, Portugal y Brasil, es practicado por unos 200 millones de personas.
Por debajo de estas dos grandes lenguas latinas estarían el francés con, aproximadamente, 76 millones de hablantes, el italiano con 64 millones o el rumano con 25 millones de hablantes en todo el mundo.
A raíz de estas lenguas más practicadas, después resulta difícil saber cuántos millones de personas practican otras lenguas menos conocidas a nivel global como podría ser el catalán o el gallego, el siciliano, el napolitano o el haitiano creollo.
Además, existen otras lenguas latinas que se han conservado a pesar de estar en verdadero peligro de extinción por estar reservadas ya en pequeños núcleos de población que poco a poco dejan de practicar. Es el caso del asturleonés, el corso, el romanche, el isturroumano que cuenta con unos 1.000 hablantes o el gallurés.
Temas:
- Curiosidades
- Idiomas
Lo último en Curiosidades
-
El pueblo de España lleno de cuevas que te dejará sin palabras: parece de cuento
-
Ni vinagre ni bicarbonato: sólo necesitas este ingrediente para dejar como nuevas las zapatillas blancas
-
Castillo medieval y piscinas naturales: el impresionante pueblo al lado de Madrid para ver en un día
-
Soy jardinero experto y este es el truco que más recomiendo para que tu limonero explote de flores
-
El truco milagroso para eliminar los pelos de perros y gatos de la ropa en 1 minuto
Últimas noticias
-
¿Cuándo son las semifinales de la Champions League 2025?
-
El Gobierno de Sánchez, experto en apropiarse de medidas ajenas: rebaja del IVA, subidas salariales…
-
La RFEF crea un departamento de leyendas para hacer brillar a sus internacionales
-
¿Quiénes son los invitados de ‘Pasapalabra’? Famosos que acuden en Semana Santa
-
Quién es Mikel Arteta: su edad, dónde ha jugado, títulos, su relación con Ainhoa Arteta y más