Cuáles son los huesos del cráneo
Conozcamos los huesos del cráneo, pues protegen uno de los órganos más importantes de un organismo humano, el cerebro. Sin duda, sin este órgano, el resto de sistemas no podría funcionar, así que es básico. Aunque al tocarnos la cabeza podemos palparla como un todo, como si fuese un hueso en sí, lo cierto es que está compuesta de varias piezas óseas que se ‘fusionan’ entre sí para dar ese todo compacto y protector.
Hoy en día se hacen dos diferenciaciones en el cráneo, el neurocráneo y el viscerocráneo. El primero protege el cerebro en sí y el segundo es la parte de la cara, o sea, las fosas nasales, cuenca de los ojos y mandíbula, y también de los oídos. Sea como fuere, ambas partes del cráneo está unidas con total solidez y se separan entre sí por medio del conducto auditivo y la zona superior de la cuenca del ojo.
Los huesos del cráneo
Vamos a conocer en primer lugar los huesos del neucráneo, es decir, los que protegen nuestro cerebro. En total, son ocho que se unen entre sí endureciendo el tejido conjuntivo. Su función es la defensa del encéfalo también y permite que la musculatura facial básica se adhiera para posicionar de manera estable los nervios craneales y los vasos sanguíneos.
En esta primera diferenciación craneal encontramos el hueso frontal, que protege el lóbulo central. Luego localizados los dos huesos parietales, que son los más grandes y cubren la región lateral y superior. Después están los dos huesos temporales, que se sitúan bajo cada uno de los parietales y se unen por medio de suturas escamosas. A continuación, damos con el hueso occipital, que se sitúa en la base donde se conectan la médula espinal y el encéfalo. Ahora vamos con el esfenoides, con forma de mariposa y que se observa a la altura de la sien. Finalmente, vemos el etmoides, entre el esfenoides y el hueso nasal.
Después de estos, podemos localizar los huesos del viscerocráneo, que podríamos decir que son los frontales y se encuentran en el rostro humano. En total son 14 que, junto con los ya vistos, suman un total de 22 y conforman la cabeza.
En este caso localizamos la mandíbula, los huesos maxilares, los huesos nasales, los huesos lagrimales, el vómer, los cornetes, los huesos palatinos y los huesos cigomáticos, que se encuentran a la altura de los pómulos.
En el caso del viscerocráneo, también podríamos considerar los huesecillos del oído interno, que son el martillo, el yunque y el estribo.
Temas:
- Cuerpo humano
- huesos
Lo último en Curiosidades
-
Parece una vulgar abeja, pero es una flor inteligente que se disfraza de animal para asegurar su polinización
-
Ni Málaga ni Valencia: la ciudad cerca de Madrid que es perfecta para irse a vivir
-
La playa más bonita de Cantabria donde veranea María Pombo: una joya escondida con aguas cristalinas
-
El aviso de los expertos sobre los trapos de microfibra que casi nadie tiene en cuenta y es importante
-
El truco sencillo para saber si las fresas vienen de España o de Marruecos
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»