¿Cuál es el origen del árbol de Navidad?
Durante estos días, engalanaremos nuestra casa y el árbol de Navidad será eje central de la decoración navideña. Pero, ¿Cuál es su origen?
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
Ni vinagre ni ambientador: el truco natural para quitar el olor a fritura de tu cocina en sólo 2 minutos
Durante estos días, engalanaremos nuestra casa y el árbol de Navidad será eje central de la decoración navideña.
Pero, ¿Cuál es su origen, su tradición y por qué lo decoramos? Lo contamos.
Para decorar en Navidad suele utilizarse el árbol de tipo conífera de hoja perenne, destacando entre ellas las especies de abeto o el pino. Ahora, y para ser más sostenibles, el árbol de Navidad suele ser artificial y una clara imitación a los reales.
Hacemos un poco de historia porque fueron los primeros cristianos que fueron al norte de Europa los que vieron que sus habitantes celebraban el nacimiento de Frey, dios del Sol con el adorno de un árbol perenne.
Este árbol que nos inspira la Navidad simbolizaba al árbol del Universo. Cuando se evangelizó a los pueblos del norte, entonces todos escogieron el árbol para decorar y celebrar el nacimiento de Cristo, en este caso.
Otro de sus orígenes es que San Bonifacio cortó un árbol y plantó un pino, que al ser perenne, simbolizó el amor de Dios. Luego lo adornó con manzanas y velas, y posteriormente se engalanó con otras cosas.
No se sabe con exactitud cuándo se creó el primer árbol de Navidad, se dice que pudiera ser en Alemania. Y la idea de adornarse fue también en Alemania y Escandinavia en el siglo XVI.
Dicen que en Finlandia, surge en 1800, en Inglaterra, en 1829, y en el Castillo de Windsor en 1841, de la mano del príncipe Alberto.
En España, esta tradición data del 1870 por una princesa de origen ruso llamada Sofía Troubetzkoy. Y fue en Madrid en el palacio de Alcañices.
Es el árbol de la fruta prohibida, pero también de la vida eterna, que también simboliza la descendencia. Luego se suele adornar normalmente con una estrella en todo lo alto, algo que al parecer procede de Filipinas porque se preparan antorchas en forma de estrellas de cinco puntas que iluminan la entrada de los hogares.
Pero otra versión es por la estrella de Belén que guió a los Reyes Magos hasta el lugar del nacimiento de Jesucristo. Y todo viene relacionado con el nacimiento de Cristo, fruto de la tradición cristiana.
Temas:
- Navidad
Lo último en Curiosidades
-
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
Últimas noticias
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Sánchez rehuye la comisión de investigación pero envía a Morant a las Cortes a criticar a Mazón
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»
-
Líquido de la dirección asistida: qué es, cada cuánto se cambia y dónde está el depósito