¿Cuál es el origen del árbol de Navidad?
Durante estos días, engalanaremos nuestra casa y el árbol de Navidad será eje central de la decoración navideña. Pero, ¿Cuál es su origen?
Durante estos días, engalanaremos nuestra casa y el árbol de Navidad será eje central de la decoración navideña.
Pero, ¿Cuál es su origen, su tradición y por qué lo decoramos? Lo contamos.
Para decorar en Navidad suele utilizarse el árbol de tipo conífera de hoja perenne, destacando entre ellas las especies de abeto o el pino. Ahora, y para ser más sostenibles, el árbol de Navidad suele ser artificial y una clara imitación a los reales.
Hacemos un poco de historia porque fueron los primeros cristianos que fueron al norte de Europa los que vieron que sus habitantes celebraban el nacimiento de Frey, dios del Sol con el adorno de un árbol perenne.
Este árbol que nos inspira la Navidad simbolizaba al árbol del Universo. Cuando se evangelizó a los pueblos del norte, entonces todos escogieron el árbol para decorar y celebrar el nacimiento de Cristo, en este caso.
Otro de sus orígenes es que San Bonifacio cortó un árbol y plantó un pino, que al ser perenne, simbolizó el amor de Dios. Luego lo adornó con manzanas y velas, y posteriormente se engalanó con otras cosas.
No se sabe con exactitud cuándo se creó el primer árbol de Navidad, se dice que pudiera ser en Alemania. Y la idea de adornarse fue también en Alemania y Escandinavia en el siglo XVI.
Dicen que en Finlandia, surge en 1800, en Inglaterra, en 1829, y en el Castillo de Windsor en 1841, de la mano del príncipe Alberto.
En España, esta tradición data del 1870 por una princesa de origen ruso llamada Sofía Troubetzkoy. Y fue en Madrid en el palacio de Alcañices.
Es el árbol de la fruta prohibida, pero también de la vida eterna, que también simboliza la descendencia. Luego se suele adornar normalmente con una estrella en todo lo alto, algo que al parecer procede de Filipinas porque se preparan antorchas en forma de estrellas de cinco puntas que iluminan la entrada de los hogares.
Pero otra versión es por la estrella de Belén que guió a los Reyes Magos hasta el lugar del nacimiento de Jesucristo. Y todo viene relacionado con el nacimiento de Cristo, fruto de la tradición cristiana.
Temas:
- Navidad
Lo último en Curiosidades
-
5 frases de los estoicos que aplican en su vida las personas con alta inteligencia emocional
-
Confirmado por el INE: es uno de los nombres más antiguos de España, y seguro que conoces a alguien llamado así
-
¿Por qué todo el mundo está leyendo el mismo libro éste verano? La saga que conquista a España entera
-
Aparece un mensaje en el ascensor de una comunidad de Salamanca y los vecinos alucinan: «Una pesadilla»
-
El significado de que aparezcan lagartijas en tu casa, según el Feng Shui
Últimas noticias
-
La inflación de España se mantiene disparada en el 2,7% en agosto
-
El PP presenta una ley para impedir que el Gobierno indulte a corruptos sin el aval del Congreso
-
Sánchez y Begoña cierran una planta entera del Hermitage, el hotel más lujoso de Andorra, sólo para ellos
-
La familia de Matilde, la mujer desaparecida en Indonesia, cree que «se trata de un crimen de manual»
-
El Santo Grial de la biología marina: logran grabar a la criatura que llevaban medio siglo buscando sin éxito