¿Cuál fue el primer ordenador en el mundo?
SI usamos la definición de ordenador pensando en máquinas parecidas a las que utilizamos actualmente (con la mal llamada arquitectura Von Neumann, que debería ser Eckert-Mauchly, electrónicas, basadas en la aritmética binaria y de programa almacenado en memoria) y que fueran algo más que los típicos prototipos, lo cierto es que el primer ordenador del mundo fue el EDSAC, que se desarrolló en la universidad de Cambridge por el equipo de Maurice V. Wilkes y puesto en funcionamiento en abril de 1949, adelantándose al Manchester Mark 1.
El primero…
Si se aceptan los prototipos, el primer ordenador del mundo que tenía estas características fue el Small Scale Experimental Machine de la universidad de Manchester, la cual ejecutó su programa el primero el 21 de junio de 1948.
La máquina fue concebida para poder hacer las comprobaciones de la viabilidad de algunas ideas y desarrollos que más tarde se usarían en el Manchester Mark 1, por lo que se díselo con una capacidad realmente limitada, incluso para la época. Esto hizo que no fuera una máquina que fuera útil para el mundo real.
Réplica del SSEM
Prescindiendo del requerimiento de una arquitectura Von Neumann, el ENIAC, que entró en servicio oficial el 15 de febrero de 1946, fue el primer ordenador electrónico digital de propósito general del mundo, mientras que el Colossus, un ordenador electrónico digital diseñado y que empezó a funcionar en Inglaterra en enero de 1944, sería sido el primer ordenador electrónico digital del mundo diseñado para un uso específico, en este caso descifrar los mensajes codificados de los nazis.
Es curioso que, la máquina que fuera desarrollada en Alemania por Konrad Zuse, fue la que se quedó con el título de primer ordenador programable de propósito general del mundo, puesto que aunque no sea una máquina electrónica sino electromecánica que funcionaba mediante relés, contaba con la mayor parte de características de un ordenador moderno cuando se presentó en 1941 en Berlín.
Por último debemos mencionar al Atanasoff-Berry Computer, una máquina construída entre 1937 y 1942 por John V. Atanasoff y Clifford Berry que tenía como fin resolver un tipo de problema específico y que en base a la sentencia de 1973 del juez Larson, terminó solucionando el litigio sobre quien fue al que correspondía la patente del ordenador. Existen dudas sobre si fue totalmente operativo y de no ser por el famoso juicio, nunca se le hubiera llamado ordenador.
Como ves, hay varios candidatos a primer ordenador del mundo, todo depende de cómo se considere. ¿Y tú que piensas?
Temas:
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Parece Cinque Terre pero este pueblo con fachadas de colores está en España y es un sueño
-
Ni Filipinas ni Cuba: el único país que volvió a ser de España tras su independencia
-
Ni se te ocurra coger una habitación con balcón en un crucero: lo piden los expertos
-
Soy médico del sueño y éste es el truco que recomiendo para dormir en las noches de calor: es mano de santo
-
El truco sencillo de Martín Berasategui para que el pescado nunca quede seco: si no lo veo no lo creo
Últimas noticias
-
Los OK y KO del domingo, 17 de agosto de 2025
-
OKDIARIO vuelve a sorprender a Pedro Sánchez en el interior de la Residencia Real de La Mareta
-
2,5 millones viven del IMV. ¿De qué presumes, Sánchez?
-
Powell se enfrenta a Miran, el nuevo gobernador de la Fed afín a Trump que quiere debilitar el dólar
-
Puente, bufón de una corte deshilachada