¿Cuál es la diferencia entre caldo, consomé y sopa?
Aunque pueden parecer lo mismo o algo parecido, lo cierto es que el caldo, el consomé y la sopa son tres platos distintos.
Consomé con hojaldre, carne y verduras
Consomé de albóndigas, receta noruega
Caldo de carne casero
Toma nota de las 5 recetas de sopas más saludables
¿Cuál es la diferencia entre caldo, consomé y sopa? Puede que en los tres casos estemos hablando de algunos de los platos más típicos cuando queremos comer o cenar algo ligero o también de platos que suelen recomendarse cuando tenemos frío o incluso cuando estamos resfriados, pero esto no quiere decir que sean lo mismo. Puede que creas que la base de elaboración sí que es la misma y que tal vez, sólo cambia la textura, pero no es así del todo de modo que vamos a ver a explicarte ahora qué es el caldo y qué es la sopa y también a qué se corresponde exactamente cuando hablamos de consomé.
Diferencia entre caldo, consomé y sopa
El caldo así como el consomé y la sopa son una serie de platos que son muy populares en nuestra cocina mediterránea pero que además en algunos casos incluso pueden ser la base para elaborar otros. Por ejemplo, muchos arroces se cuecen en un caldo especial o también es posible que el consomé se sirva como base para este tipo de alimentos. Pero ¿es todo lo mismo? Lo cierto es que se parecen pero no y para poder entender de qué estamos hablado, nada mejor qué definir cada uno por su lado.
El caldo
El caldo es un líquido que se obtiene a partir de la cocción de verduras en agua y al que se le pueden añadir también alimentos de origen animal, como huesos de jamón, o también trozos del pollo o de gallina. Tras cocer esos alimentos durante varias horas, el caldo estará hecho y servirá para elaborar el siguiente plato. Entre los muchos caldos que se cocinan en España quizás el de caldo, el de cocido (carne cocida) o el de verduras son los más populares, pero también está el de pescado, ideal como base para muchos arroces.
La sopa
La sopa es el caldo al que se le suma la pasta de trigo que pueden ser por ejemplo fideos o también cualquier otra variedad. Pero también se pueden hacer sopas que lleven otros ingredientes. Por ejemplo, la sopa que añade además de la pasta, garbanzos cocidos, la sopa de cebolla o la sopa minestrone que lleva verduras. No dejará entonces de ser un caldo pero con «algo más» para añadir consistencia y sabor.
El consomé
En cuanto al consomé podemos decir que es un líquido que resulta de cocer alimentos de origen animal en agua por lo que suele ser algo más concentrado que el caldo y tiene más consistencia o textura a veces sin embargo se pueden clarificar con el uso de otros ingredientes que eliminan ciertas impurezas que se pueden acumular. De tradición francesa, es muy popular en este país (aunque también en el resto del mundo), aunque en los últimos años ha adquirido un carácter diferente y cada vez se sirve más en cenas elegantes, como una especie de aperitivo.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y debes desactivarla de forma urgente: así se quita el círculo azul
-
La NASA manda un aviso a España y confirma que no estamos preparados para lo que llega a partir de 2026
-
El truco de la calefacción que debes conocer cuanto antes si no quieres congelarte este invierno
-
El secreto para que tus paños de cocina queden blancos como el primer día: un simple ingrediente
-
Adiós a las cortinas: estas 6 ideas originales para vestir tus ventanas que te dejarán con la boca abierta
Últimas noticias
-
Tercermundismo en el aeropuerto de Palma: cableado y cuadros eléctricos en los baños de la terminal
-
Ridículo de Montero: eleva a Sánchez a «faro mundial» y le adjudica la paz en Gaza
-
El cuento antiokupación de Montero a sus hijos: «Una cabra le roba la casa a un conejo»
-
Ni se te ocurra plantar esta flor en tu jardín: es un imán para la temida avispa asiática y las atrae fácilmente
-
Azerbaiyán se une a la fuerza internacional liderada por Egipto para pacificar Gaza