¡Increíble! Crean un cristal capaz de autorepararse
A todos nos ha pasado. Acabamos de comprarnos un móvil nuevo y mientras estás esperando a que llegue la típica funda barata comprada en Amazon se produce lo inevitable: el móvil cae contra el suelo con la mala suerte que aterriza en una pequeña piedra que rasga la pantalla en tantos pedazos como tu corazón. Sí, la pantalla se ha roto y si no eres una de esas personas precavidas que incluye seguro en su tarifa, deberás acudir a la tienda más cercana para adquirir una nueva. Pero parece que los días de la mala suerte han terminado gracias a al descubrimiento de la Universidad de Tokio basado en un cristal autoreparable ¡No te lo pierdas!
Cristal irrompible
Los mejores inventos siempre surgen por accidente. Es el caso de un polímero descubierto por un grupo de investigadores de la Universidad de Tokio mientras estudiaba nuevos tipos de pegamento. Una fórmula que puede generar un cristal capaz de repararse por sí mismo a través de la presión. Es decir, para que la pantalla de tu móvil vuelva a estar en perfectas condiciones solo tendrás que presionar de forma manual sobre los bordes fracturados. Eso sí, con cuidado de no cortarte.
Los estudiosos de la Universidad de Tokio observaron que este polímero mágico capaz recomponerse por sí mismo si se cortaba con anterioridad. La clave está en presionar la zona dañada durante un máximo de 30 segundos y cada fragmento volverá a su lugar inicial. Un descubrimiento increíble del que dudaron los propios descubridores, por lo que insistieron una y otra vez hasta demostrar que el hallazgo era un hecho completamente veraz.
Las claves del descubrimiento
Según los investigadores, la clave de este cristal autorreparable reside en un polímero de bajo peso denominado poliéter de tiourea. Y es que, como el mismo nombre indica, proviene del compuesto tiourea, capaz de aumentar la capacidad de unión del hidrógeno del material cuando se rompe o se corta. Otra de las claves se basa en que dicho cristal puede recomponerse a temperatura ambiente. Sin embargo, en los inventos similares era necesario alcanzar los 120 grados centígrados. Las fracturas en las pantallas de los móviles serán cosa del pasado gracias a este espectacular cristal autorreparador.
Lo último en Curiosidades
-
Las buganvillas son complicadas, pero hay un truco muy sencillo: aplícalo todo el año y explotará de flores
-
Soy diseñadora de interiores y éstas son las 6 cosas que hacen que tu casa se vea fea: jamás las pondría
-
El secreto de un experto en naturaleza: la forma definitiva de combatir las picaduras de mosquitos
-
Es el paraíso para las hormigas y está en tu cocina: la culpa es de tu perro y a ellas les encanta
-
Ni 50 ni 100: la increíble cantidad de refranes españoles que aparecen en ‘El Quijote’, y has dicho muchos
Últimas noticias
-
Adiós a pagar las derramas de tu comunidad: el Tribunal Supremo dicta sentencia
-
Moreno pide a Puente «menos tuits y más trabajar»: «Cuando uno tiene mucho tiempo libre…»
-
Alerta máxima en Cataluña por lluvias muy fuertes: el METEOCAT activa los avisos
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora de los fuegos activos en Galicia, Asturias, Castilla y León, Extremadura en tiempo real
-
Fue la persona más famosa de los 2000 pero ahora está irreconocible: la nueva vida del famoso de Telecinco