¡Increíble! Crean un cristal capaz de autorepararse
A todos nos ha pasado. Acabamos de comprarnos un móvil nuevo y mientras estás esperando a que llegue la típica funda barata comprada en Amazon se produce lo inevitable: el móvil cae contra el suelo con la mala suerte que aterriza en una pequeña piedra que rasga la pantalla en tantos pedazos como tu corazón. Sí, la pantalla se ha roto y si no eres una de esas personas precavidas que incluye seguro en su tarifa, deberás acudir a la tienda más cercana para adquirir una nueva. Pero parece que los días de la mala suerte han terminado gracias a al descubrimiento de la Universidad de Tokio basado en un cristal autoreparable ¡No te lo pierdas!
Cristal irrompible
Los mejores inventos siempre surgen por accidente. Es el caso de un polímero descubierto por un grupo de investigadores de la Universidad de Tokio mientras estudiaba nuevos tipos de pegamento. Una fórmula que puede generar un cristal capaz de repararse por sí mismo a través de la presión. Es decir, para que la pantalla de tu móvil vuelva a estar en perfectas condiciones solo tendrás que presionar de forma manual sobre los bordes fracturados. Eso sí, con cuidado de no cortarte.
Los estudiosos de la Universidad de Tokio observaron que este polímero mágico capaz recomponerse por sí mismo si se cortaba con anterioridad. La clave está en presionar la zona dañada durante un máximo de 30 segundos y cada fragmento volverá a su lugar inicial. Un descubrimiento increíble del que dudaron los propios descubridores, por lo que insistieron una y otra vez hasta demostrar que el hallazgo era un hecho completamente veraz.
Las claves del descubrimiento
Según los investigadores, la clave de este cristal autorreparable reside en un polímero de bajo peso denominado poliéter de tiourea. Y es que, como el mismo nombre indica, proviene del compuesto tiourea, capaz de aumentar la capacidad de unión del hidrógeno del material cuando se rompe o se corta. Otra de las claves se basa en que dicho cristal puede recomponerse a temperatura ambiente. Sin embargo, en los inventos similares era necesario alcanzar los 120 grados centígrados. Las fracturas en las pantallas de los móviles serán cosa del pasado gracias a este espectacular cristal autorreparador.
Lo último en Curiosidades
-
Ni en bolsas ni en papel de aluminio: el sencillo truco para congelar el pan y que luego quede crujiente
-
El BOE lo hace oficial: las comunidades donde es festivo el 1 de mayo por el Día del Trabajador en España
-
El insecto que está provocando el caos en todo el país: «No hay un mes…»
-
Ni lejía ni desinfectante: el ingrediente que tenemos todo en casa con el que puedes limpiar el suelo del baño sin esfuerzo
-
El truco definitivo de las limpiadoras de hotel para limpiar los colchones: los ingredientes los tienes en casa
Últimas noticias
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions
-
¿Cómo vivieron los usuarios de vehículos eléctricos el apagón en España?
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 29 de abril: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11