¿Crees que eres más listo que la media? Descúbrelo con el test de inteligencia definitivo
Coeficiente intelectual: ¿Cómo medir el IQ de una persona?
Contesta estas tres preguntas y averigua si eres un genio
¿Cuánto coeficiente intelectual hay que tener para ser superdotado?
El coeficiente intelectual es una cifra con la que se mide la inteligencia de las personas. Para conocer esta cifra, existen diferentes tipos de pruebas en las que se mide la edad cronológica y la edad mental mediante el planteamiento de cuestiones de lenguaje, lógica, espacial… Si quieres saber si eres más listo que la media, existe un test de inteligencia con el que puedes averiguarlo.
Test de inteligencia orientativo de Mensa
Se trata del test de inteligencia orientativo de Mensa España. Mensa es la asociación internacional de superdotados más conocida a nivel global, y tiene más de 145.000 miembros, la mayoría de entre 20 y 60 años.
Los miembros de Mensa únicamente pueden formar parte de la organización si superan el test de Mensa con éxito, obteniendo un mejor resultado que el 98% de la población.
La palabra «Mensa» no significa nada. Se trata de una palabra latina cuyo significado es «mesa», que hace referencia a una mesa redonda en la que todos los miembros se consideran iguales.
Aunque no se pueden hacer sus pruebas de inteligencia completas de manera gratuita en Internet, la web española tiene una prueba con la que puedes hacerte una idea de tu nivel de inteligencia.
«Este test no tiene validez científica ni va a dar como resultado su cociente intelectual. Sólo pretende servirle de orientación sobre sus posibilidades para entrar en Mensa»
Tan sólo son dieciocho cuestiones con la misma estructura. En cada pregunta tienes tres figuras seguidas y debes deducir cuál es la siguiente en la serie entre seis opciones disponibles. Aunque no existe contador en el test, lo recomendable es que trates de resolver todas las cuestiones en un plazo máximo de ocho minutos para que el resultado sea considerado como válido.
Claves para aumentar el coeficiente intelectual
Uno de los principales consejos de los expertos es practicar meditación. Diversos estudios científicos han demostrado que quienes practican meditación de manera regular son más capaces de controlar sus emociones y hacer caso omiso de las distracciones. En consecuencia, mejoran su capacidad resolutiva y su razonamiento lógico.
La lectura es fundamental ya que, además de descubrir nuevas historias, permite conocer nuevas palabras y construcciones gramaticales, al tiempo que estimula la capacidad de pensamiento y la imaginación.
A todo esto hay que sumar los beneficios para la mente de juegos de rompecabezas como el sudoku o la sopa de letras. Este tipo de juegos requieren un buen análisis visual-espacial, concentración y razonamiento lógico.
Temas:
- Inteligencia
Lo último en Curiosidades
-
Ni Mondoñedo ni Antequera: el pueblo que ha conquistado a Karlos Arguiñano por la iglesia que tiene en su plaza
-
Freidora de aire u horno tradicional: los expertos confirma cuál gasta más
-
El tiempo que dura un bote de kétchup o mayonesa abierto en la nevera
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español
Últimas noticias
-
Prohens centra el discurso en sus políticas para la «gente de aquí»
-
Grupo Tello Alimentación refuerza su proyección internacional en Anuga 2025
-
El PP exige a María Jesús Montero que justifique la inacción de Hacienda frente a los pagos en B del PSOE
-
Un edificio en obras se derrumba en el centro de Madrid: al menos un herido grave y 4 desaparecidos
-
Cepyme acusa a Sánchez de gastar los fondos europeos en la Administración: «Ese dinero era para invertir»