Los creadores de la vacuna de Pfizer lanzan una dura advertencia: «el coronavirus no va a desaparecer»
Están convencidos de que el Covid-19 se convertirá en una enfermedad endémica
Ugur Sahin y Özlem Türeci, directores ejecutivos de BioNTech y creadores de la vacuna de Pfizer, han hablado en una entrevista en ‘Business Insider’ acerca del futuro después de la pandemia. Ambos están convencidos de que el Covid-19 no desaparecerá, de forma que el objetivo no es erradicar el virus sino tener la situación bajo control.
¿Cuándo llegará el momento en el que la pandemia esté controlada? Los científicos creen que será dentro de un año, en la primera mitad de 2022.
Una vez alcanzado este punto tendremos que aprender a vivir de un modo distinto y nos veremos obligados a cambiar algunos comportamientos. Por lo tanto, el mundo no será tal y como lo dejamos a principios de 2020, sino que deberemos empezar de cero.
Inmunidad de grupo
Para ello es necesario que al menos el 70% de la población esté vacunada, es decir, alcanzar la ansiada inmunidad de grupo. Los creadores de la vacuna de Pfizer consideran que lo más importante en estos momentos es inmunizar cuanto antes a las personas mayores ya que son el grupo de población con más riesgo. Están convencidos de que una vez los ancianos estén inmunizados contra el coronavirus la presión hospitalaria y la mortalidad disminuirán drásticamente.
¿Qué es la inmunidad de grupo? Se alcanza cuando hay un porcentaje de la población suficientemente alto que ha recibido la vacuna. Las personas vacunadas actúan a modo de «cortafuegos», impidiendo que el Covid-19 infecte a personas que todavía no están inmunizadas.
Países como Alemania conseguirán el 70% de vacunados a finales de septiembre, y las restricciones para finales de verano serán mucho más suaves en algunos países de Europa y en Estados Unidos.
Ahora bien, el Covid-19 no desaparecerá como tal, de manera que de vez en cuando estallarán brotes locales y mutaciones, al igual que ocurre con la gripe. Sin embargo, una vez esté todo bajo control es muy poco probable que estos brotes puedan transformarse en una pandemia global.
Vacuna
Por supuesto, será necesario adaptar la vacuna, y es en esto precisamente en lo que están trabajando. Lo más seguro es que las personas tengamos que vacunarnos cada año o cada cinco años. ¿Supondrá algún problema vacunar anualmente a millones de personas? No, aunque sí es importante que quienes pongan las inyecciones sean personas con formación médica para minimizar el riesgo de sufrir reacciones alérgicas.
Temas:
- Coronavirus
- Pfizer
Lo último en Curiosidades
-
Soy experto en plantas y éste es el mejor truco para saber si necesitan agua
-
Ni amoníaco ni vinagre: el truco de los expertos para quitar el hielo del congelador en minutos
-
Ni por los mosquitos ni por estética: la verdadera función de poner aluminio en las plantas y es de lo más útil
-
El verdadero truco para ser feliz en tu vida, según un filósofo: «Haz caso porque calcularon la fórmula de la felicidad»
-
Ni Barcelona ni Bilbao: ésta es la ciudad más maleducada de España según un estudio
Últimas noticias
-
Feijoó acusa a Sánchez de «declarar la guerra» a los jueces: «Es un peligro para España»
-
Woody Allen confiesa que quiere rodar con Trump: «Es un actor excelente»
-
Sánchez responde con carcajadas al ser preguntado por las cinco imputaciones de su mujer por corrupción
-
Sánchez sale en defensa de los agresivos menas de Hortaleza e ignora a la niña violada por uno de ellos
-
El Atlético ficha a Nico González, ya es oficial