El coronavirus podría llevar hasta 70 años en los murciélagos
La OMS descarta que el coronavirus fuera creado en un laboratorio
Las ventanas se pueden poner en "modo invierno" y casi nadie lo sabe: el truco para mantener tu casa siempre calentita
El truco para que los radiadores calienten más sin gastar un dineral en calefacción: todo el mundo lo está haciendo en España y funciona
A pesar de los numerosos estudios realizados, el origen del coronavirus continúa siendo un completo misterio para los científicos. Ahora un equipo de expertos ha determinado que el nuevo Covid-19 comparte casi el 97% de su genoma con un coronavirus que infecta murciélagos. Los resultados de la investigación estiman que el SARS-CoV-2 podría llevar hasta 70 años circulando entre estos animales.
Los autores de la investigación señalan que se trata de un periodo de tiempo muy largo, lo que indica que podría haber más linajes víricos en murciélagos con potencial para infectar a los humanos.
Además, son virus con una capacidad muy alta para intercambiar material genético entre ellos, lo que significa que será muy difícil identificar virus que causarán brotes relevantes en humanos antes de que emerjan.
Este nuevo estudio ni confirma ni descarta que el pangolín actuara a modo de intermediario entre los murciélagos y los humanos. Los autores aclaran que las evidencias que se manejan actualmente indican que la evolución del virus en murciélagos puede haber dado lugar a diferentes variantes, capaces de replicarse en el tracto respiratorio superior tanto del pangolín como de los humanos.
Maciej F. Boni, investigador de la Universidad del Estado de Pensilvania, Estados Unidos, aclara que el escenario más probable es que el SARS-CoV-2 que ha saltado a humanos proceda de una población de murciélagos de la provincia china de Yunnan, en el sureste del país.
¿Cómo surgió el coronavirus?
Cada vez son más los expertos que rechazan la teoría de que el coronavirus fue creado artificialmente en un laboratorio. Tampoco consideran que sea una «fuga» porque de ser así los primeros contagiados habrían sido los empleados del centro y sus contactos directos.
Acerca de cuándo saltó a humanos, Boni considera que fue en noviembre de 2019 como fecha probable.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Curiosidades
-
Soy chef y tengo una freidora de aire: la uso a diario y este es mi truco para que cualquier receta quede mejor
-
Ni cada 2 ni cada ni cada 5 semanas: los expertos confirman cada cuánto tiempo debes lavar los vaqueros
-
El truco para que los radiadores calienten más sin gastar un dineral en calefacción: todo el mundo lo está haciendo en España y funciona
-
Las ventanas se pueden poner en «modo invierno» y casi nadie lo sabe: el truco para mantener tu casa siempre calentita
-
Estas personas tienen que dejar ya de beber cerveza para siempre: lo piden los expertos
Últimas noticias
-
Pedro Martínez: «Cuando me pongo la camiseta de España rindo mejor, juego para vivir estos momentos»
-
ONCE hoy, viernes, 21 de noviembre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Soy chef y tengo una freidora de aire: la uso a diario y este es mi truco para que cualquier receta quede mejor
-
Aviso por nieve en el País Vasco: las peores horas y las zonas más afectadas este fin de semana
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy viernes, 21 de noviembre de 2025