El coronavirus podría llevar hasta 70 años en los murciélagos
La OMS descarta que el coronavirus fuera creado en un laboratorio
A pesar de los numerosos estudios realizados, el origen del coronavirus continúa siendo un completo misterio para los científicos. Ahora un equipo de expertos ha determinado que el nuevo Covid-19 comparte casi el 97% de su genoma con un coronavirus que infecta murciélagos. Los resultados de la investigación estiman que el SARS-CoV-2 podría llevar hasta 70 años circulando entre estos animales.
Los autores de la investigación señalan que se trata de un periodo de tiempo muy largo, lo que indica que podría haber más linajes víricos en murciélagos con potencial para infectar a los humanos.
Además, son virus con una capacidad muy alta para intercambiar material genético entre ellos, lo que significa que será muy difícil identificar virus que causarán brotes relevantes en humanos antes de que emerjan.
Este nuevo estudio ni confirma ni descarta que el pangolín actuara a modo de intermediario entre los murciélagos y los humanos. Los autores aclaran que las evidencias que se manejan actualmente indican que la evolución del virus en murciélagos puede haber dado lugar a diferentes variantes, capaces de replicarse en el tracto respiratorio superior tanto del pangolín como de los humanos.
Maciej F. Boni, investigador de la Universidad del Estado de Pensilvania, Estados Unidos, aclara que el escenario más probable es que el SARS-CoV-2 que ha saltado a humanos proceda de una población de murciélagos de la provincia china de Yunnan, en el sureste del país.
¿Cómo surgió el coronavirus?
Cada vez son más los expertos que rechazan la teoría de que el coronavirus fue creado artificialmente en un laboratorio. Tampoco consideran que sea una «fuga» porque de ser así los primeros contagiados habrían sido los empleados del centro y sus contactos directos.
Acerca de cuándo saltó a humanos, Boni considera que fue en noviembre de 2019 como fecha probable.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Curiosidades
-
Nuevo peligro en las comunidades de vecinos: la nueva forma de ‘okupación’ sobre la que avisan los expertos
-
El truco viral de TikTok para doblar calcetines en 10 segundos y ahorrar la mitad de espacio en el cajón
-
Ni una vez al día ni una vez a la semana: un experto acaba con el el mito y confirma cada cuanto tiempo hay que ducharse
-
El truco viral para arreglar una cremallera rápido y sin esfuerzo
-
Lo haces a diario y puede afectar a tu salud: el aviso clave de un biólogo
Últimas noticias
-
Ni Más Madrid apoya la ocurrencia del pañal en los caballos del Retiro y el PSOE se va del pleno rabiando
-
Montse Tomé da una convocatoria silenciada por el juicio a Rubiales y el tocamiento de Mapi León
-
Un tornado entre Isla Cristina y Ayamonte (Huelva) deja escenas de pánico y numerosos daños a su paso
-
Un centenar de mujeres científicas e investigadoras participan en la fotografía para conmemorar el 11F
-
El ‘hotel okupa’ de Madrid ya acumula 130 denuncias por allanamiento, tráfico de drogas y homicidios