¿Conoces los 5 tipos de luces de un vehículo?
Las luces de un vehículo son fundamentales para mantener la seguridad del vehículo y también para el confort de quien lo conduce. No solo iluminan la carretera para ver y que podamos ser vistos, también son de gran ayuda a la hora de avisar a otros conductores de las maniobras que vamos a realizar.
Algunas luces de coche como las de freno o de cruce llevan con nosotros prácticamente desde que comenzaron a venderse los automóviles en 1910, pero gran parte de ellas no se empezaron a desarrollar en lo tecnológico hasta la década de los años 60.
Actualmente la tecnología de iluminación está muy avanzada en cuanto a las luces, suponiendo un evidente salto cualitativo, donde la luz infrarroja evitará el deslumbramiento, se añaden sensores incorporados para la ayuda al aparcamiento, etc. Son unos avances que tienen como único objetivo la mejora de la seguridad y la del resto de personas.
Ahora vamos a centrarnos en las clases de luces para el coche, una forma bastante sencilla para que podamos tener claro las razones por las que utilizamos cada una en cuestión.
Tipos de luces del coche:
Vamos con ellas:
- Luz corta (de cruce)
Lo mejor es utilizarlas de día a fin de mejorar la visibilidad de nuestro coche, siendo obligatorias de noche, en días de niebla, lluvia o cuando suceda cualquier clase de fenómeno atmosférico que complique la visibilidad, algo que puede ocurrir cuando circulamos por túneles y carriles reversibles. - Luz larga (de carretera)
El uso se aconseja en carreteras que se encuentren con mala iluminación, donde tendremos que cambiar a luz corta o de cruce cuando nos crucemos con otro vehículo o un peatón, evitando así quedar deslumbrados. - Antinieblas (delanteros y traseros)
Los antinieblas delanteros no son obligatorios y no todos los vehículos cuentan con ellos, pero si que son importantes a la hora de que la visibilidad de nuestro vehículo sea mejor cuando llega un momento en que las luces de corto o largo alcance son insuficientes.
En el caso de los traseros, si que son obligatorios en todos los vehículos y deben activarse de manera manual cuando pensemos que necesitamos dar una visibilidad mayor a nuestro vehículo.
- Luz de posición
Son unas luces de color rojo, que se activan de forma automática con las luces obligatorias y señalan la anchura que tiene el vehículo y su posición. - Luz de marcha atrás
Son una o dos luces blancas que nos advierten de que el coche circula marcha atrás
Temas:
- Automóviles
Lo último en Curiosidades
-
El refrán más curioso del español que deberíamos aplicar: lo dijo Don Quijote, pero no lo escribió Cervantes
-
Ni Las Fallas ni La Tomatina: ésta es la mejor fiesta de pueblo de verano en España, según la IA
-
Ni Maspalomas ni Zahara de los Atunes: la playa española que los británicos han bautizado como la «Bali de Europa»
-
Su picadura provoca vómitos y fiebre: el pez que pone en alerta a estas playas de España
-
Aviso importante sobre este pescado que comemos a diario: hay que dejar de hacerlo, según una pescadera
Últimas noticias
-
Esto es lo que tiene que hacer tu empresa si te pones malo durante tus vacaciones: lo dice el Estatuto de los Trabajadores
-
Sale a la luz el verdadero motivo por el que Carmen Machi dejó ‘Aída’
-
Hallazgo histórico: descubren una nueva especie de araña endémica del sur de España
-
La pregunta con la que Metro de Madrid está poniendo en un apuro a sus usuarios: casi nadie sabe la respuesta
-
Increíble pero cierto: sólo en Cataluña se abandonan 3.000 ejemplares al año de este animal, y jamás regresan