La curiosa historia detrás del significado de la medalla de San Cristóbal
San Cristobal es el santo de los viajeros pero su medalla suele regalarse también a los recién nacidos para que los proteja.
La extraordinaria historia de «la fuga del fuerte de San Cristóbal»
7 parábolas famosas que debes conocer
El origen del cristianismo y sus creencias más importantes
Seguro que conoces la medalla de San Cristóbal: una joya que representa a un hombre barbudo de mediana edad que cruza un río llevando al Niño Jesús a hombros y en la mano un bastón. A veces, lleva también la inscripción en latín «Stvs. Christophorvs Protector Noster » que significa: «San Cristóbal, Nuestro Protector» y que llevan muchos católicos. Pero, ¿Cuál es la curiosa historia detrás del significado de la medalla de San Cristóbal?.
La curiosa historia detrás del significado de la medalla de San Cristóbal
La medalla de San Cristobal narra en solo una imagen la historia precisamente de este santo. Para los cristianos, San Cristobal es tanto el santo patrón de los viajeros como el protector de los niños . Es por eso que la medalla de San Cristóbal se suele llevar en los coches y por eso muchos padres, padrinos y madrinas ofrecen esta joya religiosa a su hijo o ahijado cuando se celebra su bautizo. Etimológicamente, Cristóbal significa «el que lleva a Cristo». Sin embargo, resulta curioso descubrir que el nombre real del santo es Ofero (también llamado Opherus o Offerus), quien por lo visto perteneció a una familia real de Canaán o Arabia y que además destacaba por su imponente planta y su fuerza.
San Cristóbal según la leyenda
Incluso a día de hoy, San Cristóbal se considera una figura legendaria ante la ausencia de pruebas irrefutables de su existencia. Según la leyenda, sirvió al nuevo rey de su país hasta que lo vio asustarse ante la mención del diablo. Por eso, decidió buscar al diablo para que le sirviera. En este punto se encontró con una banda de delincuentes. Uno de estos criminales fingió ser el mismo diablo y Ofero se dispuso a prestar sus servicios. Pero muy rápidamente, vio que el diablo tenía miedo de la cruz. Entonces se dio cuenta de que en realidad temía a Jesús, al que luego decidió servir. Como habrás comprendido, San Cristóbal solo se puso al servicio de los más fuertes , sin duda para asegurarse de ganar.
En su búsqueda de Cristo, se cruzó con un ermitaño que le explicó todo sobre la fe cristiana. El ermitaño le dijo que para servir a Jesucristo hay que rezar y ayunar. El hombre robusto acostumbrado a usar su fuerza física consideró que esto no le convenía en absoluto. Por tanto, el ermitaño le ofreció otra alternativa, la de ayudar a la gente a cruzar un río tumultuoso y es así como San Cristóbal llevó a un niño sobre sus hombros, acompañado de un palo en la mano. Pero a diferencia de las personas a las que había estado ayudando hasta entonces, el niño pesaba más a medida que cruzaban el río. Los dos casi se ahogan en varias ocasiones. San Cristóbal, por tanto, luchó por hacerle cruzar las aguas revueltas, pero consiguió hacerlo de todos modos.
Durante este peligroso viaje, el niño le dijo que llevaba el peso del mundo sobre sus hombros. El niño se presentó a Ofero como Jesucristo, su rey. Fue allí donde se convirtió en Patrón de los viajeros.
Devoción a San Cristóbal
Todo lo que sabemos sobre San Cristóbal se basa en esta leyenda. Suponemos que no hay evidencia sobre los detalles biográficos del personaje y lo que realmente pasó. Pero tenemos que admitir que la historia es inspiradora. En particular, dio lugar a una devoción especial en la historia de la iglesia. Esto se refleja en particular en la especial importancia que los creyentes otorgan a la medalla de San Cristóbal.
La medalla de San Cristóbal
El origen de la medalla de San Cristóbal no es otro que esta leyenda dorada. Su forma más común representa al santo portando al Niño Jesús sobre los hombros en aguas turbulentas con la inscripción «San Cristóbal protégenos» o «San Cristóbal nuestro protector». Los cristianos, especialmente católicos y ortodoxos, llevan la medalla como colgante en devoción a San Cristóbal y para beneficiarse de su protección. San Cristóbal es, en general, uno de los santos protectores. Pero es más conocido por protegernos en un largo viaje . Es por esta razón en particular que la medalla religiosa que lo representa a menudo se coloca en los automóviles. Se cree que las joyas cristianas protegen a los pasajeros de los accidentes de tráfico.
Lo último en Curiosidades
-
Mi abuela mezclaba bicarbonato con agua oxigenada y ahora no paro de usar su truco: mi casa está impoluta
-
4 cosas de tu baño que están llenas de bacterias y nunca te acuerdas de limpiar a fondo y no es el váter
-
Giro inesperado: este es el significado del nuevo color que llega a los semáforos
-
El truco de los hoteles para dejar el plato de ducha como nuevo: adiós al moho y las juntas negras
-
Un influencer entra al baño de un hotel de Marruecos y no da crédito al ver de dónde son las toallas: «Me quedo muerto»
Últimas noticias
-
Vox denuncia la deriva «turismofóbica y de izquierdas» de Prohens en su afán por subir la ecotasa balear
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta