Conoce ‘El Dilema del Prisionero’
Cuando hablamos del dilema del prisionero, lo hacemos de un problema fundamental en la teoría de juegos, la cual muestra que las personas pueden optar por elegir no cooperar aunque esa decisión suponga ir en contra de sus intereses. En este juego lo que ocurre es que se analizan las decisiones que van contra sus intereses. Así pues se analiza en este juego las decisiones que toman dos presos encarcelados por un delito menor, cuando se ofrece la posibilidad de que delate a su compañero la policía.
El dilema del prisionero, un clásico de la teoría de juegos
Cuando un preso colabora con la policía, él obtiene beneficios penitenciarios. Los beneficios van a ser de mayor o menor grado, lo que dependen de la decisión que el otro preso pueda tomar. Es un juego en el que se presupone que cada prisionero va a estar encarcelado por separado, de tal manera que no van a poder comunicarse entre ellos.
Los presos no pueden pactar las decisiones y tampoco saber lo que hará el otro preso. Acertar con la decisión que vaya a tomar el otro prisionero será importante para anticipar las consecuencias de la decisión que se tome.
¿Qué decisiones se pueden tomar en el dilema del prisionero?
Las posibilidades que tienen los presos son dos, una delatar al compañero y la otra no delatarlo. Estamos ante la base y el punto de inicio del juego. Si pensamos en las dos decisiones que cada uno de los presos, pueden tomar, contamos con cuatro posibilidades que es posible que se den, dependiendo de las decisiones que tomen los dos presos.
- Ninguno de los dos presos delata a su otro compañero. Aquí, cada preso recibiría solo dos años de cárcel (-2, -2).
- Solo uno de los presos delata a su compañero. En este caso, el prisionero que delata a su compañero se le condena a un solo un año de cárcel, mientras que el prisionero que no delata a su compañero se le condena a diez (-10, -1 o -1, -10).
- Cuando los dos presos delatan a su compañero. Podemos decir en este caso, la condena de cárcel para cada uno de ellos sería de seis años (-6, -6).
¿Qué repercusión tienen las decisiones?
Existe una condición que hay que tener en cuenta si se juega a este juego y es que cada prisionero va a querer lo mejor para él, sin que le importe lo que le pueda suceder a su compañero.
Si nos ponemos en el papel de uno de los dos prisioneros, lo mejor es delatar al otro prisionero, pues en estos casos, las condenas van a ser más bajas. Al seguir este tipo de lógica, lo normal es que el otro prisionero piense de la misma manera y nos delate.
En este caso particular, como los dos nos hemos delatado mutuamente, la condena de cárcel sería de seis años para cada uno. Si los dos tomamos la decisión de cooperar y no delatarnos, las condenas serían menores, solo dos años.
Temas:
- Curiosidades
- Estrategia
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra tener esta planta en el interior de casa: atrae todas las energías negativas, según el Feng Shui
-
Soy experto en persianas y este error te está costando un dineral: adiós al calor con este truco
-
Nuevo aviso de la Guardia Civil: lo que muchos hacen en casa con amigos podría acabar en sanción
-
El truco que nadie quiere que sepas: así puedes conocer la ubicación de un contacto sólo con su número de teléfono
-
Pánico en España por la llegada de los dragones azules: su picadura puede ser muy peligrosa
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue online la Fórmula 1 en Hungaroring hoy en vivo
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y con bastantes problemas de dinero
-
Messi pierde a su guardaespaldas: suspendido por empujar rivales en plena tangana
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming