Conoce ‘El Dilema del Prisionero’
Cuando hablamos del dilema del prisionero, lo hacemos de un problema fundamental en la teoría de juegos, la cual muestra que las personas pueden optar por elegir no cooperar aunque esa decisión suponga ir en contra de sus intereses. En este juego lo que ocurre es que se analizan las decisiones que van contra sus intereses. Así pues se analiza en este juego las decisiones que toman dos presos encarcelados por un delito menor, cuando se ofrece la posibilidad de que delate a su compañero la policía.
El dilema del prisionero, un clásico de la teoría de juegos
Cuando un preso colabora con la policía, él obtiene beneficios penitenciarios. Los beneficios van a ser de mayor o menor grado, lo que dependen de la decisión que el otro preso pueda tomar. Es un juego en el que se presupone que cada prisionero va a estar encarcelado por separado, de tal manera que no van a poder comunicarse entre ellos.
Los presos no pueden pactar las decisiones y tampoco saber lo que hará el otro preso. Acertar con la decisión que vaya a tomar el otro prisionero será importante para anticipar las consecuencias de la decisión que se tome.
¿Qué decisiones se pueden tomar en el dilema del prisionero?
Las posibilidades que tienen los presos son dos, una delatar al compañero y la otra no delatarlo. Estamos ante la base y el punto de inicio del juego. Si pensamos en las dos decisiones que cada uno de los presos, pueden tomar, contamos con cuatro posibilidades que es posible que se den, dependiendo de las decisiones que tomen los dos presos.
- Ninguno de los dos presos delata a su otro compañero. Aquí, cada preso recibiría solo dos años de cárcel (-2, -2).
- Solo uno de los presos delata a su compañero. En este caso, el prisionero que delata a su compañero se le condena a un solo un año de cárcel, mientras que el prisionero que no delata a su compañero se le condena a diez (-10, -1 o -1, -10).
- Cuando los dos presos delatan a su compañero. Podemos decir en este caso, la condena de cárcel para cada uno de ellos sería de seis años (-6, -6).
¿Qué repercusión tienen las decisiones?
Existe una condición que hay que tener en cuenta si se juega a este juego y es que cada prisionero va a querer lo mejor para él, sin que le importe lo que le pueda suceder a su compañero.
Si nos ponemos en el papel de uno de los dos prisioneros, lo mejor es delatar al otro prisionero, pues en estos casos, las condenas van a ser más bajas. Al seguir este tipo de lógica, lo normal es que el otro prisionero piense de la misma manera y nos delate.
En este caso particular, como los dos nos hemos delatado mutuamente, la condena de cárcel sería de seis años para cada uno. Si los dos tomamos la decisión de cooperar y no delatarnos, las condenas serían menores, solo dos años.
Temas:
- Curiosidades
- Estrategia
Lo último en Curiosidades
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias
-
El motivo por el que debes colocar la ropa en su sitio nada más volver de vacaciones: lo pide una experta en Feng Shui
-
Soy jardinero y ésta es la planta que debes poner en casa para repeler los mosquitos este verano
-
La contundente respuesta de un catedrático a los que dicen que el tomate ya no sabe igual
-
Hacemos esto con los paquetes de espaguetis y está mal: el truco de las abuelas italianas que nadie conoce en España
Últimas noticias
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon