Cómo vivir gratis en una casa de lujo
Vivir en una casa equipada con todas las comodidades sin tener que pagar un euro puede que no sea un sueño inalcanzable.
House Sitting, una nueva forma de viajar por el mundo
Las formas de viajar que se van a imponer después del Covid-19
Estas son las diez casas de lujo a la venta más caras de España
Descubre las 10 casas más caras y exclusivas de España
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
¿Cuántos de nosotros, tal vez hojeando revistas de moda, soñamos con poder vivir en una de esas maravillosas casas que a menudo se fotografían en todo su lujo? Tenéis que saber sin embargo, que lo que deseáis puede que no se quede en un sueño sino convertirse en una hermosa realidad. Descubramos a continuación el método o la manera para vivir gratis en una casa de lujo.
Cómo vivir gratis en una casa de lujo
Las cifras a invertir para comprar o simplemente alquilar las viviendas que están consideradas como de lujo, suelen ser de varios ceros. Pero hay más de una forma de vivir en una de estas casas sin tener que pagar un solo euro y obviamente estamos hablando de métodos completamente legales. Un primer método, por ejemplo, es el llamado «house sitting», que permite mudarse a una casa cuyo dueño está lejos. Un método cada vez más popular dado que son muchos los portales inmobiliarios que en la actualidad ofrecen casas de lujo a las que podemos acceder sin pagar un euro dado que de alguna manera, nuestra función será «cuidar» de dicha casa.
De este modo, la persona no solo puede vivir en la casa y con ello, que no se quede vacía, sino que generalmente se compromete a encargarse de las diversas tareas. Limpiar, recoger el correo, arreglar el jardín … en definitiva, realizar las tareas domésticas habituales que cada uno realiza en su propia casa. Como si la casa fuera en efecto nuestra.
A veces, dicha modalidad se convierte en algo más similar a ejercer el oficio de niñera/o o de asistente. Puede que veamos una oferta en la que se pide que cuidemos de los niños durante unas horas al día o que cuidemos de las mascotas. A cambio, podemos vivir en la casa de lujo, teniendo una de las habitaciones disponibles, con alojamiento y comida. De esta forma, de hecho, todos los gastos corren a cargo del propietario de la residencia a cambio del cuidado de la casa.
Quizás en España, este tipo de hábito suene inusual, si no inédito, pero es una práctica muy extendida en el extranjero . Entre los países en los que es fácil encontrar anuncios de ‘house sitting’ se encuentran, por ejemplo, Australia, Estados Unidos y Canadá. Y para estar más cerca de nosotros, Alemania e Inglaterra también recurren casualmente a esta solución. Podría ser una idea para un viaje fuera de las fronteras, ¿que os parece?.
Temas:
- Casas
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
Los cazadores están de enhorabuena: la cabra montés podrá volver a cazarse en el Pirineo después de 100 años
-
Te lo encuentras en cualquier río, pero es una valiosa especie endémica en España y amenazada por peces invasores
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Horóscopo de hoy, domingo 9 de noviembre: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios