Cómo vivir gratis en una casa de lujo
Vivir en una casa equipada con todas las comodidades sin tener que pagar un euro puede que no sea un sueño inalcanzable.
House Sitting, una nueva forma de viajar por el mundo
Las formas de viajar que se van a imponer después del Covid-19
Estas son las diez casas de lujo a la venta más caras de España
Descubre las 10 casas más caras y exclusivas de España
¿Cuántos de nosotros, tal vez hojeando revistas de moda, soñamos con poder vivir en una de esas maravillosas casas que a menudo se fotografían en todo su lujo? Tenéis que saber sin embargo, que lo que deseáis puede que no se quede en un sueño sino convertirse en una hermosa realidad. Descubramos a continuación el método o la manera para vivir gratis en una casa de lujo.
Cómo vivir gratis en una casa de lujo
Las cifras a invertir para comprar o simplemente alquilar las viviendas que están consideradas como de lujo, suelen ser de varios ceros. Pero hay más de una forma de vivir en una de estas casas sin tener que pagar un solo euro y obviamente estamos hablando de métodos completamente legales. Un primer método, por ejemplo, es el llamado «house sitting», que permite mudarse a una casa cuyo dueño está lejos. Un método cada vez más popular dado que son muchos los portales inmobiliarios que en la actualidad ofrecen casas de lujo a las que podemos acceder sin pagar un euro dado que de alguna manera, nuestra función será «cuidar» de dicha casa.
De este modo, la persona no solo puede vivir en la casa y con ello, que no se quede vacía, sino que generalmente se compromete a encargarse de las diversas tareas. Limpiar, recoger el correo, arreglar el jardín … en definitiva, realizar las tareas domésticas habituales que cada uno realiza en su propia casa. Como si la casa fuera en efecto nuestra.
A veces, dicha modalidad se convierte en algo más similar a ejercer el oficio de niñera/o o de asistente. Puede que veamos una oferta en la que se pide que cuidemos de los niños durante unas horas al día o que cuidemos de las mascotas. A cambio, podemos vivir en la casa de lujo, teniendo una de las habitaciones disponibles, con alojamiento y comida. De esta forma, de hecho, todos los gastos corren a cargo del propietario de la residencia a cambio del cuidado de la casa.
Quizás en España, este tipo de hábito suene inusual, si no inédito, pero es una práctica muy extendida en el extranjero . Entre los países en los que es fácil encontrar anuncios de ‘house sitting’ se encuentran, por ejemplo, Australia, Estados Unidos y Canadá. Y para estar más cerca de nosotros, Alemania e Inglaterra también recurren casualmente a esta solución. Podría ser una idea para un viaje fuera de las fronteras, ¿que os parece?.
Temas:
- Casas
Lo último en Curiosidades
-
Ni ajedrez ni caza: los deportes más populares de la Edad Media se siguen practicando y son casi iguales que antes
-
Ni limón ni suavizante: el sencillo truco que usan en los hoteles para que las toallas huelan siempre bien
-
Adiós a las manchas amarillas de sudor: el sencillo truco para eliminarlas de tu ropa blanca
-
Ni citronela ni lavanda: la planta que necesitas para ahuyentar a los mosquitos de tu terraza
-
Parece la Capadocia pero está en España: el paisaje de Castilla y León que hay que visitar una vez en la vida
Últimas noticias
-
El PP pide al Constitucional que paralice su recurso a la ley de amnistía hasta que Europa se pronuncie
-
Madrid organizará el Eurobasket 2029 y el partido inaugural será en el Bernabéu
-
Murcia adquirirá 13 medicamentos innovadores para tratar el cáncer, enfermedades raras y alergias
-
La millonaria inversión de Andalucía para atender a los inmigrantes y menas abandonados por Sánchez
-
La Policía alerta de que el colegio Highlands intenta «aleccionar» a las niñas abusadas antes de declarar