¿Cómo es viajar en el Transiberiano?
Así es viajar en el tren que recorre la línea férrea más larga del mundo
¿Te imaginas viajar en el Transiberiano? Se trata de uno de los trenes más míticos de todo el mundo, y recorre la línea férrea más larga a nivel global. Se construyó a finales del Siglo XIX y las obras duraron nada más y nada menos que 26 años. Trabajaron en su construcción presos rusos, así como trabajadores llegados de Persia, China y Turquía.
Así es viajar en el Transiberiano
Para viajar en el tren hay que armarse de paciencia ya que el trayecto dura un total de 8 días, durante los cuales recorre un total de 9.288 kilómetros. Cruza toda Rusia, de este a oeste, y pasa por más de 800 estaciones. Una de las grandes curiosidades sobre el trayecto es que se atraviesan 8 zonas horarias. Sin embargo, en el tren siempre se utiliza el horario de Moscú.
El Transiberiano no es un único tren, sino distintos trenes que hacen uso de una misma línea ferroviaria. El más lujoso y sofisticado de todos es el Goldean Eagle. Es un hotel con una decoración extraordinaria. Todas las habitaciones son privadas y cuentan con baño. Además, el tren ofrece música en directo en los salones y sirve los mejores platos de la gastronomía internacional en sus restaurantes.
Además de paciencia, para viajar en el Transiberiano también hay que tener dinero. Un billete en tercera clase para todo el recorrido ronda los 2.200 euros. El precio del billete en segunda clase es de aproximadamente 5.500 euros, mientras que en primera clase asciende a 16.000 euros.
Durante muchos años el recorrido que hace el Transiberiano ha sido el más largo de todo el mundo. Sin embargo, la red ferroviaria más extensa es la que une Madrid y la ciudad china de Yiwu. Tiene 13.000 kilómetros de longitud. Por el momento solo se utiliza para el transporte de mercancías.
Temas:
- Rusia
Lo último en Curiosidades
-
11 pueblos de España que se convierten en la cuna de la Navidad: nunca he visto nada tan bonito
-
La planta que atrae la abundancia y prosperidad y es perfecta para plantarla en octubre en tu casa
-
El único motivo por el que te pueden cambiar de asiento en el avión después de hacer el check -in
-
Adiós al edredón: su sustituto es más cómodo, ocupa menos y es tendencia en los hoteles de lujo
-
El negocio que crece sin parar en Barcelona y que pone los pelos de punta a los vecinos
Últimas noticias
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras
-
Macron sorprende y nombra de nuevo a Lecornu primer ministro sólo cuatro días después de su dimisión
-
Muere un hombre al intentar rescatar a su esposa en la playa de Son Bauló, en Mallorca
-
Isabel Rodríguez asegura que «si tuviera mayoría en el Senado, implantaría un 155 para intervenir la vivienda en Madrid»
-
Gonzalo lidera la goleada de la nueva España