Cómo tomar el aperitivo italiano de la forma más tradicional
Historia del aperitivo: ¿cuál es el origen de esta costumbre?
¿Qué diferencia hay entre un aperitivo y un entremés?
Recetas para mesa de aperitivos fríos
En el Día Mundial del Aperitivo, que se celebra este 19 de septiembre, lo celebramos dando un repaso al aperitivo italiano porque es algo que se toma en muchos países del mundo. A diferencia de lo que pasa en España, cuando lo tomamos a mediodía, en Italia, el aperitivo es una bebida alcohólica que se prefiere antes de cenar.
Además se atribuye a la bebida y no al acto en sí de tomar algo y comer alguna tapa como hacemos en España. En la historia del aperitivo en el país, a destacar que, aunque los orígenes son algo dispersos, lo inventó un destilador, Antonio Benedetto Carpano, en Turín y data del año 1786. Otras fuentes señalan que el inventor es Gaspare Campari.
Con algo de picar
Aunque hay diferencias entre las formas de tomarlo en España e Italia, hay algunas similitudes, como que se prefiere beber con algo de comida, la tradicional tapa que en Italia no se llama así, simplemente se acompaña con algo de picar, como pueden ser aceitunas, trocitos de pizza, de queso, embutidos italianos, etc.
En algunas ciudades, el aperitivo italiano consiste en tomar y pagar la bebida y luego (a modo de buffet libre) puedes ir a elegir determinados alimentos como los comentados anteriormente. Pero al tomarlo antes de la cena, hay quien se llena y ya no hay hambre para cenar.
¿Qué bebidas se toman?
Spritz
La bebida tradicional de los aperitivos italianos es el Spritz, una bebida alcohólica que tiene su origen en la zona de Venecia y de Trieste, aunque hoy en día es comúnmente consumido también en Padua y Treviso (pero hoy ya se toma en todos lados). En su forma original, se realizaba con agua, gas y vino.
Depende de la región lo toman de diversas maneras, como añadiendo a la base de vino y el seltz, Campari, Aperol, Select o con una rodaja de limón, de naranja o una aceituna.
Otra de las bebidas que triunfan durante este ritual es el Bellini, un cóctel espumoso, a base de vino blanco originalmente prosecco y con pulpa de durazno fresco, que inventó en 1948 Giuseppe Cipriani.
O el cóctel Rossini, que se elabora con vino blanco espumoso y pulpa de fresas. Entre los cócteles más populares, está el tipo de negroni, fuertemente popular en muchas zonas, mientras que el Martini es una de las bebidas excepcionales de Italia que no pueden faltar antes de una buena cena.
Temas:
- Recetas de aperitivos
Lo último en Curiosidades
-
Este abogado revela cómo salir de los ficheros de morosos más rápido y las redes sociales estallan
-
Adiós a los históricos delfines del Zoo de Madrid: se los llevan a China por este insólito motivo
-
El método infalible para organizar el armario por colores y ahorrar tiempo al vestirte
-
Adiós al desorden en los cajones: el truco japonés para doblar camisetas y ganar espacio
-
Este desconocido país tiene el segundo cañón más grande del mundo, después del Colorado
Últimas noticias
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: resultados, Friedrich Merz, AfD y última hora
-
Horarios y dónde ver todos los partidos de las semifinales de la Copa del Rey 2024-2025
-
Zelenski: «Estoy dispuesto a dimitir a cambio de la paz o de la entrada de Ucrania en la OTAN»
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Este abogado revela cómo salir de los ficheros de morosos más rápido y las redes sociales estallan