¿Cómo superar el miedo a salir a la calle después del coronavirus?
Los expertos recomiendan volver a la calle poco a poco
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: "El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado"
El pueblo de España lleno de cascadas que te va a enamorar: es perfecto para visitar en otoño
Desde que comenzó el confinamiento por la crisis del coronavirus a mediados del mes de marzo los expertos vienen advirtiendo de las posibles consecuencias psicológicas del encierro. Ahora que está permitido salir a pasear y a hacer deporte en determinadas franjas horarias, hay quienes no quieren hacerlo porque tienen miedo a salir a la calle.
Un miedo que los psicólogos creen que es completamente normal en una situación como la actual. Hay personas que tienen miedo a enfermar o sufren ansiedad simplemente por pensar que podrían contagiar a sus seres queridos. Añaden que en España la vuelta a la «nueva normalidad» será aún más complicada por la forma que tenemos de relacionarnos. Estamos acostumbrados al contacto físico: besos abrazos, caricias…
¿Cómo superar el miedo a salir a la calle?
Hay que hacerlo poco a poco, de forma progresiva. La única manera de superarlo es ir asumiendo nuevos retos cada día: primero salir sólo hasta la esquina, luego al supermercado… La exposición debe ser gradual.
Los psicólogos señalan que también es muy importante normalizar todos los sentimientos, aunque sean negativos, como la angustia o el miedo. Se trata de aceptarlos y combatirlos. Hablar de lo que está pasando con familiares y amigos siempre es de gran ayuda.
Otras recomendaciones son las siguientes. En primer lugar, evitar la sobre-información, seleccionando cuidadosamente la información que se consume para que no genere ansiedad. En segundo lugar, mantener el contacto con los seres queridos a través de videollamadas; el aislamiento es justo lo que se debe evitar. Y, en tercer lugar, hay que enfocarse en el presente en la medida de lo posible. Esta es una situación completamente desconocida para todos, así que es importante centrarse en el ahora.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Curiosidades
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Los supermercados en España no tienen ventanas y ésta es la razón: lo dicen los expertos
-
Una andaluza dice esto sobre Cataluña y se lía la mundial: «Es que no es normal»
-
Ni se te ocurra poner esta planta dentro de tu casa: atrae la mala suerte y la soledad y lo dice el Feng Shui
-
Ni vinagre ni lejia: la mezcla mágica para acabar con las juntas negras del suelo en minutos
Últimas noticias
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Esta aspiradora sin cable de Dyson lo hace todo: aspira, friega y te ayuda a ahorrar con un descuentazo de 140€
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Ahorra 250 € en este portátil gaming de Acer con el que podrás jugar a lo más top donde quieras y cuando quieras
-
Así es el tratamiento de radiofrecuencia al que se ha sometido Lamine y que le impide ir con España