Cómo saber si tu comida tiene gorgojos y qué hay que hacer con ellos
Los gorgojos en la comida es algo más habitual de lo que nos imaginamos, saber si han aparecido en nuestra comida es fundamental para poder actuar
Los gorgojos en la comida es algo más habitual de lo que nos imaginamos, saber si han aparecido en nuestra comida es fundamental para poder actuar. La comida no está a salvo de todo lo que va pasando con ella, a su alrededor. Por lo que es importante estar muy pendiente de todo lo que se genera en su entorno. Hay unos insectos que suelen invadirla y están presentes cuando menos nos demos cuenta. Son los gorgojos y quizás los tengas más presentes de lo que imaginas.
Tu comida tiene gorgojos
Hay unos pequeños insectos que pueden invadir nuestra comida sin que nos demos cuenta, son los llamados gorgojos que realmente pueden hacer más daño de lo que nos imaginamos. Es importante detectarlos a tiempo ya que pueden instalarse en nuestra despensa o armarios y una vez han hecho acto de presencia es muy difícil eliminarlos.
Es casi imposible evitar que los gorgojos no invadan nuestra despensa. Estamos ante un tipo de elemento que puede extenderse rápidamente entre los alimentos. Los encontramos en un sinfín de lugares, pero especialmente en el arroz y la pasta, que son dos de los alimentos que más les gustan.
Entran en nuestra casa en busca de calor, pero también de alimento, por lo que descubriremos algunos ingredientes que son su mejor aliado para sobrevivir. Ponen sus huevos en ellos y eclosionan para dar lugar a una plaga que suele extenderse más rápidamente de lo que nos imaginemos.
A veces, pueden llegar a nuestra casa en forma de huevo, dentro del propio paquete de cereales o de pasta, ya que pueden estar presentes en la plata de envasado sin que sean detectados. Son animales que aguantan bien el calor, pueden vivir en zonas de hasta 32º, pero, en cambio, no soportan el frío a 0º suelen morir casi de inmediato.
Cómo detectar la presencia de gorgojos
La presencia de gorgojos en la comida a veces es indetectable, son tan pequeños, que quizás encontremos algunos puntos negros a la hora de cocinar o en los paquetes de arroz o de pasta. Son restos que dejan y que demuestran que han estado allí, aunque será muy difícil eliminarlos del todo.
Quizás hasta te los hayas comido sin darte cuenta, son insectos que no transmiten enfermedades, por lo que no importa si en algún plato se ha colado alguno. No pasará nada y es algo más habitual de lo que nos imaginamos. Lo importante es que los detectemos a tiempo para poder acabar con la plaga.
Si hay gorgojos en cualquier paquete que tengas en casa, directamente tíralo. Será muy difícil eliminarlos. Por lo que lo mejor que podemos hacer es hacer una limpieza a fondo. De esta manera podrás acabar mejor con estos insectos tan molestos que tienen su razón de ser en el interior de los envases.
En caso de tener en casa, no te preocupes, ni pienses lo peor, no es por falta de limpieza o que hayas hecho nada mal. Muchas veces se cuelan, ten en cuenta que miden milímetros y pueden fusionarse perfectamente con tu cocina. Podrán pasar por cualquier puerta sin que te des cuenta.
Toma nota de cómo conseguir que tus platos de pasta y de arroz queden libres de gorgojos, los grandes enemigos de toda cocina. Ahora en invierno, puedes usar el frío para eliminarlos o simplemente poner los paquetes de pasta en la nevera o en el congelador, teniendo en cuenta que puede ser una forma rápida de eliminarlos ya que no soportan el frío.
Temas:
- Trucos
Lo último en Curiosidades
-
Giro inesperado: este es el significado del nuevo color que llega a los semáforos
-
El truco de los hoteles para dejar el plato de ducha como nuevo: adiós al moho y las juntas negras
-
Un influencer entra al baño de un hotel de Marruecos y no da crédito al ver de dónde son las toallas: «Me quedo muerto»
-
Alerta total de un carnicero por el error que cometemos todos al cocinar el pollo
-
Si tienes una bolsa de Mercadona tienes un tesoro y no lo sabías: yo la uso para todo esto
Últimas noticias
-
Toda la programación cultural de Chamberí en octubre
-
La Andalucía de Juanma Moreno hace un 67% más de pruebas mamográficas que cuando gobernaba el PSOE
-
Si has nacido entre 1960 y 2002 estás de suerte: la Seguridad Social confirma la ayuda que ya puedes pedir
-
Cuerpo se enfrenta a Yolanda Díaz por el permiso por fallecimiento y pide “equilibrio con las empresas”
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott