El truco definitivo para saber si un huevo está fresco
El huevo es uno de los alimentos más beneficiosos para la salud
Los huevos de gallina son uno de los alimentos más básicos que tenemos en nuestra dieta, una solución absolutamente versátil que podemos incorporar tanto a los almuerzos y cenas, como a los desayunos y meriendas, y que suelen ocupar siempre un sitio en la nevera. Te desvelamos el truco definitivo para saber si un huevo está fresco.
Y es que muchas veces el problema es que no sabemos si un huevo se encuentra en buen estado o, como se denomina habitualmente, si “está fresco”, apto para su consumo.
Es entonces cuando conviene preguntarse si, al cabo de un par de semanas de permanecer dentro de la nevera, ese producto no se habrá echado a perder y es mejor tirarlo que intentar ingerirlo. Por suerte, existen algunos trucos que podemos tener en cuenta.
Tres trucos para reconocer si un huevo está fresco
Si flota en agua
Puedes coger un vaso o similar lleno de agua, agregarle un poco de sal hasta que se disuelva, e introducir el huevo dentro de este recipiente. Debes esperar un par de segundos, y si notas que flota, eso quiere decir que no está fresco y que podría ser una buena idea evitarlo. Si tarda en sumergirse, deberías darte prisa y comerlo cuanto antes.
Si hace ruido
También puedes corroborar esa primera teoría con una segunda, que consiste en tomar ese mismo huevo, sacudirlo un poco, y escuchar el sonido que produce, que debería ser nulo. Mientras tanto, si llegas a distinguir cómo en el interior los elementos se mueven, eso significa que está pasado, y que deberías dejarlo de lado, reemplazándolo por otro.
Romperlo y ver la yema
Si todavía tienes algunas dudas al respecto, nuestra recomendación es que procedas a romper el huevo y, una vez roto, sobre una superficie plana dejes caer su contenido, para observar cómo se distribuye encima de ella. Si todo está bien, la yema debería quedar en el centro, retenida por la clara. Si esto no pasa, es síntoma de que deberías descartarlo.
Dicho esto, creemos que es fundamental aclarar que otros factores como el color de la cáscara o el tamaño del huevo no son indicativos de su buen estado, por lo que no es aconsejable tomar esas características como parámetros fiables para consumirlos.
Por lo demás, no hay diferencias nutricionales tampoco entre los huevos blancos y los huevos marrones, así que puedes escoger cualquiera de ellos por igual, con la certeza de que te darán las propiedades que esperas de un alimento tan completo como éste.
Temas:
- huevos
Lo último en Curiosidades
-
Qué significa cada uno de los emojis de corazón de WhatsApp, según la psicología
-
Llevas años viéndolo en jardines, pero este arbusto es una especie invasora en España que amenaza el medio ambiente
-
Ni en la nevera ni con papel albal: los científicos descubren cómo mantener los plátanos siempre amarillos
-
Ni agua ni sol: el sencillo truco casero de los jardineros expertos para que los rosales rebosen de flores
-
Ni horno ni vitro: el sencillo truco de los chefs para cocer una patata asada en menos de 10 de minutos
Últimas noticias
-
ONCE hoy, lunes, 31 de marzo: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 31 de marzo de 2025
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 31 de marzo de 2025
-
Nuevo varapalo para el City de Guardiola: Haaland se lesiona del tobillo y hace sonar todas las alarmas
-
Detenido un independentista por amenazar de muerte a Mazón: «Vamos a pegarte un tiro entre ceja y ceja»