¿Cómo respiran los insectos?
Las tráqueas que sirven para respirar los insectos se introducen por todos los tejidos y así llegan a las cercanías de todas las células del insecto.
Como muchos otros animales, los insectos también respiran pero lo hacen de forma distinta a nosotros y a los animales vertebrados. La respiración de los insectos se realiza diferente y lo consiguen a través del sistema traqueal, que se caracteriza por estar formado por un conglomerado de tubos o tráqueas que se abren al exterior por unos agujeros denominados espiráculos.
Suelen estar recubiertos por pelos que impiden la entrada de partículas de polvo y microorganismos. Las tráqueas que sirven para respirar los insectos se introducen por todos los tejidos y así llegan a las cercanías de todas las células del insecto.
Con este sistema, el aire puede recorrer el interior del organismo, llegando a todas las células. Y esto se conoce como respiración celular. Así, el sistema respiratorio de insectos transporta oxígeno directamente a las células y recoge su producto de desecho para llevarlo al exterior. Y, como hemos indicado, a diferencia de los animales vertebrados, en los insectos el sistema circulatorio no transporta estos gases y no toma parte en la respiración de los tejidos.
Los espiráculos
Hemos señalado que las tráqueas se abren al exterior por unos agujeros denominados espiráculos y que éstos permiten la entrada del aire a las tráqueas. Es importante destacar que los espiráculos están abiertos cuando los músculos que lo rodean están relajados y se cierran cuando los músculos se contraen. Además, pueden estar rodeados de vellosidades que reducen el movimiento del aire y así disminuir la pérdida de agua.
¿Y los insectos acuáticos?
Los insectos acuáticos respiran de forma diferente al resto de insectos, puesto que el sistema traqueal no funciona debajo del agua. Cuando son insectos pequeños obtienen el oxígeno para respirar a través de su fina cutícula permeable a los gases. Mientras que otros insectos acuáticos utilizan branquias.
Por otro lado, hay otros insectos que muestran tubos que consiguen llegar a la superficie del agua y así obtienen oxígeno del aire. Mientras que determinados insectos pueden respirar a través de burbujas de aire, pues las atrapan cuando están en la superficie del agua. Consiguen así oxígeno por un corto período de tiempo. Algunas larvas acuáticas tienen hemoglobina y también consiguen respirar gracias a ello.
Lo último en Curiosidades
-
Es el truco más simple para dejar las bandejas del horno como nuevas: una bola de papel de aluminio y bicarbonato
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y debes desactivarla de forma urgente: así se quita el círculo azul
-
La NASA manda un aviso a España y confirma que no estamos preparados para lo que llega a partir de 2026
-
El truco de la calefacción que debes conocer cuanto antes si no quieres congelarte este invierno
-
El secreto para que tus paños de cocina queden blancos como el primer día: un simple ingrediente
Últimas noticias
-
El precio de la luz sube un 10% en octubre tras las nuevas medidas para evitar apagones
-
Escape rooms de terror en Madrid para celebrar Halloween
-
Laporta deja por mentiroso a Tebas: «No puedo decir cuánto ganaremos en Miami, la Liga nos lo dirá»
-
La genial maniobra de Celta y Real Sociedad para dar esquinazo a la censura de Tebas
-
Un anciano cae desplomado en la grada de la Antonio Asensio durante un partido entre el Mallorca y La Salle