¿Cómo respiran los insectos?
Las tráqueas que sirven para respirar los insectos se introducen por todos los tejidos y así llegan a las cercanías de todas las células del insecto.
Como muchos otros animales, los insectos también respiran pero lo hacen de forma distinta a nosotros y a los animales vertebrados. La respiración de los insectos se realiza diferente y lo consiguen a través del sistema traqueal, que se caracteriza por estar formado por un conglomerado de tubos o tráqueas que se abren al exterior por unos agujeros denominados espiráculos.
Suelen estar recubiertos por pelos que impiden la entrada de partículas de polvo y microorganismos. Las tráqueas que sirven para respirar los insectos se introducen por todos los tejidos y así llegan a las cercanías de todas las células del insecto.
Con este sistema, el aire puede recorrer el interior del organismo, llegando a todas las células. Y esto se conoce como respiración celular. Así, el sistema respiratorio de insectos transporta oxígeno directamente a las células y recoge su producto de desecho para llevarlo al exterior. Y, como hemos indicado, a diferencia de los animales vertebrados, en los insectos el sistema circulatorio no transporta estos gases y no toma parte en la respiración de los tejidos.
Los espiráculos
Hemos señalado que las tráqueas se abren al exterior por unos agujeros denominados espiráculos y que éstos permiten la entrada del aire a las tráqueas. Es importante destacar que los espiráculos están abiertos cuando los músculos que lo rodean están relajados y se cierran cuando los músculos se contraen. Además, pueden estar rodeados de vellosidades que reducen el movimiento del aire y así disminuir la pérdida de agua.
¿Y los insectos acuáticos?
Los insectos acuáticos respiran de forma diferente al resto de insectos, puesto que el sistema traqueal no funciona debajo del agua. Cuando son insectos pequeños obtienen el oxígeno para respirar a través de su fina cutícula permeable a los gases. Mientras que otros insectos acuáticos utilizan branquias.
Por otro lado, hay otros insectos que muestran tubos que consiguen llegar a la superficie del agua y así obtienen oxígeno del aire. Mientras que determinados insectos pueden respirar a través de burbujas de aire, pues las atrapan cuando están en la superficie del agua. Consiguen así oxígeno por un corto período de tiempo. Algunas larvas acuáticas tienen hemoglobina y también consiguen respirar gracias a ello.
Lo último en Curiosidades
-
Ni arena ni piedras: el sencillo truco para clavar la sombrilla en la playa y que no se mueva nunca
-
El olor a limón está bien, pero hay un remedio mejor para que los mosquitos no te piquen por la noche en verano
-
Adiós a las avispas: el truco para eliminar este insecto de tu jardín para siempre
-
Ni vinagre ni bicarbonato: éste es el ingrediente barato que va a dejar tu casa impoluta sin esfuerzo
-
Es la playa más pequeña del mundo y está en España: poca gente puede acceder a ella
Últimas noticias
-
Ni arena ni piedras: el sencillo truco para clavar la sombrilla en la playa y que no se mueva nunca
-
El SEPE avisa: éste es el trámite obligatorio que deben hacer los mayores de 52 años para no perder el subsidio
-
Preocupación por el viento en el incendio de Méntrida que ha llegado a Madrid controlado por los Bomberos
-
Los nueve delitos que imputan a Montoro: así operaba la trama para torcer leyes a favor de las gasistas
-
Mejor que en Italia: el plato de 1,30 euros de Mercadona que deja sin palabras a los amantes de la pasta