¿Cómo mudarte a Asia desde España? Así es el país más seguro y rico donde todos quieren vivir
Las claves para mudarte al país más digitalizado de Europa
El mejor país para mudarte si quieres pagar menos impuestos
El mejor lugar para emigrar desde España si tienes hijos

Gracias a la globalización, ya no sólo podemos plantearnos mudarnos a lugares de nuestro entorno, sino que tener la opción pensar a lo grande. Por ejemplo, Asia se ha convertido en uno de los destinos favoritos de muchas personas.
Muchos españoles se plantean emigrar por culpa de las malas condiciones económicas y de empleo del país. Aunque tengamos ganas de un cambio de aires, debe ser una decisión que meditemos muy bien, y no todo es color de rosas.
Por ejemplo, hay una ciudad-estado en el continente asiático con un paro del 2%, casi sin violencia en las calles, limpio y con buenas condiciones salariales. Sin embargo, también tiene algunas desventajas que pueden provocar que no quieras mudarte allí.
El mejor país de Asia para mudarte desde España
En Europa los españoles pueden encontrar opciones increíbles para emigrar, pero los más atrevidos pueden plantearse destinos más lejanos. Por ejemplo, uno de los favoritos en Asia es Singapur.
Esta ciudad-estado no consiguió su independencia hasta los 50, pero desde entonces se ha convertido en una de las economías más potentes del mundo. Allí podemos encontrar algunas de las fortunas más espectaculares del planeta.
Su exuberancia económica les ha permitido tener uno de los salarios medios más altos del mundo, un desempleo casi inexistente (2%) y prácticamente no tener ningún tipo de delitos en las calles.
Sin embargo, mudarse no es tan fácil como podrías pensar y tendrás que ser aceptado. Además, si quieres ser residente necesitarás rellenar mucho papeleo:
- Rellenar y firmar la solicitud de inscripción.
- Rellenar y firmar la declaración explicativa de elección del municipio.
- Fotografía tamaño pasaporte.
- Pasaporte y DNI original y fotocopia.
- Documentación que acredite el traslado y los motivos (empleo, permiso de residencia, contrato de alquiler, inscripción en centro de estudios, recibo de suministro de algún servicio público, etc.
Puedes revisar toda la documentación en el enlace que proporciona el Ministerio de Exteriores.
¿Por qué no emigrar a Singapur?
Aunque el nivel de vida en Singapur sea muy alto también tiene varios inconvenientes. Por ejemplo, no es un país acostumbrado a recibir emigrantes europeos y no siempre optan a los mejores trabajos.
Aun así, si vas allí con un empleo asegurado sí que gozarás de todas sus ventajas y no te sentirás discriminado. A nivel cultural sí que puede haber más cosas que te choquen.
Por ejemplo, es uno de los países más limpios y seguros del mundo, y lo han conseguido con normas tan locas como la prohibición de comer chicle. Acostumbrarse a su estilo de vida te costará un tiempo.
Además, Singapur no es uno de los países más democráticos del mundo y siempre ha sido criticado por su escasa libertad de prensa.
Lo último en Curiosidades
-
Matanzas en El Burgo de Osma: una fiesta que aúna tradición, cultura y gastronomía
-
Un cerrajero revela el detalle que hace que tu casa sea más fácil de okupar: a simple vista
-
Adiós a dormir en cama de matrimonio: la nueva moda entre parejas que ya es tendencia en España
-
Ya es oficial: estas son las personas que podrían perder la nacionalidad española a finales de marzo
-
Este sonido natural reduce la ansiedad en minutos, no es el que estás pensando y los expertos explican por qué
Últimas noticias
-
El milagro de la impunidad del Barça: así evitó la sanción en otros tres casos de alineaciones indebidas
-
Matanzas en El Burgo de Osma: una fiesta que aúna tradición, cultura y gastronomía
-
Marc Márquez hace autocrítica tras su caída: «Ayer no era Superman y hoy tampoco soy un desastre»
-
El Betis vuelve a ganar un derbi en Liga al Sevilla más de seis años después
-
ONCE hoy, domingo, 30 de marzo de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11