¿Cómo se llama el alambre con el que cierras el plástico del pan de molde?
Receta de pan de molde de calabaza
Lo que esconde el pan de molde que se vende con un cierre de plástico rojo, ¿qué significa?
El trucazo definitivo que vas a probar con el pan de molde: ¡Cómo no lo habías visto antes!
El pan de molde es un alimento muy versátil, que podemos comer en distintos momentos del día: a modo de tostada en el desayuno, como sándwich en la merienda… Para que no se reseque ni se ponga mohoso, hay dos requisitos fundamentales: no guardar el pan de molde en la nevera y cerrar bien la bolsa.
Pues bien, todos los envases de pan de molde que podemos encontrar en los supermercados incluyen un alambre para cerrarlos. Todos conocemos este elemento como alambre, pero lo cierto es que tiene su propio nombre: plastinudo.
Para la fabricación del plastinudo se estiran diversos metales en hilos, los cuales se recubren de plástico. Este elemento se utiliza para sujetar y cerrar con seguridad bolsas de alimentos, sacos de semillas y harinas…
El plastinudo es muy fácil de utilizar, lo cual es un gran punto a favor. Nos permite aislar alimentos, como el pan bimbo, de forma sencilla y rápida. También se utiliza en la industria, aunque en este caso bajo sistemas automatizados.
Tiene un amplio abanico de usos en los hogares y en la industria alimentaria, y se diferencian dos tipos de plastinudo:
Plastinudo
- En rollo: se trata de una versión que ocupa una serie de rollos de alambre con distintos materiales utilizados para la cubierta. Es el mejor para el sellado automatizado.
- Precortado: para el almacenamiento de alimentos de pequeño tamaño, como el pan de molde, el plastinudo precortado es el más idóneo. Oscila entre las 3,5 y las 12 pulgadas, y puede tener un revestimiento de papel o de plástico.
Además del alambre del pan bimbo, que ya hemos descubierto que su nombre es plastinudo, hay otras muchas cosas que no sabemos cómo se llaman. Esta es la definición de la Real Academia Española (RAE).
- Acerico: «Almohadilla que sirve para clavar en ella alfileres o agujas»
- Agrafe: «Pieza de metal que sirve para sujetar el cierre de botellas, frascos, etc.»
- Jeme: «Distancia que hay desde la extremidad del dedo pulgar a la del índice, separado el uno del otro todo lo posible»
- Recazo: «Parte del cuchillo opuesta al filo»
- Diastema: «Espacio más o menos ancho en la encía de muchos mamíferos, como los roedores, los equinos o los rumiantes, que separa grupos de piezas dentarias»
- Herrete: «Remate, generalmente metálico, que se pone a las agujetas, cordones, cintas, etc., para que puedan entrar fácilmente por los ojetes»
- Giste: «Espuma de la cerveza»
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
El pueblo con las mejores vistas del mundo está en Andalucía, según National Geographic
-
Ni sombra ni suerte: el sencillo truco de los expertos para que los claveles rebosen de flores en verano
-
Alfonso de Bertodano, piloto español con 18.000 horas de vuelo: «El secreto para evitar el ‘jet lag’ es…»
-
El libro que ha conquistado a Sara Carbonero y deberías leer este verano: novela negra adictiva
-
Ni a las 10:00 ni a las 15:00: la hora a la que debes regar los tomates para que crezcan fuertes, según los expertos
Últimas noticias
-
El tesoro del cachalote: ¿qué pasará con el ámbar gris valorado en más de medio millón de euros?
-
Trump busca una foto histórica con Putin y Zelenski y negociar el fin de la guerra de Ucrania
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
‘Dumping’ moral
-
El Atlético no termina de arrancar: un gol de Griezmann pone las tablas ante el Rayo a puerta cerrada