Cómo funciona el LED
Todo el mundo sabe que las lámparas o bombillas LED dan una agradable luz blanca, consumen poco y duran muchos años. Sin embargo, ¿entendemos cómo funcionan?
Lo primero que cabe explicar es qué es un LED, o mejor dicho un diodo LED. Se trata de componentes electrónicos que permiten el paso de la corriente en un solo sentido. La palabra viene del ingles Light Emitting Diode, que traducido al español es Diodo Emisor de Luz.
Como todo el mundo sabe, las lámparas o bombillas con diodos LED, que dan una agradable luz blanca, consumen poco y duran muchos años, por lo que están llamadas a hacer desaparecer la bombilla incandescente. Entonces, ¿por qué no entender un poco más sobre su funcionamiento?
Componentes básicos de la estructura LED
Los LED poseen 4 componentes básicos de su estructura. Estos son:
- Material emisor semiconductor, montado en un chip-reflector. Este material determina el color de la luz.
- Los postes conductores (cátodo y ánodo).
- El cable conductor que une los dos polos.
- Un lente que protege al material emisor del LED y determina el haz de la luz. Éstos poseen polaridad (siendo el ánodo el terminal positivo y el cátodo el terminal negativo), por lo que funcionan únicamente al ser polarizados en directo.
Funcionamiento del Diodo Emisor de Luz (LED)
Cuando la electricidad pasa a través de un diodo, los átomos de uno de los materiales (contenido en un chip-reflector) son excitados a un mayor nivel. Los átomos en el primer material retienen mucha energía y requieren liberarla. Esta energía libera electrones al segundo material dentro del chip-reflector y, durante esta liberación, se produce la luz.
En otras palabras, la electroluminiscencia se da cuando, estimulados por un diferencial de voltaje, las cargas eléctricas negativas (electrones) y las cargas eléctricas positivas, al combinarse entre sí, dan como resultado la liberación de energía en forma de fotones.
Esto tiene como resultado una generación de luz mucho más eficiente ya que la conversión energética se da con mucho menos pérdida en forma de calor, como sí ocurre con las bombillas incandescentes tradicionales.
¿Por qué es más rentable que una bombilla tradicional?
Mientras que una bombilla normal cuenta con una vida útil de unas 5.000 horas, la vida útil de un LED es superior a las 100.000 horas de luz: estamos hablando de 11 años de continua emisión lumínica.
Para concluir el artículo, si quieres saber cuánta luz da una bombilla LED mas o menos, decir que una de 10W da la misma luz que una bombilla normal de 60w y encima dura más. Así, las bombillas con estos diodos de 12w serían equivalentes a las incandescentes de 75W.
Más equivalencias:
- Una led de 5w equivale a una de 25w incandescente (las bombillas de filamento normales).
- Una Led de 15w equivale a una de 100w incandescente.
- Una Led de 30w equivale a una de 200w incandescente.
Un lumen es la unidad usada para expresar la cantidad de luz que es capaz de generar una bombilla. Hay una fórmula que, aproximadamente, nos dice los lúmenes de las bombillas LED.
Lúmenes reales = al nº de vatios x 70.
Para que podamos comparar, una bombilla normal (incandescente) de 60w produce entre 700 y 800 lúmenes y una de 100w unos 1.300 lúmenes.
Después de leer todo esto, ¿a qué esperas para poner lámparas con Diodos Emisores de Luz en tu casa?
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a las comidas con tus amigos en casa: están llegando multas a comunidad de España por hacer esto
-
Una española prueba el aceite de oliva de un supermercado en Marruecos y dicta sentencia: «Esto es…»
-
Ni bolsas ni papel de aluminio: el truco fácil para congelar pan y que quede crujiente
-
El aviso de un hostelero que te quitará las ganas de beber vino en un restaurante: jamás lo hagas si ves esto
-
Lo estás haciendo mal: un agricultor avisa de cómo tienes que guardar los tomates y no es en la nevera
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU