¿Cómo se formó el Teide?
Cuando se habla del origen del Teide, el pico más elevado de nuestro país, siempre hay debates entre la comunidad científica, que aportan una serie de hipótesis a la hora de dar explicación a cómo se pudo formar este volcán. Para ello repasamos un estudio que arroja luz sobre el misterio y que nos dice que pudo formarse únicamente en 40.000 años.
Un pico de lo más especial
Si has tenido la ocasión de dar un paseo por el Parque Nacional del Teide, seguro que has disfrutado de su gran riqueza en lo biológico, al igual del bello monumento geológico que es su volcán. Su altura de 3.718 metros hace que sea el monte más alto de España y el tercer volcán de mayor altura del mundo.
La revista Geomorphology con un equipo de científicos de varios países realizó un trabajo que confirmó una de las más importantes teorías sobre el origen del Teide, que decía que el deslizamiento geológico desde el norte de la isla de Tenerife hasta el mar, fue el causante de una gran depresión que rellenó de materiales hasta formar lo que actualmente es el pico más alto de España.
A la zona ahora la rodean una serie de paredes verticales, salvo la parte superior, que se dice que es la cicatriz que provocó aquel importante deslizamiento.
Los trabajos continuaron y lo que hicieron los científicos fue examinar un centenar de muestras de las primeras lavas que se emitieron después del deslizamiento, que se dice fueron hace unos 180.000 años. A este respecto los resultados de los estudios dejaron claro que el volcán de las Islas Canarias comenzó a formarse hace 120.000 años.
Más estudios
Los investigadores no pararon ahí y realizaron una serie de estudios de datación sobre las rocas que forman el volcán para conocer cuanto tiempo tardaron en evolucionar los magmas, basálticos en origen, a otro tipo de materiales.
El caso es que desde que empezó la formación, los magmas se diferenciaron para formar nuevos materiales. En la Montaña Blanca, podemos encontrar piedra pómez procedente de una erupción de hace tan solo 2000 años.
Esperamos que después de este artículo tengas algo más caro el origen de nuestra montaña y volcán más alto. Una joya que nos ha dejado la naturaleza y que tenemos la suerte de disfrutar en nuestro país. Así que ya sabes, si vas a visitar el Teide, seguro que lo verás con otros ojos ¿No?
Temas:
- Volcán
Lo último en Curiosidades
-
Cambio radical en la TDT: el nuevo canal que llega a la televisión es oficial
-
El idioma de España que está a punto de desaparecer: sólo lo hablan 500 personas en nuestro país
-
Adiós a tirar tus electrodomésticos: te los van a tener que arreglar gratis y ésta es la razón
-
Has usado esta popularísima expresión miles de veces en tu vida, pero es más de Madrid que Las Ventas
-
Ni Maldivas ni Turkmenistán: el único país del mundo que no tiene capital
Últimas noticias
-
Este hospital de Málaga realiza pruebas diagnósticas totalmente gratis por el Día Mundial de la Salud
-
‘Una nueva vida’: ¿dónde se grabó la exitosa serie turca de Antena 3?
-
Cambio radical en la TDT: el nuevo canal que llega a la televisión es oficial
-
Alba Brunet, actriz de ‘Sueños de libertad’, anuncia su embarazo: «Nuevo personaje»
-
Detenido un hombre por amenazar y acosar sexualmente a varias mujeres en el aeropuerto de Palma