¿Cómo se forman los tornados?
Los tornados son una columna de aire que va rotando de manera muy violenta
Los tornados son una columna de aire que va rotando de manera muy violenta y que se va extendiendo desde el suelo hasta la base de una nube, siendo por lo general, cumuliforme. Gran parte de los tornados tienen vientos que llegan a velocidades de entre 65 y 180 km/h, midiendo aproximadamente 75 metros de ancho y se trasladan varios kilómetros antes de desaparecer.
Los más fuertes, llegan a tener vientos con unas velocidades que pueden llegar a girar a velocidades de 450 km/h o más, medir hasta 2 km de ancho y quedarse tocando el suelo a lo largo de más de 100 km de recorrido. Tienen distintos tamaños y formas, aunque la más habitual que suele ocurrir es en forma de nube de embudo.
Para que llegue a formarse, se precisan condiciones de inestabilidad y tormentas que se conocen por lo general como superceldas tormentosas.
Las superceldas tienen en su interior mesociclones que básicamente son un área de rotación organizada del aire que está localizada en la atmósfera. El origen de los tornados se encuentra en la supercelda tormentosa que precisa de dos factores que se dan con bastante frecuencia en Estados Unidos, en el denominado como Callejón de los Tornados o Tornado Alley:
- Masa de aire cálido y bastante húmedo, procedente del Golfo de México
- Masa de aire frío y seco, procedente desde Canadá
Formación de los tornados
El choque que hay entre masas de aire, de características que son opuestas, lo que hace es que el aire que es cálido y tiene menor densidad, ascienda sobre el aire frío, lo que origina las superceldas tormentosas.
Existe además mucha cizalladura vertical del viento, con grandes cambios en la dirección como en la velocidad del viento con la altura, que pasarían a formar tornados.
Estos cambios lo que hacen es producir una rotación de las masas de aire vertical, lo cual produce pequeños vórtices en la tormenta y forman el mesociclón. Comienza a girar a alta velocidad, acelerado y formando un embudo en la base de la nube que se extiende hasta el suelo.
Los tornados se forman por dos clases de movimientos verticales de aire: uno que es anticiclónico o con giro horario y formado por el aire frío y seco que desciende y por otro ascendente ciclónico o antihorario, en el cual el aire cálido y húmedo se eleva de forma rápida.
El embudo es transparente y se puede ver cuando el vapor de agua comienza a condensarse y arrastra polvo o escombros del suelo. Los tornados es posible que aparezcan, con la forma tradicional de embudo, pudiendo contener muchos vórtices, ser invisibles, transportar polvo o que se formen sobre el mar.
Temas:
- Fenómenos meteorológicos
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: a pesar de su nombre atraerá mosquitos antes de que te des cuenta
-
El debate se acabó en 1891: así se debe colocar el papel higiénico, según la patente original
-
Ni vinagre ni lavadora: el sencillo truco de los expertos en limpieza para lavar tus zapatillas sin dañarlas
-
Ni Sanxenxo ni La Coruña: la ciudad de Galicia que ha enamorado a los turistas españoles
-
Ni lejía ni amoniaco: lo que debes añadir al agua de la fregona para dejar el suelo limpio y brillante
Últimas noticias
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
Richard Gere saca a la luz lo que pocos saben de Hollywood: «No conozco a nadie que…»
-
Una clienta desayuna en un bar de pueblo y se queda boquiabierta cuando se lo traen: las redes no dan crédito
-
El nuevo objetivo de los okupas: van directos a por estas casas y puedes estar en peligro
-
A qué hora es el GP Emilia Romaña de F1 2025: dónde ver hoy online en directo la carrera de Fórmula 1