Descubre cómo se forman los famosos espejismos
Es una ilusión óptica provocada por la reflexión de la luz
Los espejismos son una ilusión óptica muy conocida en todo el mundo y, usualmente, se relacionan con el desierto, pero no solamente allí ocurren, seguramente has tenido la oportunidad de ver más de uno.
Un espejismo es un fenómeno que seguramente en más de una ocasión has experimentado, sobre todo si has viajado por carretera en algún día muy cálido del verano.
Qué son los espejismos
La refracción de la luz es la causante de lo que denominamos espejismo. Sucede lo mismo cuando se introduce un lápiz en un vaso con agua, parece que el lápiz está quebrado en dos partes.
Esto sucede debido al cambio de densidad que existe entre los dos medios, el líquido y el gaseoso, que provoca un cambio en la velocidad de la luz, y por lo que nuestro ojo ve una desviación del ángulo. En este caso, ha ocurrido una refracción parcial.
Pero, si las capas de aire tienen diferentes temperaturas, como sucede en la superficie del asfalto en una carretera en verano, que está muy caliente, y las capas superiores no tanto, sucede el fenómeno de la refracción.
Pero se da superficialmente, lo que genera una refracción total que hace que la superficie refleje el entorno como si fuera un espejo.
El espejismo no solo ocurre con altas temperaturas, sino que también se da cuando se enfría el aire circundante. Esto da origen a los espejismos superiores.
Los espejismos superiores ocurren en situación de frío extremo, como en las regiones polares y también en los crudos inviernos de las zonas templadas del planeta.
El aire que se encuentra más cercano a la superficie se enfría más que el aire que se encuentra encima, que como es más cálido, refleja la imagen que llega desde abajo generando una imagen invertida. Esto da la sensación de ver objetos flotando en el aire.
Este fenómeno ha resultado siempre muy útil a las expediciones polares para encontrar objetos perdidos a grandes distancias.
Los espejismos cálidos son los más comunes de observar. El reflejo del entorno se genera en la superficie, como si se tratara de la superficie de un lago. Esto provoca que, en las carreteras, veamos a lo lejos el reflejo de los automóviles como si el asfalto estuviera mojado, efecto que va desapareciendo a medida que nos acercamos.
Los espejismos en los desiertos despiertan las ilusiones de los sedientos viajeros que buscan desesperadamente saciar su sed. Esto ha dado lugar a las fantasías de espejismos de oasis, tiendas de bebidas y otras situaciones tragicómicas del ingenio popular, las que exageran el efecto real del espejismo.
Lo último en Curiosidades
-
Ni leche ni queso: el alimento que tiene más calcio es una planta y casi nadie la come en España
-
Ni se te ocurra comprar uvas en el supermercado si tienen esto: lo pide un frutero experto
-
Ni Wagyu ni Angus: un chef con Estrellas Michelin confirma que la mejor carne de todas es española
-
Así es cómo se le llama a la cría de cabra y oveja: casi nadie conoce el nombre correcto
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: se te va a llenar de avispas, y no te dejarán comer tranquilo
Últimas noticias
-
PSG – Tottenham en directo online | Supercopa de Europa hoy en vivo
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Baleares suma casi 4.200 ilegales llegados en patera este año con la ruta argelina desbocada en agosto
-
Andalucía «peleará» por todas las vías que el Gobierno asuma el 50% de la dependencia, como en el País Vasco
-
España por los aires