¿Cómo eliminar las pesadillas recurrentes?
¿Por qué es bueno tener pesadillas?
¿Se pueden evitar las pesadillas?
¿A qué edad tiene el bebé pesadillas?
Podemos definir una pesadilla como un sueño perturbador que guarda una estrecha relación con sentimientos negativos, como el miedo o la incertidumbre. Las pesadillas pueden suceder a cualquier edad, y hay algunas que, por desgracia, son recurrentes.
Estar desnudo en público
¿Alguna vez has soñado que estás desnudo en público en un lugar conocido, como el trabajo o el supermercado? Es una de las pesadillas recurrentes más comunes entre la población adulta. Hay muchísima gente alrededor tuyo y, de repente, te das cuenta que estás completamente desnudo.
De pronto, todo el mundo empieza a mirarte y eres el centro de atención, así que te sientes avergonzado y, sobre todo, muy vulnerable. Tiene que ver con la necesidad de sentirte parte de un grupo y/o el miedo al rechazo.
Ser perseguido
¿Alguna vez has soñado que alguien te persigues? Si es así, debes hacer un ejercicio de reflexión porque es una señal muy clara de que estás atravesando una etapa muy estresante de tu vida, hasta el punto de que te ves sobrepasado por la realidad. La principal causa que explica esta pesadilla es el miedo a afrontar una determinada situación.
Gritar en silencio
¿Te imaginas gritar en silencio, sin que nadie te oiga? Una pesadilla muy frecuente, en la que estás en una situación de peligro e intentas gritar pidiendo ayuda, pero no te sale la voz, así que nadie puede escucharte. Es muy desesperante y da lugar a sentimientos negativos, como miedo y desprotección. En la gran mayoría de casos, el significado es que no sabes cómo enfrentarte a una situación complicada.
Caer al vacío
Pocas pesadillas hay más desagradables que en la que ves y sientes cómo caes al vacío. Un sueño recurrente del que te despiertas con una sensación muy angustiante, como si te hubieras caído de verdad. Este sueño puede deberse al miedo a perder el control sobre algo o estar atravesando una etapa en la que tienes la sensación de no tener nada a lo que agarrarte.
Quedarse atrapado
Una de las pesadillas que más frustración generan y tras la cual muchas personas se levantan sudadas y nerviosas es la de quedarse atrapado. Estás en un laberinto o en un sitio del que no sabes cómo salir. No haces más que dar vueltas pero no eres capaz de dar con la salida, y empieza a crecer en ti un sentimiento de impotencia. La interpretación es sencilla: te sientes atrapado en algún ámbito de tu vida.
Temas:
- Sueños
Lo último en Curiosidades
-
Ni 3 ni 8 años: éste es el tiempo que va a durar el Papado de León XIV, según la IA
-
Mezcla estos tres ingredientes en un difusor y tu casa olerá de maravilla
-
Ni lomo alto ni solomillo: la carne barata que casi nadie compra y que es mucho mejor
-
Cuidado con el aceite de las latas: los expertos mandan un aviso importante
-
Casi nadie sabe que existe y es muy importante: el compartimento secreto del lavavajillas que evita desgracias
Últimas noticias
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años
-
ONCE hoy, martes, 13 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11