Cómo aprenden los niños sordos a leer
Los niños sordos usan un método particular para aprender a leer correctamente
Las técnicas con las que aprenden los niños sordos a leer son esenciales para su educación. El desarrollo del lenguaje es sumamente importante en el chico con dificultades auditivas y es imprescindible para sus educadores conocer esas metodologías para ayudarlos en su aprendizaje.
Las personas aprender a leer a partir de una lengua oral que ya tiene forma auditiva y es así que se asocian las formas impresas en las páginas con palabras, sonidos o representaciones mentales. De esta forma, ya se sabe cómo es que suena la palabra que se está leyendo y qué es lo que significa.
Las personas sordas en cambio, no tienen esa base y es lo que en la mayoría de los casos ocasiona problemas serios en el aprendizaje lector.
Aquella gente que trabaja con personas sordas tiene que aprender cómo leerles, además de tener amplios conocimientos sobre cómo funcionan los lenguajes de señas y la lengua escrita.
El educador lector debe conocer el contenido del texto y luego lo narrará en lenguaje de señas. Mostrará las imágenes de que disponga y también el contenido escrito para que los niños sordos puedan hacer la asociación de texto/imagen.
Es muy importante que esta actividad de aprendizaje se realice regularmente antes de que el niño entre al colegio. Si el joven con problemas auditivos no ha hecho este tipo de experiencias previas en el momento de ingresar a un centro educativo, le resultará inmensamente más difícil todo lo que pueda aprender.
Consejos para enseñar a los niños sordos a leer
Es muy importante que el niño sordo tenga acceso a la lengua escrita para que pueda desarrollar la relación palabra-significado. Y esto es posible conseguirlo mediante la escritura, ya que la lengua auditiva no es significativa para ellos. El niño sordo adivina lo que hay en la lengua escrita, es decir, “lee imágenes”.
Es también necesario que, cuando el niño sordo empiece a leer un libro, lo haga con un maestro o profesor que le pueda traducir lo que ve al lenguaje de señas.
Los niños con problemas auditivos deben tener las mismas experiencias que los demás muchachos. Las palabras aisladas del contexto no tendrán significado alguno para ellos si no se acompañan con experiencias concretas como ver, oler, probar o sentir.
Estas experiencias son también importantes en los niños que no tienen problemas auditivos, pero lo son más aún para los chicos que han nacido con problemas de audición, y es mediante ellas que aprenden los niños sordos a leer.
Lo último en Curiosidades
-
Ni ventilador ni aire acondicionado: el truco egipcio de toda la vida que todo el mundo está copiando para no pasar calor por la noche
-
España esconde su propio Palacio de Versalles y casi nadie lo visita
-
Ni Géminis ni Virgo: los signos del zodiaco que van a tener mejor suerte en julio
-
Ni se te pase por la cabeza aplastar un milpiés si te lo encuentras en casa: los expertos avisan del motivo
-
Multas de 30.000 euros confirmadas por la Guardia Civil si llevas esto en tu cartera
Últimas noticias
-
Jueces y fiscales denuncian ante Europa las reformas de Sánchez para asegurarse el control judicial
-
Son un fraude: no te fíes de estas pegatinas falsas al cargar tu coche eléctrico
-
Cobraba 26.000 € y ahora no: así está ahora el famoso de la tele que nadie creyó que triunfaría
-
Oficial: Riquelme se marcha traspasado al Betis
-
Peinado pide todas las llamadas de la asesora de Begoña Gómez con los patrocinadores de la cátedra