Cómo aprenden los niños sordos a leer
Los niños sordos usan un método particular para aprender a leer correctamente
Las técnicas con las que aprenden los niños sordos a leer son esenciales para su educación. El desarrollo del lenguaje es sumamente importante en el chico con dificultades auditivas y es imprescindible para sus educadores conocer esas metodologías para ayudarlos en su aprendizaje.
Las personas aprender a leer a partir de una lengua oral que ya tiene forma auditiva y es así que se asocian las formas impresas en las páginas con palabras, sonidos o representaciones mentales. De esta forma, ya se sabe cómo es que suena la palabra que se está leyendo y qué es lo que significa.
Las personas sordas en cambio, no tienen esa base y es lo que en la mayoría de los casos ocasiona problemas serios en el aprendizaje lector.
Aquella gente que trabaja con personas sordas tiene que aprender cómo leerles, además de tener amplios conocimientos sobre cómo funcionan los lenguajes de señas y la lengua escrita.
El educador lector debe conocer el contenido del texto y luego lo narrará en lenguaje de señas. Mostrará las imágenes de que disponga y también el contenido escrito para que los niños sordos puedan hacer la asociación de texto/imagen.
Es muy importante que esta actividad de aprendizaje se realice regularmente antes de que el niño entre al colegio. Si el joven con problemas auditivos no ha hecho este tipo de experiencias previas en el momento de ingresar a un centro educativo, le resultará inmensamente más difícil todo lo que pueda aprender.
Consejos para enseñar a los niños sordos a leer
Es muy importante que el niño sordo tenga acceso a la lengua escrita para que pueda desarrollar la relación palabra-significado. Y esto es posible conseguirlo mediante la escritura, ya que la lengua auditiva no es significativa para ellos. El niño sordo adivina lo que hay en la lengua escrita, es decir, “lee imágenes”.
Es también necesario que, cuando el niño sordo empiece a leer un libro, lo haga con un maestro o profesor que le pueda traducir lo que ve al lenguaje de señas.
Los niños con problemas auditivos deben tener las mismas experiencias que los demás muchachos. Las palabras aisladas del contexto no tendrán significado alguno para ellos si no se acompañan con experiencias concretas como ver, oler, probar o sentir.
Estas experiencias son también importantes en los niños que no tienen problemas auditivos, pero lo son más aún para los chicos que han nacido con problemas de audición, y es mediante ellas que aprenden los niños sordos a leer.
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a las comidas con tus amigos en casa: están llegando multas a comunidad de España por hacer esto
-
Una española prueba el aceite de oliva de un supermercado en Marruecos y dicta sentencia: «Esto es…»
-
Ni bolsas ni papel de aluminio: el truco fácil para congelar pan y que quede crujiente
-
El aviso de un hostelero que te quitará las ganas de beber vino en un restaurante: jamás lo hagas si ves esto
-
Lo estás haciendo mal: un agricultor avisa de cómo tienes que guardar los tomates y no es en la nevera
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU