Científicos aconsejan abandonar el uso de carbón para 2050 o nos arriesgaremos a una catástrofe
Si no se reduce el uso de carbón antes de 2050, la temperatura media mundial suba por encima del fatídico "+1,5 ° C"
Características y propiedades del carbón: qué es y para qué
Cuánto tarda en formarse el petróleo y cómo lo hace
¿Qué es el metano? Utilidades y propiedades del gas natural
¿Cuáles son los materiales más duros del mundo?
Los depósitos de carbón y combustibles fósiles parecen estar siendo ahora la preocupación de los científicos que aconsejan que se abandonen lo antes posible , para evitar que la temperatura media mundial suba por encima del fatídico «+1,5 ° C», impuesto por los acuerdos de París como un «punto de no retorno». De no abandonar el uso del carbón para 2050 los científicos auguran una gran catástrofe.
Científicos aconsejan abandonar el uso de carbón para 2050 o nos arriesgaremos a una catástrofe
Según un estudio reciente publicado en la revista Nature , la mayoría de los combustibles fósiles del mundo deberían considerarse como que ya no son extraíbles y deben permanecer bajo tierra para que el cambio climático no empeore aún más la situación en las próximas décadas.
Por ejemplo, naciones como Indonesia y Australia, que se encuentran entre los principales exportadores de carbón del mundo, tendrán que ceder alrededor del 90% de sus campos de carbón para 2050 , para no exceder el llamado «límite del acuerdo de París» sobre el clima, es decir, el aumento neto de más de +1,5 ° C en las temperaturas globales (un límite al que ya estamos peligrosamente cerca).
Lo mismo tendrán que hacer las naciones de Oriente Medio y especialmente Estados Unidos, que tendrán que despedirse de al menos el 97% de su carbón y de su explotación. Obviamente, estos son solo algunos de los países que tienen más trabajo por hacer, pero en realidad cada gobierno debe hacer su parte , incluso los más pequeños o los que menos contaminan.
¿Adiós al uso del carbón?
Según el análisis informado por los científicos, todo el planeta tendrá que despedirse del carbón en las próximas décadas, para evitar el inevitable aumento de las temperaturas globales . Obviamente, el discurso se extenderá a otros tipos de combustibles fósiles, de los que todavía dependemos tan desesperadamente.
Los autores del estudio dicen que después de 2050, lo único para lo que todavía valdrá la pena utilizar combustibles fósiles será la producción de materias primas y para la industria petroquímica.
En general, se debe lograr una transición energética a escala global , un proyecto complejo y casi imposible, pero necesario. Para ello, en la investigación publicada en Nature, podemos leer cómo se aconseja que los gobiernos desalienten esta dependencia de los combustibles fósiles, tal vez desarrollando políticas que reduzcan la demanda, mediante mayores impuestos y prohibiciones y promoviendo fuentes alternativas y menos contaminantes.
Un problema que cada vez más naciones y empresas privadas se toman en serio y que se espera que realmente marque la diferencia para nuestros hijos y para los hijos de nuestros hijos.
Temas:
- Medio Ambiente
Lo último en Curiosidades
-
La forma correcta de lavar los melocotones para asegurarte de que no tienen restos de pesticidas o bacterias
-
Casi nadie lo sabe pero éste es el nombre de las bolas rojas que están en los cables de alta tensión
-
Pensarás que estás en Hawái pero sin salir de España: he ido este verano y es la playa más bonita del mundo
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa
Últimas noticias
-
Así fue la agresión machista contra dos mujeres en una carpa de Vox en Vallecas: «Nos dieron dos puñetazos»
-
El documento de 2011 que prueba que Pilar Bernabé lleva 14 años mintiendo en su currículum
-
Con las pilas cargadas: así se prepara la selección femenina para la final de la Eurocopa
-
El Ibex 35 sube un 1,77% en la semana con la vista puesta en las negociacione entre Europa y EEUU
-
Así convencieron a Lamine Yamal y Huijsen para que jugaran con España: «El tiempo nos ha dado la razón»